Efemérides del 22 de julio: Lo que pasó en la Argentina y el mundo un día como hoy

En el cual Efemérides del 22 de julio Se destacan los siguientes hechos ocurridos en Argentina y en el mundo.

  • Que 18 de julio de 1944 La Conferencia Económica Naciones Unidas en el que se acordó crear el FMI (FMI) y la configuración de Banco Mundial, que tuvo lugar en el complejo hotelero Breton Woods. Edificio turístico en el estado de New Hampshire, territorio norteamericano.
    Los dos organismos multilaterales se formaron en una reunión histórica donde establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. Una de las principales tareas es asegurar el buen funcionamiento de una economía globalizada estableciendo el dólar como moneda de referencia mundial.
Leer :   Día del Idioma Guaraní en Paraguay y declaración de la independencia Uruguay del Imperio de Brasil

¿Cuáles son las diferencias entre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial?

Que FMI apoya la estabilidad del sistema monetario internacional. Mientras tanto el Banco Mundial es responsable de proporcionar financiación, asesoramiento sobre políticas y apoyo de los gobiernos de países o economías en desarrollo.

¿Sigue vigente el acuerdo con el FMI?

  • 1934- La Oficina Federal de Policía Criminal (FBI) asesinato a tiros El ladrón de bancos más notorio de Estados Unidos, Juan Dillinger, es considerado “enemigo público número uno”. Esta designación se debe a la idealización de sus tácticas como ladrón y la forma fácil en que escapa de la policía y se escapa de la prisión.
El ladrón de bancos más famoso de Estados Unidos, John Dillinger
  • 1939- Muere el historiador y respetado abogado antonio dellepianeSe doctoró en derecho en la Universidad de Buenos Aires en 1892 y 26 años después fue el primer profesor de sociología de la Facultad de Derecho.
  • 1954- guitarrista nacido en estados unidos Al Laurence Di Meola en New Jersey, es considerado uno de los artistas más destacados del jazz fusión, habiendo lanzado más de 30 álbumes a lo largo de su carrera.
  • 1956- Muere el exgobernador de la provincia de San Juan, médico y diplomático Federico José María Luis Cantoni. En 1918, cuando se dividió la Unión Cívica Radical sanjuanina, junto con su hermano Aldo Cantoni formaron la Unión Cívica Radical Bloquistque mantuvo una fuerte oposición a su poder político nacional en la década de 1920.
Leer :   ¿Dónde puedes ver My Cop con Harry Styles?

Fuerte demanda de la UCR al gobierno: “Nos lleva al abismo”

  • 1958- Se funda el centro de investigaciones culturales Instituto Di Tella, institución educativa de la que han salido personalidades como Antonio Berni y Rogelio Polesello.
  • 1962- Nace el personaje que supo ser la voz del cantautor Luis Alberto Iglesias alias “Tanguito” en una de las películas inconfundibles del cine argentino como es tango pesado (1993), Ulises Abel Butrón en buenos aires Además, el guitarrista y músico de rock formó parte de la primera integración de Soda Stereo y Metrópoli en 1980. Luego perteneció a las bandas de Miguel Mateos, Luis Alberto Spinetta y Fito Paez.
Ulises Abel Butrón 20220721
Guitarrista y rockero Ulises Abel Butrón
  • 1990- Ha muerto el autor argentino manuel puig en Cuernavaca, México, a la edad de 57 años debido a problemas después de una cirugía de vesícula biliar. El escritor se destacó en sus novelas, El beso de las mujeres araña (1976) y bocas pintadas (1969). También recibió elogios por su primera obra, The Betrayal of Ryta Hayworth.
MANUAL DEL ESCRITOR PUIG-20210701
escritor argentino manuel puig
  • 2007- Que selección argentina sub 20 gana el Campeonato del Mundo en Canadá, su sexto título en esta categoría, al vencer 2-1 a la República Checa en la final de Toronto.
  • 2009- Se registra el eclipse solar más largo del siglo XXIcubriendo regiones en India, Nepal, Bangladesh, Bután y Myanmar.
  • 2009- les recuerda Día mundial contra la minería a cielo abierto en países latinoamericanos como Perú, Ecuador, Argentina y México.
  • 2014- se seguirá celebrando Día Mundial del Cerebro, proclamado por la Federación Mundial de Neurología para fomentar la necesidad de concienciar sobre sus potencialidades, riesgos y enfermedades. Es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo y controla las actividades cognitivas (pensamiento, abstracción, lectura) y las reacciones corporales (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).
    20220605_brain_da_vinci_cedoc_g
Día Mundial del Cerebro

Leer :   El español desaparecido en Irán está en prisión tras visitar la tumba de Mahsa Amini (Castilla-La Mancha, La Ventana de CLM)

reloj

También te puede interesar