‘Alba’ llega a Netflix como una de sus series más vistas dentro y fuera de España

Tras haberse convertido en uno de los grandes éxitos de Antena 3 en los últimos meses, Amanecer también está escalando posiciones en el ranking de netflix.


Antena 3 prepara 'Entre Tierras', una nueva serie de la productora de 'Alba' con Megan Montaner

Antena 3 prepara ‘Entre Tierras’, una nueva serie de la productora de ‘Alba’ con Megan Montaner

Saber más

la serie protagonizada elena rivera –que terminó en la cadena de atresmedia a finales de mayo -se acaba de incorporar al catálogo de la plataforma de streaming-. Desde su estreno el 16 de julio de Amanecer ha conseguido colarse en el ranking de las series más vistas de Netflix (al menos en el apartado de habla no inglesa).

Leer :   The Squid Game 2: Director insinúa el estreno del éxito de Netflix

El drama creado por Carlos Martín y Ignacio Rubio –Adaptación española de ficción turca Fatmagül– Ha sido muy popular fuera de España. El ranking de Netflix –que toma como referencia los datos generados entre el 11 y el 17 de julio– sitúa a la serie de Antena 3 en el cuarta posición en el ranking mundial de series de habla no religiosacon 19.920.000 horas vistas.

adelante solo tiene Afinación (3ª posición), la serie española la noche mas larga (2º) y Woo, un abogado extraordinario (primero en esta lista de éxitos).



A saber, tan solo un día después de su llegada a Netflix, Amanecer Ya estaba entre las opciones más populares de la plataforma. El Top 10 se actualizará en los próximos días y entonces se podrá comprobar si la escalada de Amanecer Ha sido todo lo vertiginoso que se puede suponer.



Si miramos dentro de nuestro país, Amanecer es la quinta serie más vista por los suscriptores de Netflix España, por detrás residente demoníaco (4to), la noche mas larga (3º), Manifiesto (2ª) y la cuarta temporada de cosas extrañas (que encabeza este ranking en el que lleva ocho semanas instalado).



Alba promedió un 13,6% de cuota de pantalla y 1.638.000 espectadores en su primera temporada, compuesta por 13 capítulos. Por el momento no se ha confirmado que contará con una segunda tanda de capítulos.

La serie de Elena Rivera no es la única que ha gozado de buena salud dentro y fuera de su canal original. Antes de ella hicieron el mismo viaje Mentiras (otra ficción de Antena 3 que irrumpe con fuerza en Netflix) y entrevias (el thriller de Telecinco que escaló posiciones muy rápido en el ranking de la plataforma).