El conflicto Rusia – Ucrania, minuto a minuto | Bloomberg declaró a Moscú en default y el Kremlin afirma que es una decisión “sin fundamento”

Según Reuters, Lituania sufre un ciberataque masivo por parte de un grupo hacker ruso

El Centro Nacional de Ciberseguridad de Lituania, dependiente del Ministerio de Defensa, informó  este lunes a través de un comunicado de que su red segura de transmisión de datos está sufriendo un ataque “intensivo” de distribución de servicios (DDoS, en sus siglas en inglés). Otras instituciones públicas, así como empresas privadas, están siendo igualmente víctimas de la ofensiva. S

Según Reuters, el grupo de piratas informáticos ruso Killnet, especialista en este tipo de acciones, reivindicó el ataque en respuesta por el “bloqueo” al enclave ruso de Kaliningrado. 

Francia dice que Rusia debe responder por el ataque contra el centro comercial en Kremenchuk

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia expresó que Rusia debe responder por el ataque mortal con misiles en un centro comercial ucranio de la ciudad de Kremenchuk, en la provincia de Poltova y en el centro del país. 

El ministerio francés condenó el ataque en el que, hasta el momento, han muerto al menos 13 personas y otras 50 han resultado heridas de distinta índole, según las autoridades locales de la provincia.

 “Rusia debe responder por estos actos. Francia apoya la lucha contra impunidad de Rusia en Ucrania”, declaró del Ministerio de Relaciones Exteriores francés en un comunicado.

Zelenski pidió ayuda al G7 y obtuvo la promesa de respaldo por el “tiempo que sea necesario”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, solicitó este lunes ayuda urgente durante una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda “durante el tiempo que sea necesario”.
Zelenski abordó la delicadeza del momento para Ucrania en su guerra con Rusia en la cumbre del Grupo de los Siete, mientras los líderes de las principales economías se preparaban para revelar planes para buscar un tope en el precio del petróleo ruso, aumentar los aranceles sobre los productos rusos e imponer otros nuevos.
De su lado, los Estados Unidos apuraban la compra de un sistema avanzado de misiles tierra-aire para Kiev para ayudar a Ucrania un día después de que los misiles rusos golpearan esa capital ucraniana de Kiev por primera vez en semanas.
Zelenski también informó a los líderes del G7 sobre cómo su administración está utilizando la asistencia que ha recibido hasta la fecha “para maximizar la capacidad de Ucrania tanto para resistir los avances rusos como para realizar contraataques donde sea posible”, declaró el asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan.
Zelenski también les dijo a los líderes que necesita estar en una posición más fuerte antes de entablar conversaciones de paz con Rusia, según un alto diplomático francés, que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las prácticas habituales de la presidencia francesa.
Después de escuchar a Zelenski, los líderes se comprometieron en un comunicado a apoyar a Ucrania “durante el tiempo que sea necesario” y dejaron en manos de Ucrania decidir sobre un futuro acuerdo de paz.

Leer :   Traición a Ucrania: Zelensky despide a funcionarios administrativos por servir a Rusia | Mundo

El jefe de la OTAN se reunirá con los presidentes de Turquía, Suecia y Finlandia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informó este lunes que se reunirá el martes con los dirigentes de Turquía, Finlandia y Suecia para abordar la candidatura de los países nórdicos a entrar en la OTAN. 

La reunión se hará efectiva en la cumbre de la alizana militar que se desarrollará en Madrid los días 29 y 30 de junio. 

Rusia culpa a Ucrania por un misil que cayó en un edificio al ser interceptado por defensas antiaéreas

Rusia culpó hoy a Ucrania de la “caída” de un misil interceptado por sus defensas antiaéreas en un edificio residencial en Kiev el domingo, en un ataque lanzado por las fuerzas rusas supuestamente contra la empresa de la industria espacial y de cohetes Artem en el que falleció una persona.

Leer :   Bombas en Sumy y Odessa: un civil muerto. Johnson: "La paz hoy es imposible". Schultz: "Hay que evitar un conflicto entre la OTAN y Rusia"

“El 26 de junio las Fuerzas Aeroespaciales Rusas lanzaron un ataque con cuatro misiles de alta precisión lanzados desde el aire contra la fábrica Artem en el distrito de Shevchenkivskyi de Kiev”, señaló el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov.

Según Moscú, los cuatro misiles alcanzaron el objetivo y “la infraestructura civil de la ciudad de Kiev no resultó dañada como resultado del uso de armas de alta precisión”.

