Aunque hay muchos debates sobre el origen de los podcasts y cuál fue el primero de la historia, no cabe duda de que la irrupción de plataformas de streaming como Spotify en el nuevo milenio han disparado la popularidad de este formato.
como dice la palabra “pódcast”es un producto de audio que describe una serie episódica disponible para escuchar cuando el usuario así lo desee. La palabra nació formalmente en 2004cuando se combinan iPod Y transmisión.
Ya sea de salud, deportes, política, cultura y entretenimiento, este formato también ha recuperado fama entre el público uruguayo, aunque no todos los géneros gozan de la misma aceptación.
Desde temas criminales y hasta asistencialistas, aquí hay una lista de los podcasts más populares en uruguay
1. crudo
A Migue Granados siempre le interesó inquietar, luchar e investigar para llegar un poco más lejos. En cada episodio, Migue entrevista de la mano, en una conversación íntima y sincera, a diferentes personalidades con historias de vida únicas. Una sola premisa: preguntar y discutir hasta la última vértebra; quitarnos las máscaras para hablar de lo que realmente nos pasa. La vida tiene una parte cruda… Y Migue no la deja de lado. La Cruda, un podcast original de Spotify.
dos. Enfrentando al asesino
A principios de la década de 1990, una serie de asesinatos de mujeres jóvenes sacudió Uruguay. Durante más de un año, la policía intentó sin éxito resolver el misterio, recurriendo a interrogatorios, videncias, hipnosis e incluso agentes del FBI. Pero el asesino estaba allí, oculto a plena vista. En Facing the Murderer, César Troncoso y un equipo de periodistas de investigación cuentan la increíble historia detrás de la caída de un asesino en serie suelto en la década de 1990 en Montevideo. Una historia que hasta el día de hoy alimenta conversaciones tranquilas.
3. Amigos x Whatsapp
Martín Cirio y Lucas Mussu son dos amigos que son amigos desde 2015 vía WhatsApp. Martín vive actualmente en Buenos Aires y Mussu en Barcelona. Aunque se conocen desde hace mucho tiempo, solo se han visto en persona menos de 10 veces en su vida. Hablan todos los días y sus chats/audios de WhatsApp, con una duración media de 20 minutos por audio, incluyen todo tipo de temas. Cada semana podrás escuchar algunas de sus conversaciones.
cuatro DIEGODELACURVA
Este es el canal de Diego González, no esperéis nada en concreto, todo lo contrario.
5. número oculto
Sofía, una joven escritora de ciencia ficción, se dirige a la reunión más importante de su vida. Debe firmar un contrato millonario por su última novela. Pero una llamada misteriosa pondrá en duda todos sus planes. Llegar a la reunión no será fácil. Sobrevivir tampoco.
6. Nadie dice nada Podcast
#Nadie Dice Nada con Nico Occhiato, Flor Jazmín Peña, Nati Jota y Nacho Elizalde. Ahora también te acompañamos en formato podcast. Escúchanos en vivo desde YouTube, de lunes a viernes de 10 am a 1 pm
7. Psicología desnuda | @psi.mammoliti
En este podcast hablamos de emociones. De tus mecanismos internos: ¿Por qué haces lo que haces? ¿Por qué no puedes expresar ciertas emociones y otras? ¿Por qué te sientes mal a veces? ¿Por qué hay cosas que te angustian, que te generan miedo, nostalgia o que te dan placer? ¿Cómo regular tus emociones para sentirte equilibrado? La gestión emocional es la CLAVE para vivir una vida significativa. ¡Y depende de ti aprenderlo! ¿La puerta de entrada a este proceso? Psicología al desnudo. De la mano de la Psicóloga Clínica Marina Mammoliti. www.psimammoliti.com
8. Horóscopo de hoy
¡Bienvenido al Horóscopo de Hoy, un programa que te dará un pronóstico diario de tu propia vida! Aquí te guiaremos a través de temas de crecimiento personal, carrera, amor y todo lo que las estrellas tienen para ofrecer. El Horóscopo de hoy es un Original de Spotify.
