Entregan premios Santamararee 2022

Premios Santamareare 2011.jpg

Caibarién, 20 nov (ACN) Tras la participación de más de una veintena de participantes, la XXXVIII. Edición del evento Santamararee 2022 en la noche del sábado, el premio principal Luis Agesta in memoriam y el premio en la categoría de largometraje a la cineasta Magda González Grau por el calendario de series de televisión.

Por categorías, también premiaron a José Ernesto Aparicio y Yunier Hernández Andrés por El otro Silverio (documental y fotografía, respectivamente); César Ramón Irigoyen Milián, por Cómplices (programas culturales y musicales); a Jorge Luis Marí Ramos y Omar Torres Sarduy por Oh, Mister Pous! (guión o actuación); Rafael Alejandro Cruz Pérez, por La lechuza que era luz (Edición); y Misladys Zamora Olivera por Adictos a la radio (doblaje).

Leer :   Efemérides del 15 de agosto: lo que pasó un día como hoy en la Argentina y el mundo

En esta ocasión, el encuentro contó con un rico programa que incluyó la promoción del libro Quien bien te quiere, dedicado a Alberto Luberta Noy, referente del humor radiofónico, y presentado por Caridad Martínez González, Premio Nacional de Radio 2008, y Luis Morlote se convirtió en Rivas, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Según Martínez González, la experiencia Santamararere 2022 confirma la importancia de seguir impulsando espacios dedicados a la creación y la crítica cultural fuera de La Habana y las capitales de provincia, precisamente porque promueve el talento de artistas valiosos, muchas veces desconocidos.

El espacio también estuvo matizado por la exhibición de obras como Mujer por dentro (escrita por Ángel Luis Martínez Rodríguez y la actriz principal Yolepsis González), un concierto de música cubana del cantautor Juan Campos y la socialización de la investigación El guión en cubano telenovela matizada de la directora Magda González Grau y el guionista de cine y televisión Amilkar Salattti González.

Leer :   Toledo celebra la llegada del otoño con más de 600 actividades culturales (Toledo, Cultura)

Según González Grau, Santamareare 2022 es un gran descubrimiento personal que impresiona no solo por su trascendencia y valores autóctonos, sino porque revela un inmenso sentido de pertenencia del norte villaclareño con identidad local y con el rescate de la originalidad y el Raíces de las radios.

Salatti González insistió en la necesaria alianza entre directores y guionistas, pues el tradicional divorcio entre ambas partes ha mostrado las fatales consecuencias que tiene para la producción y recepción del arte; una posible y efectiva alianza que, según comentó, lograron en la exitosa serie Calendario, cuya segunda y tercera temporada se encuentran en proceso de edición y escritura respectivamente.

Leer :   Fiestas Patrias de México y Centroamérica y la Herencia del Folklore en Estados Unidos

En sesiones permanentes en el Palacio de la Uneac, en el municipio de Caibairén, las conferencias se complementaron con la presentación Los inicios de la radio en el centro de Cuba, defendida por el especialista José Gabriel Ramírez Cal, y la audición de La verdadera historia: más de un siglo en Cuba Radio, programa sobre pasajes poco conocidos de la historia de los medios en Cuba, dirigido por Julio César Alonso Aude.

Leer más: El Teatro Lírico de Holguín celebró su 60 aniversario

También hubo una exposición fotográfica dedicada al centenario de la radio cubana (del archivo personal de Enrique Romero de la Paz, operador de la emisora ​​provincial villaclareña CMHW) y una muestra de dibujos animados (actualmente propiedad de la emisora ​​Samuel Urquía). ) del difunto Premio Nacional de Radio 2021, Franklin Reinoso Rivas.

Leer :   ¿Qué hacer en Ourense hoy, viernes 11 de noviembre?

La trigésima octava edición del Premio Santamareare 2022, inaugurado en Villa Clara el 18 de noviembre con el auspicio del Departamento de Audiovisuales y Radio del Comité Provincial de la Uneac, mantuvo su premisa fundacional de contribuir al desarrollo artístico y elevar la calidad de la radio y el audiovisual. producción en Cuba.