Para trabajar en el Castillo de Chapultepec bardo, Alejandro González Iñárritu tuvo que pagar una fuerte suma -aunque no estratosférica- y coordinar algunos pedidos. Ahora se ha revelado todo lo que se hizo para permitir que una de las películas se grabara en esta locación de la capital mexicana.
De acuerdo con Forbes Méxicoy al contrario de lo que se pueda pensar, el director también es responsable de esto ama a los perros No tuvo que pagar un permiso especial para usar el sitio como ubicación para su proyecto. Así que no había grandes obstáculos en este lado. Así lo comentó Asgard Torres Esperanza, subdirectora administrativa del lugar.
“Por los permisos no se realizó ningún pago por parte del cineasta Alejandro González Iñárritu al Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, que forma parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”.
Si no se necesitaba el dinero para los permisos, ¿para qué? Para cubrir los días de rodaje. Para la filmación en el Castillo de Chapultepec en Bardo, la producción realizó un pago único de 97,192 pesosque incluía los ocho días de estancia según tarifas 2021. Esto surgió de los documentos obtenidos de forbes.
Entonces, Iñárritu Pudo filmar en la Fuente del Chapulín, el Jardín de la Pérgola, pasillos, al aire libre, la Escalera del León, el Salón de Tapices, la Torre de los Apartamentos Imperiales, así como la escalera principal del Museo Nacional de Historia.
También te puede interesar: ENTREVISTA | Con bardo Crecí actor: Daniel Giménez Cacho sobre la experiencia de filmar los sueños de Alejandro G. Iñárritu
Enrique A. Álvarez Tostado Rivas, director de asuntos de asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia, institución encargada de administrar el castillo, dijo lo siguiente:
“Dos indagatorias a la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos fueron localizadas por la empresa Limbo Films, que aseguraba ser productora de una película del director mexicano Alejandro González Iñárritu”.
en el Bardo: Falsa crónica de algunas verdadesque está en los cines ahora y estará disponible pronto corriente, el personaje de Silverio Gama, quien es el protagonista de la historia, pasa por varias visiones hipnóticas sobre su vida, descrita como un sueño. Una de las escenas más representativas de la película tiene lugar en esta habitación de ensueño.
Álvarez también destacó lo siguiente:
“Se presentó un nuevo calendario para el rodaje. Por ello, teniendo en cuenta el semáforo epidemiológico y las medidas de higiene tomadas por el Ministerio de Salud, se aprobaron 8 días de rodaje.
Según el ejecutivo, la filmación se realizó en el Castillo de Chapultepec bardo Se llevó a cabo del 12 al 19 de marzo de 2021.
bardo Todavía se exhibe en los cines de la República Mexicana. La película se estrenará en Netflix el 16 de diciembre de 2022.
José Roberto Landaverde Fanático del cine y amante de la música. Me fascina escribir, escuchar, leer y comentar todo lo que tenga que ver con el séptimo arte. Soy fanático de Rocky y Regreso al futuro y, por supuesto, algún día subiré los escalones de Filadelfia y conduciré un DeLorean. Creyendo firmemente que el cine es la mejor máquina de teletransportación y que todos podemos vernos representados en la gran pantalla. Al igual que Scott Pilgrim, me sigo preguntando: “¿El pan engorda?”