Un misil impacta en concurrido centro comercial de Ucrania: al menos dos muertos y 20 heridos

Un misil ruso impactó el lunes en un concurrido centro comercial de Kremenchuk, en el centro de Ucrania, y causó al menos dos muertos y 20 heridos, según indicaron las autoridades locales, que añadieron que el número de víctimas podría ser muy elevado.

Leer :   Rechazo al hombre que intentó besar a la periodista Lina Tobón mientras presentaba la noticia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en un mensaje en la red Telegram que el número de víctimas es “inimaginable”, citando informes de que había más de 1.000 civiles en el interior en el momento del ataque.

Rusia expulsa a ocho diplomáticos griegos 

Rusia anunció este lunes la expulsión de ocho diplomáticos griegos del país por sus “acciones inamistosas” hacia Moscú, incluido el suministro de armas y equipamiento militar a Ucrania, informó el Ministerio de Exteriores.

La diplomacia rusa comunicó su “enérgica protesta” por el “curso de confrontación con Rusia por parte de Grecia” a la embajadora de ese país en Moscú, Ekaterina Nassika.

“La embajadora recibió una nota con la notificación de que, como respuesta, ocho empleados diplomáticos griegos en Rusia han sido declarados persona non grata y deben abandonar el país dentro de los ocho días”, indicó Exteriores en un comunicado.

EEUU confirma que nuevo paquete de ayuda para Kiev incluye sistemas antiáreos 

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, confirmó hoy que el nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania incluye sistemas antiaéreos “avanzados”, tal y como habían adelantado medios estadounidenses.

En un encuentro con la prensa en el castillo de Elmau (sur de Alemania) que acoge desde el domingo la cumbre del G7, Sullivan dijo que Washington proporcionará a Kiev sistemas de defensa antiaérea de medio y largo alcance, así como municiones para artillería y sistemas de radares.

“Lo que estamos intentando hacer en este momento es ajustar nuestra asistencia militar a las necesidades particulares e inmediatas de los ucranianos en el campo de batalla en este preciso momento,” afirmó.

Leer :   Guerra de vecinos 2: quiénes son los socios de los actores en la vida real | serie de netflix | nnda nnlt | FAMA

Stoltenberg: “Putin conoce las consecuencias de atacar a un país aliado” 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, “conoce las consecuencias de atacar a un país aliado” ante las tensiones entre Lituania y Rusia por los controles que Vilna aplica a los bienes que entran y salen del enclave ruso de Kaliningrado.

La medida, que Lituania defiende como una aplicación de las sanciones de la Unión Europea a Moscú, fue calificada de “ilegal y sin precedentes” por el Kremlin, que ha amenazado al país báltico con represalias.

“Estoy seguro de que Moscú, el presidente Putin, entiende nuestras garantías de seguridad colectiva y entiende las consecuencias de atacar a un país aliado. Activaría la respuesta de toda la Alianza”, apuntó Stoltenberg en una rueda de prensa previa a la cumbre de líderes aliados de esta semana en Madrid.

Stoltenberg mostró su preocupación por el incremento en la presencia militar rusa en Kaliningrado, que “lleva varios años teniendo lugar con sistemas de armas avanzados”, y apuntó a que es parte de la razón por la que la Alianza ha modernizado sus fuerzas y capacidades e incrementado su presencia en esa región.

Rusia asegura haber pagado “en su totalidad” el servicio de la deuda externa 

El Ministerio de Finanzas de Rusia aseguró hoy haber pagado “en su totalidad” el servicio de la deuda externa en línea con las reglas de emisiones vigentes y acusó a “terceros” de las informaciones sobre una supuesta “suspensión de pagos”.

“Dichos pagos fueron recibidos el mismo día por los agentes de eurobonos y entregados oportunamente tanto a los tenedores de eurobonos de Rusia (…), como a los mediadores financieros internacionales”, señaló en un comunicado.

Leer :   Miss Perú 2022 EN VIVO: A qué hora y en qué canal ver la final del certamente de belleza HOY 14 de junio | Jessica Newton | América TV| Esto es Guerra | Alessia Rovegno | | TV Show

Finanzas insiste en que Moscú no puede haber cometido impago propiamente dicho, ya que el pago se efectuó el 20 de mayo pasado y el vencimiento era el 27 de mayo.

“En este caso la imposibilidad de los inversores de recibir su dinero no tuvo lugar como resultado de una falta de pago, sino debido a las acciones de terceros”, explica.

Moscú insiste en que dicha situación no está contemplada en la documentación sobre suspensión de pagos de un país, por lo que este caso debe ser analizado teniendo en cuenta todas las circunstancias y “la buena fe de las partes implicadas”.

