los Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica de cuatro marcas de productos para el cabello. La decisión se produjo porque las autoridades sanitarias no pudieron verificar el origen de los artículos y los consideraron inseguros para los consumidores.
Cabe señalar que la investigación fue iniciada por el Departamento de Saneamiento Domiciliario, de donde se constató que en Mercado libre se comercializaron productos cosméticos no registrados en la ANMAT.
No tener datos de fabricación representa “un riesgo para la salud de la población”, porque no se puede garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los cosméticos, dijeron las autoridades.
De esta forma, todos los productos de la marca Extremo (que incluyen las variedades de acondicionador, champú, choque de keratina, alisado brasileño y alisado progresivo) deben retirarse del mercado “por presunta violación de los artículos 1 y 3 de la Resolución ex MS y AS N° 155/98”, asegurada por la ANMAT a través de la Disposición 6126/2022.
En tanto, con la Disposición 6155/2022 (publicada en el boletín oficial este viernes) el organismo de control prohibió la comercialización y distribución, en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica, de todos los productos de las marcas Gaby López, Ox y La Botánica Oculta, hasta que cuenten con las inscripciones correspondientes.
Al igual que con los productos de Extrem, esta investigación fue iniciada por el Departamento de Salud a Domicilio, desde donde se detectaron publicaciones en la red social. Instagram de los productos mencionados como irregulares.
En los considerandos de la norma, que fue firmada por el director de la ANMAT, Manuel Limares, Detalló que al no conocerse las condiciones de fabricación, no es posible precisar si los productos fueron elaborados con ingredientes permitidos y bajo las concentraciones que establece la normatividad vigente.
Comunicado de la ANMAT
“No se puede garantizar la calidad, seguridad y eficacia de este tipo de productos, situación que representa un riesgo para la salud de la población”, señaló el comunicado emitido por la entidad nacional.
Así, explicaron además que: “Prohibir la publicidad, uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta electrónica de todos los productos cosméticos que contengan las marcas EXTREM PROFESIONAL, POWER PROFESIONAL, LISSE EXTREME y THE REAL BRAZILIAN KERATIN”.