CSIF apuesta firmemente por la Universidad de Huelva

CSIF apuesta firmemente por la Universidad de Huelva en las Elecciones a Comité de Empresa y Junta de Personal que se celebran este próximo 29 de noviembre en esta institución tan importante para Huelva y con tanta implicación en la sociedad de la capital y su provincia. El sindicato más representativo del sector público apuesta por un tiempo nuevo para el Personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Huelva con un programa para mejorar las condiciones laborales y sociales de este colectivo.

Promover el cambio hacia nuevos tiempos

El sindicato considera imprescindible provocar un cambio y propiciar un tiempo nuevo para el PAS de la Onubense, tanto en el colectivo de régimen laboral como en el de régimen funcionario, y dar ese salto hacia adelante que es fundamental para elevar el prestigio de la institución a través de una plantilla que suma años de muy buen trabajo basado en su enorme cualificación, tanto por su dilatada experiencia como por sus elevados niveles de titulación académica. CSIF no tiene dudas de que el PAS es clave para conseguir la excelencia de la Universidad de Huelva.

Leer :   Hell & Heaven 2022: Anuncian que se podrá acampar en el festival



Por ello, surge la prioridad ahora de trabajar por un tiempo nuevo, porque son ya demasiados años de estancamiento general para este colectivo, con pocas opciones de llevar a cabo una carrera profesional, con serias dificultades para la conciliación laboral y familiar y viendo cómo en la institución se facilita el camino a las personas de fuera y no se valora el esfuerzo de la plantilla. Baste decir, en este sentido, que la Universidad de Huelva no ha convocado por promoción interna ni una sola plaza de grupos I y II de personal laboral, los de mayor cualificación, en los últimos cinco años, en los que sí ha sacado 7 plazas de dichos grupos por acceso libre. En régimen funcionario, el panorama en este aspecto tampoco es mucho mejor.

Leer :   Abel Matutes desvela la fórmula de Palladium para retener talento

La satisfacción como objetivo

Con todo y como consecuencia, uno de los asuntos que más preocupa a CSIF es la desmotivación y la desilusión que sus delegados sindicales detectan entre un porcentaje demasiado elevado de la plantilla del PAS, lo que obliga a que en el programa del sindicato se recoja la realización de una gran encuesta de satisfacción que propicie la realización de propuestas de mejora serias que redunden en una mejora de las condiciones de trabajo y, por extensión, de la institución.

Otra de las cuestiones que abordará CSIF con el apoyo de la plantilla se centra en la distribución de las funciones del personal, que debe realizarse conforme a lo establecido en la normativa y diferenciando las diferentes categorías en las que se divide la plantilla. Lo contrario, así como dejar dicha distribución de funciones en manos de los cargos políticos y no en las jefaturas de personal, repetirá problemas que no resultan desconocidos para la institución y, por desgracia, para los propios trabajadores y trabajadoras.

Leer :   “Falta igualdad laboral en España y mejorar las condiciones”

El personal de las conserjerías, el de Biblioteca, el de los laboratorios con sus especiales particularidades, así como todo el que se integra en otros servicios transversales como los de Actividades Deportivas, Publicaciones, Relaciones Internacionales y Lenguas Modernas, Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Cultura, OTRI o SACU, entre otros, debe ser oído y encontrar en la Gerencia de la Universidad la empatía que merece el trabajo realizado y el esfuerzo continuo por mejorar la cualificación.

La actualización real de la RPT a las nuevas demandas, el acceso a través de los principios ineludibles de Publicidad, Igualdad, Capacidad y Mérito, el aumento de la tasa de reposición para un crecimiento acorde a las necesidades o la participación más activa y numerosa del PAS en los órganos de gobierno de la institución son, entre muchas otras, algunas de las propuestas que se recogen en los programas del sindicato para la Junta de Personal y el Comité de Empresa.

Leer :   Mercado fichajes 2023: Piganzoli crecerá con el Eolo-Kometa

CSIF tiene claro que es necesario que regrese la motivación, que se genere de nuevo el buen ambiente y que vuelva la ilusión que la Universidad de Huelva generaba en sus comienzos. Todo ello trabajando con fuerza por un tiempo nuevo.

Elecciones del 29 de noviembre: UHU, una institución que lleva a Huelva por bandera

La Universidad de Huelva es la institución tan importante para Huelva y con tanta implicación en la sociedad de la capital y su provincia. Por ello, El sindicato más representativo del sector público apuesta por un tiempo nuevo para su personal de cara a provocar un cambio y propiciar un tiempo nuevo para el PAS de la Onubense. Son ya demasiados años de estancamiento general para este colectivo, con pocas opciones de llevar a cabo una carrera profesional y con serias dificultades para la conciliación laboral y familiar. Asuntos como la desilusión y desmotivación y la distribución de las funciones del personal son cuestiones que abordará CSIF con el apoyo de la plantilla. Además, la actualización real de la RPT a las nuevas demandas, el acceso a través de los principios ineludibles de Publicidad, Igualdad, Capacidad y Mérito, entre otras, son algunas de las otras propuestas que se recogen en los programas del sindicato.

Leer :   Gestionar con éxito el tiempo: 5 consejos de la neurociencia para una rutina más eficiente y equilibrada