ADEPA denunció una escalada de “intolerancia del Gobierno contra la prensa”

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) cuestionó en un duro comunicado la actitud de la vocera Gabriela Cerruti y sus cuestionamientos contra el periodismo y denunciaron una escalada de “intolerancia del gobierno contra la prensa”.

A través de un comunicado titulado “Otra vez la intolerancia del gobierno contra la prensa”la entidad sostuvo que “en los últimos días se ha producido una escalada de acusaciones contra la prensa por parte de referentes del oficialismo, y en particular de la vocera de la Presidencia de la Nación”, Gabriela Cerruti.

“En lugar de aclarar, enriquecer o incluso corregir información de interés público, se descalificó la labor de los medios y periodistas, desviando así el objetivo principal de las ruedas de prensa”, dijo ADEPA.

Leer :   ¿Reconciliación a la vista? Astrólogo dice que Shakira y Piqué volverán

El comunicado completo de ADEPA

En los últimos días se ha producido una escalada de acusaciones contra la prensa por parte de funcionarios del oficialismo, y en particular del vocero de Presidencia de la Nación. En lugar de aclarar, enriquecer o incluso corregir información de interés público, se descalificó la labor de los medios y periodistas, desviando así el objetivo primordial de las conferencias de prensa.

La semana pasada, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) cuestionó la actitud de la vocera. Ella, a través de una publicación en su cuenta de Instagram, censuró una pregunta con la frase “Preguntas que no se deben hacer. Respuestas que no deberíamos tener que dar.” Para Adepa, un llamamiento a no hacer preguntas es asombroso porque viene de quien debería animarlas y contradice los valores de la libertad de expresión en una democracia republicana.

Leer :   Mira a Checo Pérez en vivo en el Gran Premio de Canadá

Esta semana, la misma funcionaria volvió a descalificar la labor de la prensa en entrevistas radiales, al ser consultada sobre posibles riesgos de desabastecimiento, exigió que no se genere “terrorismo” a través de los medios. “Hemos visto que algunos medios titulan que falta comida. Como si, de repente, uno fuera al supermercado y no hubiera papel ni café”, señaló en FM La Patriada.

En otra entrevista, en Radio Nacional, la vocera afirmó que el periodismo y los medios de comunicación son los sectores “más desacreditados” del país, junto con el Ministerio Público, y señaló que las “operaciones político-mediáticas” pueden impactar en las elecciones y en el proceso democrático. sistema.

Leer :   Descargar música gratis para celular: las mejores aplicaciones

Anteayer, este mismo funcionario volvió a referirse de manera peyorativa a la labor de los medios y periodistas, durante una transmisión en vivo en Instagram. Dijo que “para la gran mayoría de los medios cualquier cosa que hagamos va a estar mal”. Adepa advierte que muchas veces “lo que anda mal” es denunciado desde algunos sectores del propio oficialismo, con cuestionamientos al Poder Ejecutivo. Esto sí genera un clima de incertidumbre en la sociedad.

El mismo se pudo ver ayer en la cuenta oficial de Twitter del Senado de la Nación. Un mensaje señaló lo siguiente: “La Dirección de Comunicación del Senado de la Nación comunica que en la reunión de ayer entre el Presidente de la Nación, el Presidente de la Cámara de Diputados y el Presidente de este Organismo, ninguno de los temas desarrollados en el fake news”. El comunicado iba acompañado de una captura de pantalla de una nota de Infobae y la leyenda escrita en rojo “FAKE NEWS TOTAL”. Nuevamente, en lugar de brindar información a través de una aclaración, contextualización o incluso rectificación de una noticia, se decide para estigmatizar a quien la difunde, potenciando el clima de confrontación que se dice quiere evitar, con el agravante de hacerlo desde la cuenta institucional de uno de los poderes del Estado y que otras fuentes tendieron a confirmar posteriormente la citada noticia .

Leer :   Novak Djokovic vs Auger Aliassime EN VIVO: ¿cómo ver la transmisión de TV en línea en Hurlingham Exhibition Match? | 21/06/2022

Adepa reitera que en un sistema democrático, el poder político, como cualquier sector social, puede criticar o cuestionar la labor informativa de los medios y periodistas. En los casos que nos ocupan, las expresiones oficiales tienen como único objetivo descalificar o estigmatizar a la prensa, pretendiendo asociarla a teorías conspirativas, discursos de odio o prácticas terroristas, lo cual es grave e inadmisible. Insistir en este tipo de demandas por parte del gobierno lleva inexorablemente a agudizar la intolerancia que predomina en posiciones radicalizadas y llevarla a extremos que harían mucho daño al país.