REGION® Semanal
Del 14 al 20 de octubre de 2022 – N° 1.511 – Año 32 – INPI 1983083
La ministra de Producción Fernanda González pudo ver personalmente los avances de la producción privada en la Casa de Piedra y en la Granja Experimental de la EPRC.
Notas sobre esta publicación:
– Gran crecimiento en las áreas de producción de Casa de Piedra
– Cata de vinos EPRC en “SERENDIPIA, cine y gastronomía”
– Comienza la 2ª campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2022
La ministra de la Producción, Fernanda González, recorrió las áreas de producción de Casa de Piedra, tanto de producción privada como el sitio de la bodega y planta procesadora de vinos que el gobierno provincial construye en la zona.
Junto a la Directora de Agricultura Natalia Ovando, el Vicepresidente del Ente Provincial Río Colorado Roberto Bigorito, el Gerente de Obras Públicas Fernando Nicoletti y el Director de Recursos Naturales Carlos Bonnemezón, recorrieron las obras en ejecución con el objetivo de mejorar la salinidad de la capa superficial del suelo a reducir.
Durante la visita se observaron los canales de drenaje que se están construyendo en propiedad privada y reglamentados por la Junta Provincial del Río Colorado.
Catena Zapata
En la bodega Catena Zapata, de aproximadamente 70 hectáreas, el ministro González fue recibido por el encargado de la bodega, quien le señaló el proyecto de ampliación de la superficie de cultivo con el objetivo de incrementar la producción de uva, así como la importancia de la bodega construcción de un depósito y señala que con ello se reducen los costes de transporte.
familia casson
La delegación también visitó el viñedo en producción propiedad de la familia Cassone, la plantación de pistacho que próximamente será ampliada por un empresario privado y el nuevo sector para la misma cosecha, de 16 hectáreas, de dos nuevos proyectos que están por concretar.
Bodega Steinhaus
A cambio, se visitó el sitio en el que se ejecuta la construcción de la bodega Casa de Piedra por parte del gobierno provincial, el cual está ubicado en el cerco de la Ruta 34 cerca del cruce con la Ruta Nacional 152. “Una obra que realmente agregará valor a la producción de la región, permitiendo realizar procesos en la provincia”, dijo el ministro González a la agencia provincial de noticias.
Jardín de infancia EPRC
También aprovecharon para recorrer el vivero local del Ente Provincial Río Colorado cuya producción abastece el comedor escolar o, según la producción, se comercializa a un precio de mercado asequible entre los vecinos, con cuyos fondos trabajan con el plantel educativo de la casona.
granja experimental
Respecto a la finca experimental de la EPRC, la ministra González destacó que en los últimos dos años se ha ampliado con 10 nuevas variedades que podrán traer su primera cosecha el próximo año. “Pudimos visitar las 5 hectáreas de viñedo plantadas hace 10 años, que en los últimos años han producido uvas de calidad media y alta”, dijo.
Cata de vinos EPRC en “SERENDIPIA, cine y gastronomía”
Es una oferta cultural y culinaria para los amantes del cine y la buena mesa.”
Una experiencia única en nuestra provincia, organizada por la Asociación Italiana General Pico, que ya lleva 5 ediciones.
En su salón de baile “La Fontana”, la asociación ha querido potenciar la visita de las salas comunes para ver películas, evitando la comodidad de quedarse únicamente en el ambiente del hogar. Son eventos diseñados para un número reducido de participantes, lo que facilita el debate posterior a la proyección dirigido por Rosa Audisio.
Cada edición trata de sorprender a los invitados con diferentes propuestas cinéfilas y culinarias, a las que se suman diferentes chefs, instituciones, empresas, negocios locales y la participación de otras manifestaciones artísticas como la danza o la música.
Degustación de vinos EPRC
En este caso, una cata de vinos destinada a mostrar la excelente producción vitivinícola de nuestra provincia, con el aporte del Ministerio de la Producción de La Pampa y la Autoridad Provincial del Río Colorado, además de las empresas locales: Helados Cechetto, El Águila Charcutería y Panadería Abuelo Francisco.
Una rica experiencia para los sentidos. La combinación perfecta de buen cine y buena comida. Cada evento es cuidadosamente planificado por un equipo de trabajo basado en el guión de la película. Por ello, a lo dicho, se suma en cada propuesta una ambientación especial del salón responsable de eventos magenta.
La fecha es el próximo miércoles 19 de octubre en horario por determinar.
Comienza la 2ª campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2022
La Subsecretaría de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de la Producción informó que la 2da campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y antibrucélica ha comenzado en 2022 en todo el país y se extenderá hasta el 10 de diciembre.
En ese sentido, la Dirección de Ganadería explicó que en esta campaña se vacunará contra la fiebre aftosa a todas las categorías invernantes, incluidas las novillas preñadas. Las vacas y los toros no están incluidos.
La vacunación contra la brucelosis de los terneros entre 3 y 8 meses debe ser realizada por el vacunador junto con la vacunación contra la fiebre aftosa, excepto en las áreas registradas en el SENASA como fincas libres o en los establecimientos sanitarios que se pueden realizar con el médico veterinario. responsable.
Esta acción forma parte de un calendario obligatorio, según el SENASA, que cada rodeo debe contar para poder realizar movimientos de propiedad.
La campaña está siendo implementada en la provincia por las 24 fundaciones o establecimientos de salud que se encuentran repartidos por toda la provincia y están autorizados para ello, exigiendo a los ganaderos solicitar cita en el establecimiento de salud más cercano.
Para mayor información favor de comunicarse con la Dirección de Ganadería, Teléfono: 2954-452634 o 2954-452600 Int. 1312-1412 o correo electrónico: [email protected]