Islantilla presenta un cartel de lujo protagonizado por figuras destacadas de su nuevo festival flamenco Los Lunes al Son.

composición. La Mancomunidad de Islantilla acogió hoy la presentación del programa de conciertos de la primera edición del Festival Flamenco “Los Lunes al Son”, que tiene lugar los cuatro primeros lunes de agosto en el auditorio al aire libre del parque “El Camaleón”.

Con un cartel de lujo protagonizado por figuras destacadas del panorama flamenco, el evento de Islantilla nace con vocación de continuidad y ofrecerá a los vecinos, visitantes y turistas la oportunidad de disfrutar de una oferta cultural complementaria que se sumará al rico calendario de actos previsto para la temporada estival en este enclave turístico que comparten los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina. La organización corre a cargo de la propia Mancomunidad de Islantilla y de Andévalo Aventura, empresa gestora del Parque “El Camaleón”.

Leer :   Mira el impresionante tráiler oficial de Creed III aquí

forma este cartel grandes personalidades del flamenco como Jeromo Segura, Rafael de Utrera, Rocío Márquez o Rancapino Chico al cante; Manuel de la Luz, Chicuelo, Miguel Ángel Cortés o Antonio Higuero a la guitarra; danza María Canea y Carmen Lozano; y Edu Gómez y Luis de Pijote aplauden.

Que La presentación contó con las intervenciones del Vicepresidente de la Mancomunidad de Islantilla y el Teniente de Alcalde de Lepe, Jesús Toronjo; el primer teniente de alcalde de Isla Cristina, Francisco Zamudio; el técnico cultural de la Mancomunidad de Islantilla, Esteban Magaz; y Jesús Pino en representación de Andévalo Aventura, la empresa gestora del parque.

Jesús Toronjo destacó “la oportunidad de disfrutar de este gran cartel en un lugar único como es el auditorio al aire libre del Parque ‘El Camaleón’ rodeado de naturaleza, después de presenciar una de las puestas de sol más espectaculares de la costa de Huelva con la Gastronomía que ofrece este emblemático lugar de Islantilla: reunir todas estas experiencias en un solo espacio es un privilegio y desde ahora pretendemos que sea una oferta consolidada en nuestro destino».

Leer :   ¡Ahí está Chamba! Segob abre empleos con salarios de hasta 112.000 pesos - Cinco Radio

Por su parte, Francisco Zamudio recordó que “el flamenco forma parte del alma universal de Andalucía, reconocida por la declaración de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y tanto Isla Cristina como Lepe tienen una larga tradición apoyando esta forma de expresión artística con sus propias peñas, por lo que esta fiesta era casi una cita obligada en el calendario cultural de Islantilla».

El Técnico Cultural de la Mancomunidad de Islantilla, Esteban Magaz, destacó “la gran calidad del cartel programado por Andévalo Aventura, con Jesús Pino como programador” y se mostró “convencido de que Islantilla puede convertirse en un referente del flamenco en toda Andalucía, al igual que es por su oferta de cine o de deporte y ocio”.

Leer :   Libros para devorar este otoño

Finalmente, Jesús Pino agradeció el apoyo de la Mancomunidad de Islantilla en la puesta en marcha de este festival y adelantó que la compra de entradas para cada uno de los espectáculos se podrá formalizar a través de la web a partir de la próxima semana flamencoestivalislantilla.sacatuentrada.esPara aquellos que deseen disfrutar del programa completo de conciertos, también hay una serie de abonos disponibles solo hasta el próximo lunes.

Pino recordó que el parque “El Camaleón” pretende ser una alternativa a la playa, ofreciendo un lugar para divertirse en una zona diferente alejada del Paseo Marítimo, y desde Andévalo Aventura siempre hemos apostado por el deporte, la familia y la naturaleza. pero este año nos hemos centrado en que queríamos apostar muy fuerte con iniciativas como el festival flamenco “Los Lunes al Son”, con figuras destacadas que atraerán a los amantes de este arte de dentro y fuera de nuestra provincia”.

Leer :   Star Wars podría no anunciar nuevas películas antes de 2024

las tardes Las flamencas tienen lugar al caer la noche en uno de los escenarios más atractivos de Islantilla, el impresionante Auditorio del Parque El Camaleón. integrado en plena naturaleza y comienza a las 22:00 horas.

Este festival es organizado por instituciones privadas como Santiamén y La Grafiteca y patrocinadores Supermercados El Jamón y Cervezas Alhambra.