netflix
La plataforma de streaming que lidera el mercado cuenta con un amplio catálogo. Muchos eligen títulos para ver acompañados, te contamos tres que puedes disfrutar solo.
Muchas veces te pasa que quieres ver una serie con amigos o en pareja para disfrutar, debatir y compartir un rato. los transmisión trajo el cine a nuestra casa y también sirvió para aumentar mucho la calidad y cantidad de las series. Lo que antes solo se conseguía con producciones como Los Sopranos, Hombres Locos o perdióhoy se ve en prácticamente todas las historias que llegan a la pantalla chica: productos que, más allá de su historia, están hechos con gran calidad.
los transmisión También reforzó nuestra necesidad de no quedarnos fuera y de ver las series que están de moda, algo que hace que, para quienes conviven o suelen compartir visionados en pareja o con amigos, es toda una ingeniería poder coincidir con la otra persona para avanzar en la serie. Por eso, te contamos tres producciones que no necesariamente necesitas ver con alguien y te damos razones para hacerlo.
+ Series de Netflix para ver solo
3 – Después de la vida
Creado por ricky gervaisesta producción se centra en tonio, un hombre que trabaja como periodista y tras perder a su mujer decide suicidarse. Sin embargo, en el último momento aparece su mascota para darle nuevamente sentido a su vida y así comienza este viaje de constante aprendizaje sobre el valor de lo que hacemos y de quienes nos rodean. ¿Por qué verlo solo? Primero para desahogarse en soledad y segundo para poder reflexionar en silencio sobre la densidad de sus breves pero contundentes episodios.
2 – Luis Miguel, la serie
Con tres temporadas, esta ficción protagonizada diego bonet cuenta la vida del ícono de la música latinoamericana. Aunque la primera temporada es muy superior a las que le siguieron, no quiere decir que empezarla te impida dejar de ver cada uno de sus episodios. En este contexto, lo mejor es que, salvo que tengas una voz increíble, la mires solo para desafinar cada tema que muestra la serie sin molestar a nadie.
1 – El evangelio de medianoche
Creado por Pendleton Ward y Duncan Trusselestá protagonizada Clancy, una persona que transmite podcasts en el espacio y que tiene la posibilidad de simular distintas realidades. En cada episodio lo veremos realizar entrevistas a habitantes de varios planetas sobre temas existenciales. ¿Por qué verlo solo? Porque cada episodio es un viaje sensorial que dará mejores frutos cuantas menos distracciones tengas.