“Cuando piensas en Morticia Addams, y pasa por todas las generaciones, desde mi sobrina muy joven hasta mi abuela muy anciana, tienes una idea muy clara de quién es e incluso cómo se ve”, explica la actriz. un personaje tan carismático como el que le tocó interpretar. No es fácil para él convencer a su predecesor en el papel. anjelica houston, algo muy marcado en el imaginario colectivo. “Es un personaje femenino absolutamente mítico. Todos lo tenemos en el subconsciente y tuve que darle la vuelta a mi manera. No quería interpretarla como una especie de caricatura disfrazada para Halloween”, continúa. “Quería profundizar en sus razones íntimas para ser madre de dos hijos y también está locamente enamorada de su esposo, pero también quería dejar mi huella sin desviarme demasiado de cómo me lo imagino cuando abro los ojos”..
Aunque Catherine Zeta-Jones no está tan ocupada como a finales de los 90 y principios de los 2000, cuando logró encadenar cuatro películas en un solo año, tampoco ha dejado de trabajar por completo. Sí, de hecho, miércoles podría ser su mayor producción en los últimos cinco años. “Cuando Tim Burton me llamó para preguntarme si consideraría interpretar a Morticia Addams, lo primero que le dije fue: ‘Déjame decirte que si me pides que abra mi guía telefónica, me gustaría hacerlo’. ‘, recuerda. “El hecho de que quisiera incluirme en su mundo de cosas miércoles y su espíritu creativo, ser parte de la huella que dejaría en esta mítica familia, además de poder interpretar a Morticia fue un verdadero regalo”.
El mayor riesgo que toma miércoles es la inevitable comparación que sufrirá con las versiones de Sonnenfeld una vez que los episodios lleguen a Netflix. quizás La familia Addams 1 y 2 No resultaron ser largometrajes del agrado de la crítica, pero deleitó al público. La elección de Luis Guzmán para el personaje de Gómez generó controversia en las redes sociales muy temprano en la producción, lo que sugiere que el escrutinio público sería brutal. “Lo que pienso de esta versión en particular es que modernizó una familia icónica. Lo trajo a nuestro tiempo. Y lo más interesante es que todavía funciona. Es una historia oportuna”, reflexiona Zeta-Jones. “Se acerca al personaje de Wednesday como una mujer joven en el mundo de hoy. Jenna Ortega lo hace genial y perfectamente, y eso es lo emocionante. Ella no reinventa un mundo, sino que lo moderniza, lo conceptualiza como siendo para el presente”.