9. Antes que nadie
#AntesDeNadie con Diego Leuco, Cande Molfese, Trinche y Mica Vazquez. También escúchanos en vivo por YouTube y Twitch de lunes a viernes de 8 am a 10 am
10 El Podcast de Marian Rojas Estapé
Marian Rojas Estapé, médica y psiquiatra nos trae algunos episodios de podcast donde podemos entendernos mejor a nosotros mismos. Marian te cuenta y explica temas específicos de la mente, el comportamiento o el mundo emocional. Aprenderemos sobre la oxitocina y el cortisol. Tendremos claves para identificar a las personas vitamínicas que nos rodean, Marian nos hablará de muchos temas sobre nuestra salud mental y nos enseñará a vivir con más armonía a través del conocimiento de nuestro cuerpo. El Podcast de Marian Rojas Estapé, es un podcast exclusivo en Spotify.Créditos: Guión y locución: Marian Rojas EstapéProducción: Editorial EspasaDirector: Sergio García JáñezGrabación: Margot MartínEdición: Sunne de Nación Podcast
*Algunos títulos pueden no tener descripción porque la plataforma no la brinda.
que son los podcast

Un podcast es un producto de audio. que tiene una periodicidad definida y puede estar conformado por varios episodios, aunque tiene su origen en la radio, hoy en día quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en páginas de internet o plataformas de streaming como Spotify.
Si bien los podcasts comenzaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, con el tiempo las formas de realizarlos se han ido diversificando y ahora puede ser una persona hablando o un grupo, así mismo, no solo se utilizan como un espacio para intercambiar puntos de vista. pero también abarcan géneros de entrevista como el podcast #EnCasaDeMara donde hace preguntas a varios personajes como edy smolo ficcióncomo sucede con la historia de suspenso de la podcast chileno Caso 63o versan sobre ciencia, política, periodismo, bienestar, entre otros.
La palabra “podcast” se utilizó por primera vez el 12 de febrero de 2004 por el periodista Ben Hammersley de guardián en un artículo en el que hablaba de lo económicamente viable que era hacer un programa de radio online y acceder a él cuando los usuarios quisieran.
Aunque existen diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast de la historia, hay varios expertos que han señalado que la idea estaba clara desde la creación del podcast. El fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy predijeron que la gente acabaría “leyendo con los ojos cerrados” libros, periódicos y revistas e incluso las madres dejarían de roncar contándoles cuentos a los niños antes de irse a dormir.
El auge de Spotify

nacido en 2006la empresa sueca inició formalmente sus actividades en Europa el 7 de octubre de 2008 y poco a poco ha ido teniendo presencia en todo el mundo, estando actualmente en 187 países con un catálogo de más de siete millones de artistas.
Hoy la plataforma de streaming ha acuerdos con sellos discográficos como Universal Music, Sony Music, EMI Music, Hollywood Records, Interscope Records, Warner Musicentre otros.
En materia de podcast, Spotify anunció en noviembre de 2020 la compra y adquisición de la plataforma de publicidad y podcast mega telefono por 235 millones de dólares, que se utilizó para la monetización de audios.
Según cifras publicadas por Spotify, en 2019 contaba con 217 millones de suscriptores, que en 2020 aumentaron a 345 millones y que en 2021, a pesar de la pandemia, llegaron a 365 millones de suscriptoresde los cuales alrededor del 50% son clientes de pago.
Como modelo, Spotify ha planteado paga a los artistas de tu catálogo un precio fijo por canción o álbum vendido y otorga regalías basadas en la cantidad de reproducciones del artista en proporción al número total de canciones transmitidas, a diferencia de sus competidores, que pagan por las ventas físicas o las descargas.
además, el 70% de sus ingresos totales van a los titulares de los derechos de autor, en su mayoría sellos discográficos, que luego pagan a los artistas en función de sus contratos individuales.
Cabe señalar que actualmente cualquier persona puede disfrutar de la Servicio gratuito de Spotifysiempre que esté dispuesto a soportar anuncios y restricciones como no poder omitir algunas canciones.
Podcast vs Audiolibros
La pandemia del coronavirus no solo benefició a los podcasts al aumentar su número de usuarios, sino también los audiolibros también agregaron más consumidores en varias plataformas, incluida Spotify, pues se estima que pueden dejar ganancias anuales de hasta 70 mil millones de dólares.
La plataforma de streaming, donde los audiolibros ha estado creciendo un 20%se ha volcado a la narración de libros con las voces de celebridades de Hollywood.
Su auge también podría deberse a las críticas a la facilidad con la que la plataforma ha permitido hablar a los podcasters, cayendo en errores de desinformación en medio de una pandemia, como fue el caso de joe roganlo que también provocó que la empresa perdiera hasta 2,1 millones de dólares.
SIGUE LEYENDO:
Mas noticias
Entretenimiento