¡Mis queridos amantes de las palomitas de maíz! 10 años sin Marvin Hamlisch, el compositor que inspiró “El Golpe”. Tras el varapalo por la desaparición de la actriz Olivia Newton John a los 73 años – la protagonista femenina indiscutible de gordouna película que ya tiene dos víctimas más: annet karl (Cáncer en agosto de 2011) y jeff conaway (sobredosis en octubre de 2011), y todos lo sabíamos ayer-hoy quiero recordar por mi conexión con la música, Marvin Hamlishotro grande del séptimo arte.
Este es el gran compositor, director de orquesta y pianista estadounidense que, por ejemplo, escribió las maravillosas partituras de El puñetazo (colina de george roy1973) o La gente común (Roberto Redford1980).
10 años sin Marvin Hamlisch, el compositor que inspiró “El Golpe”.
hace casi 37 años cuando estudiaba segundo piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madriden mis ratos libres me dedico a preparar otras cositas de mi linaje artístico-cinematográfico que nunca solté y que terminó siendo periodismo y teatro.
Esa fue la primera vez que escuché a mi madre tocar el tema del amor. El Padrinomientras en la terraza de enfrente miraba a mi padre jugar billar con mis hermanos.
El Padrino (Francisco Ford Coppola1972)
Era sobre dos momentos cinematográficos muy personales. Pero mi momentazo tuvo más que ver El puñetazo, las notas que tocaba en el piano en ese entonces, mi favorito. hambriento hizo posible el milagro de inocularme el dulce veneno musical que, traducido a la poesía, podría ser sinónimo de la “memoria de infancia” de antonio machadoSi me permites la analogía…
El puñetazo (colina de george roy1973)
Pues bien, el citado músico ganador de tres premios oscar y concursante en otras nueve ocasiones- murió el 6 de agosto en Los ÁngelesVíctima de paro cardíaco de 68 años.
La década de 1970 fue su etapa más prolífica y exitosa, cuando -en una sola edición de los Premios de la Academia- ganó tres estatuillas de oro (dos -banda sonora y canción- por como estabamos y otra para la adaptación de obras de teatro de Scott Joplin El puñetazo)
como estabamos (Sidney Pollack1973)
Entre sus obras más conocidas se encuentran las partituras y los arreglos de películas como Así como éramos / Nuestros años felices, el espía que me amaba, Plátanos / La locura está en, El puñetazo, Gente común / gente como una, línea de coro, A la misma hora el próximo año / A la misma hora el próximo año, decisión de sofi, el asesino del calendario, frankie y johnny, El amor tiene dos caras / El espejo tiene dos caras o ¡El soplón! / El desinformador.
plátano (Woody Allen1971)
El músico neoyorquino compuso cuarenta bandas sonoras con la cual ganó, además de los premios Oscar antes mencionadostres Globos de Oro más, cuatro Emmys, cuatro Grammys y un Tony por su musical de Broadway una línea de coro.
Marvin Hamlishen el piano
Sus proyectos incluyeron una colaboración con steven soderbergh en el cual película biográfica del pianista publicacióny un nuevo musical titulado debe bailar.
el espía que me amaba (lewis gilbert1977)
Proveniente de una familia de músicos, estudió piano y composición antes de debutar en el cine en 1968 El nadador. En ese momento trabajaba para Woody Allen en Toma el dinero y corre Y plátano. La década de 1970 fue su etapa más prolífica y exitosa, cuando -en una sola edición de los Premios de la Academia- ganó tres estatuillas de oro (dos -banda sonora y canción- por como estabamos y uno para piezas de ajuste scott joplin hacia El puñetazo).
El músico neoyorquino compuso cuarenta bandas sonoras, con las que ganó tres Globos de Oro, cuatro Emmy, cuatro Grammy y un Tony por su musical de Broadway además de los ya mencionados Oscar una línea de coro
Toma el dinero y corre (Woody Allen1969)
Fue director de la Pittsburgh Pops Orchestra y la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington y ha colaborado en varias adaptaciones de obras de neil simonentre ellos, El prisionero de la segunda avenida. Por cierto, Simon fue el letrista de sus canciones para el musical la chica de despedida. Igualmente, hambriento estaba programado para dirigir la Filarmónica de Nueva York en el concierto de Nochevieja de 2013.
una línea de coro (Richard Attenborough1985)
Por tan grandes e inolvidables momentos, muchas gracias
¡Comparte y Disfruta!