El cartel del programa “Cartagena es Cultura”. /
El programa incluye conciertos, representaciones teatrales, cine, exposiciones y visitas por todo el municipio
Conciertos, cine, exposiciones, teatro, talleres infantiles, encuentros literarios y espectáculos de humor forman parte de las más de medio millar de actividades de la programación cultural que prepara este verano el Ayuntamiento de Cartagena. Los planes son variados, hay propuestas para todos los públicos y van desde el centro de la ciudad hasta la costa y los ayuntamientos.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la cultura, la descentralización y la diversidad, y consolidamos agendas de eventos en toda la comunidad”, dijeron fuentes municipales. Su objetivo es ofrecer a cada vecino ya cada visitante una gran variedad de actividades de ocio.
Además de la elección de artistas y géneros culturales, la programación se caracteriza por el hecho de que gran parte de las actividades son gratuitas. Asimismo, la apuesta por los espectáculos para todo tipo de público pretende estimular y fomentar la creatividad en Cartagena.
El Departamento de Cultura y Juventud, a cargo de David Martínez, y el Departamento de Fiestas, a cargo de Juan Pedro Torralba, colaboraron en la organización del calendario de actos. Ambos están bajo la supervisión de la teniente de alcalde Ana Belén Castejón y con la participación activa de los técnicos encargados de las principales fiestas y agendas de ocio del verano.
El programa de actos incluye 88 conciertos, 24 proyecciones de cine, 14 exposiciones, 6 talleres infantiles, 25 encuentros literarios, 21 representaciones teatrales, 2 espectáculos de humor y 244 visitas guiadas… “Cartagena no descansará en verano”, ha apuntado Castejón .
Además, está el proyecto “Así suena el verano”, el programa de ocio alternativo (T-LA) de la oficina de bienestar juvenil. Ofrece un total de 132 actividades, algunas de ellas gratuitas, que también se desarrollan entre julio y septiembre y que ofrecen alternativas de ocio a más de 3.000 jóvenes de entre 14 y 35 años, como rutas a caballo por el entorno natural alrededores de Calblanque, visitas al faro de Cabo de Palos y noches astronómicas.
El centro histórico será uno de los lugares donde habrá más oferta cultural, pero también hay eventos programados en Isla Plana, Santa Ana, Los Nietos, La Aljorra, La Magdalena, Perín, Los Urrutias, Molino Derribao, Los Mateos, El residencial de Santa Ana, La Manga, Alumbres, Barrio Peral y Los Belones. “Nuestra intención es acercar la cultura a toda la comunidad, dinamizarla y promoverla. El verano no se trata solo de la playa. Todos los residentes y visitantes encontrarán una comunidad llena de vida en julio y agosto”, dijo Castejón.
Además, entre los días 15 y 23 de este mes tendrá lugar la esperada nueva edición de La Mar de Músicas dedicada a República Dominicana y en Cartagena se desarrollará el ciclo de conciertos festivos navideños. También con la Gira Urban CT, la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cartagena, el concurso de Habaneras en Cabo de Palos y el Festival Flamenco Cartagena Jonda. Cabo Pop, también en Cabo de Palos, las Noches Extraordinarias y las Noches Batel, en el Auditorio, completan el apartado musical.
El Circuito Municipal de Teatro en Barrios y Diputaciones, las proyecciones de cine de verano en el Museo Arqueológico Municipal, el Teatro del Mar y la Ficcmoteca de Verano ofrecen alternativas para los amantes del teatro y el séptimo arte. Asimismo, Cartagena Puerto de las Culturas ha preparado un extenso calendario de visitas guiadas e itinerarios por sus museos y monumentos.
Entre los artistas que recorrerán los distintos ciclos y escenarios se encuentran Omara Portuondo, Juan Perro, Jacob Collier, Raimundo Amador, Comandante Lara, Rita Payés, La Oreja de Van Gogh, Medina Azahara y Los Pica Pica.
El departamento de teatro incluye representaciones de obras clásicas de William Shakespeare como ‘King Lear’ y ‘Henry V’, así como divertidos sketches como ‘Among Fools anda Eljuego’. En el cine, los niños y jóvenes podrán disfrutar de “Quién engañó a Roger Rabbit”, “Cazafantasmas”, “Corazón de dragón” y “Jumanji”. Las risas y la diversión están garantizadas para toda la familia. Las exposiciones también estarán representadas con propuestas de Gonzalo Sicre, María José Contador, Juana Jorquera, Carmen Navarro, Juan Manuel Díaz Burgos o Salvi Vivancos.
En las próximas semanas, 28.000 agendas en papel de hoteles y espacios museísticos se distribuirán por la ciudad para acercar a los visitantes la agenda cultural de la ciudad. El cartel del programa “Cartagena es Cultura” es obra de Juan Fardo. El programa completo también se puede consultar en la web del municipio www.cartagena.es.