
¿Qué es una alcancía? Este es el nombre que se le da a la vasija, comúnmente hecha de barro, que está cerrada y tiene una rendija estrecha en la parte superior. Es a través de esta rendija por donde se lanzan las monedas o billetes plegados. La única forma de acceder al contenido es rompiendo el contenedor.
¿Cuál es el origen de la palabra alcancía? El diccionario de la lengua española explica que procede del árabe hispano alkanziyya, y este del clasico Kanz o tesoro. Con los años ha ganado popularidad en todo el mundo, por lo que puedes encontrar varios tamaños, formas y colores.
Si bien las entidades bancarias se han adaptado a las nuevas tecnologías, presentando “huchas digitales”, esto no ha impedido que se mantenga la tradición de tener una en casa. guardar los ahorros. Uno de los diseños más comunes es el que representa a un cerdito. Hay algunos datos curiosos que tratan de explicar por qué se inspiraron en este animal, además de darle un valioso significado.

La explicación de su origen no es precisa, pero si tenemos que señalar una época, hay registros que revelan la aparición de contenedores para almacenamiento en Grecia y Roma, aunque no con un diseño específico. Una de las historias más famosas es la que viene de la Edad Media.
Sostiene que en aquel entonces, las personas usaban un material similar a la arcilla o el barro para crear recipientes en los que ponían su dinero, representado en monedas. Este producto se llamaba pygg y las creaciones adoptaron el nombre de tarro de pygg. Leyendo la primera palabra podemos identificar que es similar a Término en inglés que identifica al cerdo.
Para simplificar su pronunciación, se omitió la terminación, dejándola solo con pygg o cerdo. No solo conservó este título, sino que la forma del mamífero se habría asociado con él.

Otras narraciones suman aportes para ampliar los conceptos que forman su origen. por ejemplo, uno leyenda china en la dinastía Qing indica que este animal es considerado sagrado para su cultura, siendo símbolo de abundancia y riqueza. Incluso su importancia escaló hacia el horóscopo chino, dándole una definición de prosperidad y suerte.
Se cree que la alcancía es una representación, o tributo, para atraer dinero y crear riqueza. Hay aportaciones en las que se menciona la presencia de estos contenedores mucho antes que los bancos. Aún hoy, un número significativo de la población prefieres tener tu dinero en casa y no en estas entidades, siendo las huchas sus objetos de gran ayuda.

En el mercado podemos encontrar modernos, e incluso digitales. Se han transformado para facilitar su uso. Algunos ya no requieren ser destruidos para acceder al contenido. También hay diseños con materiales reciclados o elaborados con otros más resistentes, como la hojalata o la madera.
¿Qué puedes guardar en una alcancía? Es costumbre introducir monedas o billetes enrollados para que entren por la estrecha abertura que tiene en la zona superior.
Sigue leyendo