Piden a los residentes de Lisichansk que huyan ante el avance ruso 

 Las autoridades han realizado un llamamiento a los habitantes de Lisichansk, ciudad del este de Ucrania en la región de Lugansk, para que huyan del lugar ante el avance de las tropas rusas que tratan de rodear el enclave.

Serhii Haidai, jefe de la Administración Militar regional de Lugansk, ha instado en su canal de Telegram a la población de la ciudad y de las comunidades de alrededor que “evacuen el lugar con carácter de urgencia”.

“¡Estimados residentes de la comunidad territorial de la ciudad de Lisichansk y sus familiares! ¡En vista de la existencia de una amenaza real para la vida y la salud, estamos pidiendo una evacuación urgente!”, proclamó Haidai, según las agencias locales ucranianas.

Leer :   Integran los equipos de “Cocina la Baja Mariscos”

Agregó que “la situación en la ciudad es extremadamente difícil. ¡Sálvate tú y tus familiares. Cuida a los niños!”.

La OTAN aumentará a más de 300.000 sus fuerzas de alta disponibilidad 

 Los líderes de la OTAN esperan acordar en la cumbre que celebrarán en Madrid el miércoles y el jueves un incremento de sus fuerzas de alta disponibilidad a “más de 300.000”, informó hoy el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa previa a la reunión.

Además, agregó que los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza decidirán reforzar algunos de los batallones desplegados en países del este de Europa a nivel de brigadas.

En Madrid, “transformaremos la Fuerza de Respuesta de la OTAN. Y aumentaremos el número de nuestras fuerzas de alta disponibilidad hasta superar ampliamente los 300.000 efectivos”, anunció Stoltenberg.

Zelenski pide al G7 sistemas de defensa, ayuda a la reconstrucción y al trigo 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó hoy a los líderes del G7 sistemas de defensa antiaéreos, ayuda a la reconstrucción de su país y una estrategia contra el bloqueo ruso a las exportaciones de su trigo.

Zelenski se dirigió a los siete líderes del grupo en formato virtual, en una sesión a puerta cerrada, de la que únicamente se transmitieron algunas imágenes, sin sonido, iniciales, pero en las que pidió estos apoyos al G7, según informaciones coincidentes de fuentes comunitarias y alemanas.

Las únicas imágenes difundidas muestran al líder ucraniano, con su habitual camiseta caqui, mientras el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente estadounidense, Joe Biden, y los restante líderes del G7 -que completan Canadá, Japón, Reino Unido, Francia e Italia- escuchan su intervención, asimismo en traje informal.

Leer :   iPhone 13 y Nescafé meten en problemas al director de El Deforma

En su mensaje a los líderes de las siete potencias, Zelenski apremia a apoyar con determinación a su país y advierte que debe ponerse fin a la guerra contra Rusia antes de la llegada del próximo invierno.

Pide, además, que se endurezcan las sanciones contra Rusia, algo que, según fuentes de Estados Unidos, se aprobará en esta cumbre, que se cerrará mañana martes.

El G7 se compromete a apoyar a Ucrania “el tiempo que sea necesario”

Los líderes del G7 prometieron el lunes continuar “dando apoyo financiero, humanitario, militar y diplomático” a Ucrania “el tiempo que sea necesario”, según una declaración común publicada en el marco de la cumbre celebrada en el sur de Alemania.

También expresaron su “profunda preocupación” tras el anuncio de que Rusia podría transferir misiles con capacidad nuclear a Bielorrusia. Los siete dirigentes de la economías más avanzadas se entrevistaron este lunes por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Rusia, a punto de controlar Lugansk, incrementan su ofensiva

El Ejército ruso, tras haberse hecho con el control de la estratégica ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, tratan ahora de bloquear la vecina Lisichansk, uno de las pocos enclaves que aún no ha conquistado.

Según informó este lunes el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, los rusos, apoyados con artillería, tratan desde el sur, desde la vecina región de Donetsk, de bloquear la ciudad de Lisichansk con bombardeos indiscriminados.

“Están bombardeando infraestructura civil y militar en las áreas de Lisichansk, (y en las cercanas de) Vovchoyarivka, Loskutivka y Verkhnokamyanka. Un avión de asalto enemigo bombardeó las cercanías de Lisichansk”, señaló el parte castrense.

Leer :   Tigo Sports EN VIVO Paraguay vs. Corea del Sur ONLINE link gratis FIFA amistoso resultado cronograma alineaciones pronóstico cómo ver transmisión Paravisión | Partidos de hoy | RMMD | DEPORTES

No obstante, y según el Ejército ucraniano, “la lucha continúa en el área de Vovchoyarivka. Cerca de Verkhnokamyanka, las Fuerzas de Defensa de Ucrania infligieron grandes pérdidas al enemigo y obligaron a las fuerzas rusas a retirarse”.

