Si los festivales de Cannes, Berlín o Venecia son eventos diseñados para la prensa, l’Atlàntida Mallorca Film Fest ha sido desde sus albores un festival entregado a la cinefilia. Agendado en medio de las vacaciones de verano, disponible en todo el territorio español durante prácticamente un mes y por un precio módico (8 euros, incluyendo tres meses de suscripción), l’Atlàntida representa la última parada de los grandes hitos de la temporada, pero también una puerta de acceso privilegiada a lo mejor del cine europeo del año. Para ahondar en lo mucho (y muy bueno) que se esconde entre un catálogo multitudinario, solo hace falta un poco de mano (o un recomendador como el nuestro: aquí 50 películas que puedes recomendar y nunca te fallarán).
Del 24 de julio al 24 de agosto podrán verse en la plataforma Filmin unos 100 películas sin estreno comercial en nuestro país, que incluyen 48 estrenos absolutos en España. En la recién estrenada Sección Oficial, que incluye 13 títulos a competición (el premio es justamente 10 000€ para distribuir la película), destacamos de entrada dos de los títulos cinéfilos imprescindibles de la temporada. Por un lado, ‘COMA’, el nuevo noqueo mental de Bertrand Bonello (‘Zombi Child’, otra que también entra en la categoría de películas que te dejarán pensando después del final). Bonello juega a sumergir a su hija adolescente en distintos mundos de pesadilla y limbos cibernéticos, en una película para petarnos la cabeza. Luego está ‘Atlantide’ de Yuri Ancarani, un viaje fascinante hacia una Venecia desconocida que une juventud, experimentación y mucha adrenalina.
En el canal que Filmin ha dedicado al festival, veréis que la han dividido en segmentos temáticos. Tenemos, por ejemplo, Atlàntida Literary, un cajón de sastre de cómo el cine de la temporada ha mirado a sus referentes literarios, de la que os recomendamos ‘Guermantes’ de Cristophe Honoré, ‘La fiebre de Petrov’ de Kirill Serebrennikov y ‘The Timekeepers of Eternity’ de Aristotelis Maragkos (si le damos la vuelta a la sección, tenemos los 10 libros imprescindibles para regalar a un cinéfilo). De Atlàntida Premiere, dedicada a recuperar grandes hits de festivales, os recomendamos ‘After Blue’ de Bertrand Mandico, ‘Earwig’ de Lucile Hadzihalilovic y ‘Girl Picture’ de Alli Haapasalo.
De la sección Domestic, centrada en películas sobre la interrelación entre política y vida íntima, destacamos ‘Brighton 4th’ de Levan Koguashvili, duro drama georgiano que se llevó triple premio en Tribeca a puñetazo limpio (disculpas, va sobre lucha libre), y ‘Passion’ de Maja Borg, donde la artista cruza BDSM y su profunda religiosidad para curarse de una pasada relación tóxica. Somos muy fans de la sección Fábulas generacionales y sus realidades, entre cuyos títulos hemos subrayado ‘Just Animals’ de Saila Kivelä y Vesa Kuosmanen, Hacia mi nombre” de Nicolò Bassetti y ‘Futura’ de Pietro Marcello, Francesco Munzi y Alice Rohrwacher. Aunque, si pudiéramos añadir un bonus track, sería ‘La amiga de mi amiga’, de Zaida Carmona (que recomendamos entre las 10 mejores películas del Festival D’A), la comedia bollerísima de la temporada.
Si atendemos al espíritu crítico que mueve todo el festival (en el fondo, un atolladero de melones alrededor de la Europa de hoy, todos entre las mejores películas documentales de 2022), entendemos el por qué de las secciones Controversia, que incluye títulos llamados a generar debate, y Conflictos del siglo XXI. Allí sobresalen grandes documentales como ‘Copilot’, sobre la vida previa a los atentados de uno de los terroristas responsables del 11-S, o ‘Diarios de Myanmar’, un testigo en primera persona del grupo de activistas The Myanmar Film Collective acerca de la represión que sufre un país prácticamente olvidado por las potencias occidentales. Y si la Historia debe enseñarnos algo, será necesario prestar atención al foco dedicado a la filmografía del cineasta ucraniano Sergei Loznitsa, gran artesano de la imagen de archivo como forma de pensamiento.
De momento, aquí van diez recomendaciones, todas disponibles en la plataforma, para no perdernos entre tanto nombre.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io