domingo, 18 de septiembre de 2022 – 8:38 am
La primera fase del diálogo nacional se ha completado. Se reserva la Iglesia para que la Mesa Única de Diálogo entre en la segunda fase, que se espera sea de carácter más técnico y jurídico.
Si no fuera por el hecho de que el calendario anual de lectura en la Iglesia Católica se planifica con años de antelación, habría pensado que el papa francisco y monseñores José Domingo Ulloa. Estuvieron de acuerdo en que el evangelio de hoy daría en el clavo. Se trataba de administradores sin escrúpulos.
A menos que seas católico, agnóstico, ateo o de cualquier otra denominación te recomiendo escuchar por lo menos 15 minutos del sermón dominical entre las 9:15 am y las 9:30 am, es la duración aproximada pero es clave para el mensaje que se comparte entre los proyectados. sobre el acontecer religioso y terrenal de Panamá.
Ulloa, quien también tiene el cargo de arzobispo metropolitanopronunció hoy su tradicional sermón dominical, que será televisado y también traducido a lenguaje de señas para que nadie quede excluido del mensaje de Dios.
Frente a la Iglesia Católica ella estaba justo en el medio Mesa de diálogo única porque el gobierno temía no poder controlar a las masas enfurecidas por estar siendo ignoradas y desoyendo sus reclamos de abaratar el costo de vida en alimentos y transporte a raíz del alza de los combustibles, que solo la mafia de los combustibles sabe explicar y Nunca quise ser transparente al respecto. (Voy a volar esta nota, amigo lector, léela rápido).
Tomemos el mejor camino, el evangelio de Lucas habla de “administradores sin escrúpulos” y de lo bueno que era eso. Monseñor tomó la Palabra de Dios literalmente. “Por dinero hay gente que engañará a otros para su propio beneficio… cobran más de lo que deberían… especialmente por necesidades básicas como medicinas y comestibles…
El arzobispo siguió repartiendo rejo al mejor estilo de Jesús cuando entró en el templo y vio las alimañas de los mercaderes haciendo negocio en la barba de la casa de su Padre Dios. Mira, siempre me ha llamado la atención que este fue el único pasaje donde Jesús fue violento. Según películas que he visto, tiró mesas de exhibición, las volteó con ira y soltó varias aves y cabras que antes se ofrecían como ofrendas al Creador en el templo. Nadie ha cuestionado la violencia ejercida por Jesús, pero todos coinciden en que hasta el día de hoy todavía se ven fiestas patronales en la ciudad, buhoneros abarrotando las orillas del Templo vendiendo sus joyas… nada más, que Jesús no aparecer, incluso dando palo a todos los irrespetuosos, incluidos los que nos caemos y compramos los souvenirs antes mencionados. (Al menos compra en masa, así te ahorras infracciones a la doctrina).
En desarrollo… (Vuelve en 5 minutos)