Kremlin califica de “sin fundamento” la calificación de default para su deuda

El Kremlin consideró hoy “sin fundamento legal” la afirmación de que Rusia ha suspendido pagos en relación a su deuda externa por primera vez en cien años tras expirar ayer el periodo de gracia para que llegaran a los tenedores de dos eurobonos casi 100 millones de dólares y euros en intereses.

“Estas afirmaciones sobre una suspensión de pago, también en este caso no tienen ningún fundamento legal”, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

La agencia Bloomberg afirmó hoy que Rusia ha incurrido por primera vez desde 1918 en una suspensión de pagos, dado que los acreedores extranjeros no habían recibido tras el periodo de gracia de 30 días el pago de sendos eurobonos del Estado ruso.

El 27 de mayo, el Estado ruso debía pagar en euros y dólares los cupones de dos eurobonos con vencimiento en 2026 y 2036.

El portavoz recalcó que los pagos fueron hechos en divisas en mayo pasado y que, por tanto, el Kremlin “no está de acuerdo” con la aseveración de que Rusia ha incurrido en un impago. El hecho de que estos fondos fueran retenidos y no entregados a los tenedores de los bonos, “ya no es nuestro problema”.

Leer :   Quién es Dennis Sánchez, el sobrino de Ricky Martin que lo denunció

“Eso quiere decir que, en este caso, no hay ninguna base para llamar a esta situación un impago”, recalcó.

Rusia ha entrado en suspensión de pagos, según Bloomberg 

Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años al pasar el periodo de gracia para el abono de cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses de su deuda soberana, informó este lunes la agencia Bloomberg.

Los 30 días de gracia para que los acreedores de Rusia recibieran el pago expiraron este domingo.

Según Bloomberg, esta situación se considera un evento de suspensión de pagos y es la “culminación de las sanciones occidentales cada vez más severas (a Rusia por su “operación militar especial” en Ucrania) que han bloqueado las vías de pago a los acreedores extranjeros”.

“Es un signo sombrío de la rápida conversión del país (Rusia) en un paria económico, financiero y político”, señaló la agencia.

El Reino Unido propone un plan para sacar el grano de Ucrania 

El primer ministro británico, Boris Johnson, pedirá este lunes al G7 que apoye un plan para sortear el bloqueo ruso y sacar de Ucrania su grano y otros productos de exportación, señala Downing Street en un comunicado.

El Gobierno británico ofrecerá asesoramiento al ucraniano para desarrollar rutas marítimas seguras, al tiempo que donará materiales por valor de 10 millones de libras (11,6 millones de euros) para reconstruir las vías ferroviarias y que pueda exportar por tren.

Leer :   De qué trata 'Bailando conmigo misma', el nuevo programa de Shakira en la televisión estadounidense | Gente | Entretenimiento

Johnson pedirá a los socios del G7 que se sumen también a una iniciativa por la que invertirá 1,5 millones de libras (1,74 millones de euros) en establecer un proceso que permita identificar si el grano vendido por Rusia en el mercado mundial ha sido tomado ilegalmente de Ucrania.

Esto permitiría a los Gobiernos tomar medidas para garantizar que Ucrania obtiene los ingresos procedentes de sus cultivos, afirma el comunicado gubernamental.

Rusia reanuda ataques sobre Ucrania con misiles Iskander y naves supersónicas 

 Rusia reanudó anoche los ataques sobre Ucrania usando misiles tipo Iskander, un tipo de cohete de corto alcance pero que puede albergar cabezas nucleares, y los ha lanzado con los temidos bombarderos Tu-22M3 que, por primera vez, han sido enviados desde territorio de Bielorrusia.

Durante la pasada noche, el ejército ruso lanzó un ataque masivo con misiles en varias regiones de Ucrania, según informó este lunes el Comando de las Fuerzas Aéreas Armadas de Ucrania, según las agencias locales.

“Rusia reanudó los ataques con misiles Iskander desde el territorio de Bielorrusia y, por primera vez, utilizó bombarderos de largo alcance Tu-22M3 desde el espacio aéreo bielorruso”, aseguró el parte militar.

“En general, se dispararon más de 50 misiles desde aire, mar y tierra. Por primera vez, el enemigo usó bombarderos de largo alcance Tu-22M3 para atacar a Ucrania desde el territorio de Bielorrusia. Además, ha reanudado el uso de sistemas de misiles Iskander desde territorio de este país”, reiteraron las fuentes en su página de Facebook.