Cineuropa dedica su último premio a Charo López, la “Musa de la Transición”

La actriz Charo López, conocida por su fama como icono erótico en la época de la Transición, recibió ayer el cuarto y último premio Cineuropa que el festival contempla para su edición de 2022, tras los que Ana Belén, Lois Patiño y Joao recayeron en Pedro Rodrigues . El alcalde de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, acompañado del organizador de Cineuropa, José Luis Losa, dirigió la entrega de premios a la actriz en el Teatro Principal. Esta tarde prosigue su programación con otras diez proyecciones de películas y finaliza mañana tras la gala de clausura y el anuncio del palmarés del jurado.

Charo López, María del Rosario López Piñuelas, nació el 28 de octubre de 1943 en Salamanca. Su carrera comenzó cuando participó en producciones teatrales universitarias mientras estudiaba filosofía y letras en su ciudad natal y descubrió su vocación como actriz, aunque sus primeros trabajos fueron como docente. Su intensa y enigmática belleza, sumada a su triunfo en películas revelación, la convirtieron en un mito erótico de transición, pero ya en la década de 1980 supo reinventarse para convertirse en un ícono de voluntad de mujer libre, audaz y apasionada.

Leer :   Padre e hijo se aman: Benjamín y Bautista Vicuña son los protagonistas de la campaña del Día del Padre

ICONO DE GENERACIÓN. La primera experiencia cinematográfica profesional de López llegó por casualidad cuando, siendo profesora en su ciudad natal, conoció al cineasta Gonzalo Suárez, quien le propuso trabajar con él en la que entonces era su primera película. ditirambo (1967). Casada con el escritor y crítico de cine Jesús García de Dueñas, la belleza de la entonces prometedora actriz no pasó desapercibida y ya era considerada una musa en los círculos intelectuales de su marido. En el mismo año trabajó en Huesode Antonio Giménez Rico para dar su siguiente paso apareciendo en dramas de la televisión española.

En la década de 1970 su carrera televisiva perdió impulso, pero con la llegada del cine revelación tuvo la oportunidad de dar el salto a las portadas de diversas revistas, lo que le valió sus credenciales como el nuevo mito erótico de la transición de su aparición a más belleza misteriosa e inalcanzable. De hecho, fue la misma fama la que le valió el seudónimo la española Ava Gardner. A partir de los años 80 recibe un fuerte impulso en su carrera, asumiendo papeles más relevantes en el cine. Su papel de Clara Aldán en la película de Rafael Moreno Las alegrías y las sombras (1982) fue su mayor éxito de público y su verdadera consolidación como actriz.

Leer :   8 películas de superhéroes muy esperadas para 2023

A fines de esa década estaba filmando en Argentina. un dia privado Y Tienes que deshacer la casa. En 1997 se estrenó secretos del corazon, película dirigida por Montxo Armendáriz, por la que ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz de Reparto. Disfruta de una breve aparición en tiempos de azúcarde Juan Luis Iborra, y protagoniza nodo Y eso era soledad sin dejar de lado el teatro, con obras como risa salvaje, recuerdos de sarah bernhardt, El otro lado o Los puentes de madison.

Charo López suma con ayer un reconocimiento más a la lista de merecidos premios que tiene a sus espaldas, entre los que destacan el Fotogramas de Plata, el Premio Nacho Martínez en el Festival de Gijón y el San Jordi de Cinematografía en 2010, o el premio honorífico Climax de Semana Internacional de Cine de Valladolid en 2020.

Leer :   HBO Max ha cerrado sorprendentemente seis películas originales de Warner Bros, y podría seguir desapareciendo más contenido sin previo aviso

LOS ÚLTIMOS DOS DÍAS. Además de la entrega del Premio Cineuropa, ayer por la tarde el público de cine pudo disfrutar de nueve proyecciones repartidas entre el Teatro Principal, el Salón Teatro y Numax; y hoy la programación continúa con otros diez pases.

Así se estarán proyectando en el Teatro Principal OK (16.00), hermosos seres (17.30), Los hijos de otros (los hijos de otros19.45) y Crónica de un pasaje de conexión (Crónica de un amor fugaz, 22:00); en la sala de teatro, Más que nunca (Más que nuncaa, 5.00 p.m.), An ete comme ça (Yser un poco de verano19.30) yviens, je t’emmene (un héroe anónimo, 22:00); y en Compostela Multicines puedes ver pinta tu coche (La leyenda de la ciudad sin nombre16.30), elsa y fred (19.30) y esperando el carruaje (21.30).

Leer :   Las mejores ofertas y descuentos en Amazon

Como colofón del ciclo, mañana a las 19:30 horas tendrá lugar la clausura del festival, donde se darán a conocer los ganadores del Jurado Joven y del Jurado Oficial. La proyección de la película comienza inmediatamente después de la gala de clausura. Crónica de un pasaje de conexión (Crónica de un amor fugaz), dirigida por el actor y director francés Emmanuel Mouret.

El programa de esta última jornada de Cineuropa se completará con la proyección de otras películas reconocidas como Vien je t’emmene (un héroe anónimo), Un été comme ça (tal verano), gigi la pierna (gigi la ley) o proyecto caza del lobo. Toda la información relacionada está disponible en las webs cineuropa.gal y compostelacultura.gal.

Leer :   PREVISIONES EFE NACIONAL. Miércoles, 6 de julio de 2022