- Iván Duque, presidente colombiano, aseguró que el sujeto supuestamente era uno de los encargados de las alianzas entre disidencias de las FARC y cárteles mexicanos de la droga
El Ejército de Colombia asesinó a Leider Yohani Noscué, alias Mayimbú, uno de los delincuentes más buscados del país. El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó la información a través de sus redes sociales.
Noscué pertenecía a la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). También fue el delincuente más peligroso del municipio Suárez en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
Detalles del evento
Diego Molano, ministro de Defensa de Colombia, aseguró que alias Mayimbú fue asesinado por la “fuerza pública” en el marco de la Operación Jaguar.
Duque y Molado ofrecieron declaraciones en una transmisión en vivo respecto a la operación. El presidente colombiano aseguró que Noscué murió alrededor de las 3:00 am (hora colombiana). Señaló que los funcionarios de seguridad dieron con la ubicación exacta del delincuente luego de labores de inteligencia.

En la transmisión, Duque mostró una fotografía del brazo de alias Mayimbú con un tatuaje que sería la principal característica para reconocer al delincuente.
El gobierno colombiano había ofrecido una recompensa de mil millones de pesos colombianos (aproximadamente $253,000) por información sobre la ubicación de Noscué. Luis Fernando Navarro, general del Ejército de Colombia, precisó que tres días antes del operativo, el 10 de junio, ya habían dado con su paradero.
¿De qué fue acusado alias Mayimbú?
Leider Yohani Noscué tenía órdenes de aprehensión por delitos como secuestro extorsivo y concierto para delinquir. Diego Molano aseguró que alias Mayimbú fue autor intelectual de tres atentados terroristas en Santander de Quilichao, Corinto y Padilla.
La neutralización de ‘Mayimbú’ libera a los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca de uno de los peores criminales de la disidencia de las Farc.
Ya no podrá torturar ni extorsionar a los colombianos en esa zona del país, otra #símbolodelmal pic.twitter.com/Fl2BKjDkmO
– Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) 13 de junio de 2022
El ministro de Defensa agregó que controlaba el narcotráfico de cocaína y marihuana que salía del Cauca y Caquetá hacia el Pacífico colombiano. También fue acusado del asesinato de Karina García Sierra, candidata a alcaldesa del municipio Suárez de Cauca, en el que murieron cinco personas más.
Los funcionarios indicaron que alias Mayimbú dirigía 12 estructuras criminales y tenía bajo su mando alrededor de 1.800 hombres.