La gastronomía de más de 50 países protagoniza la 28ª Fiesta de las Naciones

Desde este viernes 23 de septiembre al 30 de octubre vuelve la Fiesta de las Naciones a los jardines del Prado de San Sebastián. En su 28ª edición consecutiva, el encuentro anual de cultura internacional de Sevilla abre el calendario de otoño de la mano de más de 50 países25 de los cuales son exclusivamente gastronómicos, 90 artistas nacionales e internacionales y en general 150 horas de programación en vivo.

Bajo el prisma de Expo’92cabe recordar que este encuentro con la diversidad nació en 1993 tras la buena acogida internacional y local de la Exposición Universal de Sevilla. La presente edición da un importante salto cualitativo al promover la innovación, el talento empresarial local, las ideas y la esencia cultural de la ciudad.

Leer :   Una nueva era’ de Joel Crawford en el ciclo ‘Cinema al Carrer’ de Benissa. Eventos. Agenda cultural Dénia, Xàbia...La Marina Alta



Como explica el presidente Festival líder, clave para que el festival renueve cada año su presencia en la ciudad: tras 26 años consecutivos, volvió en 2021 tras la pandemia para albergar su 27 edición y este año celebra la 28 con un formato festivo y renovado, es el sinergia entre innovación, modernidad, esencia y autenticidad”. Y es que la Fiesta de las Naciones “es una fábrica creativa permanente en la que se combina la esencia del evento con toques de modernidad e innovación y con un espíritu creciente de exposición mundial. es mantenido”.

Noticias del Festival de las Naciones

La 28ª edición de la Fiesta de las Naciones, ya integrada en la vida del Pardo de San Sebastián, presenta un formato más temático y cómodo en el que prima la sostenibilidad medioambiental. Cuenta con el apoyo de empresas como Coca Cola y Heineken para la limpieza diaria del recinto y alrededores reciclaje de latas y botellas.

Leer :   El terror llega a los cines de La Laguna con nuevas películas

El Festival de las Naciones se presenta como una de las novedades más importantes para promover la sostenibilidad un enorme corazón verde donde el visitante puede escalar una estructura de cinco metros de altura para reciclar tapas, vidrios y latas, lo que permite que cualquiera que suba se tome una foto con impresionantes vistas de la ciudad.

Bulgaria será país invitado con tres días temáticos; Los días 22, 23 y 24, donde el recinto se llenará de fiestas folklóricas, trajes típicos, gastronomía, arte y folklore. Un país que, según la cónsul búlgara Rocío Vázquez, “es la España de Oriente, gran gastronomía, gente trabajadora, humilde, hospitalaria y alegre”.

Leer :   Adiós a The Walking Dead

Otras de las novedades serán una nueva zona infantil, que contará en uno de sus laterales con un nuevo parque educativo y sostenible donde, además de innovadores juegos para niños, también habrá carpas de educación ambiental y una gran zona selfie 3D inspirada en grandes canciones de la historia de la música en forma. Los presentes no solo podrán hacerse una instantánea divertida, sino también participar en un concurso por la más original.

Pues una de las principales apuestas de esta edición es que soportes gastronómico temático Al igual que en Expo’92, cada país identificará sus tapas y bebidas más representativas. Explicarán al público sus ingredientes y cómo prepararlos utilizando paneles sostenibles Vuelve a sentir y viajar por el mundoEse es el lema de nuevo en este número.

Leer :   Fancine presenta su 32ª edición con un programa dedicado a la ansiedad ambiental

Frenkel recuerda que en el recinto se puede degustar la mejor cocina internacional más de 100 marcas de cerveza varios y 50 referencias de vinos. “Es el evento gastronómico más grande del mundo que tiene lugar en España”, dijo.

Por su parte, la teniente de alcalde y delegada de la Concejalía de Limpieza Pública y Educación del Ayuntamiento de Sevilla, Marisa Gómez, ha señalado que “El Prado de San Sebastián sin la Fiesta de las Naciones y que ya no se entiende para los sevillanos es sin duda una Oportunidad para pasear por diferentes zonas Regiones del mundo sin salir de Sevilla en un entorno único de la ciudad”.

Leer :   La serie The Last of Us se lanzará a principios de 2023

La apuesta del Festival de las Naciones por la sostenibilidad y la difusión de la protección de nuestro medio ambiente abarca desde los ámbitos cotidianos como el reciclaje y la instalación de luminarias LED hasta otros más innovadores como el fomento del consumo responsable, la Comercio justo y consumo restringido de alcohol. Todo ello para crear y promover una cultura para salvar el planeta con diferentes acciones encaminadas a ello.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, los responsables del evento están llevando a cabo una limpieza completa del parque y de todos sus espacios con el fin de conseguir la “generación cero de residuos” al final del evento. A esto se suma la cooperación diaria con fundaciones y ONG que apoyan a través de donaciones y acciones solidarias.

Leer :   Entremares Café: Un oasis urbano para la inspiración artística

Además, El Prado de San Sebastián acoge uno cada año acción solidaria donde diferentes personalidades recogen donaciones para una buena causa. Todo ello para transmitir mensajes positivos de respeto y tolerancia.

Días temáticos en el Festival de las Naciones

Como ejemplo de ciudad abierta de Sevilla, la Fiesta de las Naciones promoverá la solidaridad, la sostenibilidad, la interculturalidad, la innovación empresarial, talentoMúsica, cultura y educación a través de intercambios con alumnos y alumnas.

Con ocho días temáticos y ocho países y regiones invitados, celebra la día de áfrica, el este, España, Sevilla, Cuba, Día de Argentina, Día de Brasil, Día de la Hispanidad fusionándose con México y Día de Bulgaria, que en esta edición se convierte en el país anfitrión, ofreciendo a los visitantes una muestra de su folclore, gastronomía y trajes típicos en un desfile, más de 200 Pasarán los búlgaros que vivan en Andalucía.

Leer :   Literatura y cine para entender el enigma llamado Colombia

El área gastronómica contará con amplias terrazas de 700 metros cuadrados en disposición delantera y trasera para evitar aglomeraciones y favorecer una visita más amable. Un formato ya implantado en la última edición y que, según explican, ha recibido el apoyo del público.

Actuaciones en el Festival de las Naciones

El Festival de las Naciones da paso a la música y la danza locales. Considerándolo todo 17 escuelas de baile Recorrerán las tablas de El Prado del 23 al 30 de octubre. A ellos se unirán ocho grupos de talento local que actuarán desde el folclore andaluz hasta el jazz, el swing, el pop, el rock, el soul y el blues.

Leer :   ¿Qué dice la profecía maya de 2012? ¿Qué pasó el 21 de diciembre?

Grandes personalidades del panorama nacional pasarán por el escenario del festival y presentarán sus nuevos trabajos. La compañía internacional de flamenco actuará el viernes 24 Álvaro Méndez“, que presentará su nuevo espectáculo con diez de los mejores bailaores de su estudio. Nacido en el barrio de La Macarena de Sevilla, Méndez inició su carrera profesional a los 16 años cuando participó en la Bienal de Flamenco con el espectáculo De Caí a Cubadirigida por Mario Maya, para volver años después a la Bienal con Antonio el Pipa y su espectáculo accesoriosestrenada en la Maestranza.

sábado 1 de octubre faleta llegará con una historia unica. El cantante de voz privilegiada repasará su carrera a través de coplas clásicas y un espectáculo audiovisual en el que, según Falete, se proyectarán vídeos e imágenes inéditas que muestran su evolución. “Regreso a la que considero mi patria, es la cuarta vez que me presento en el festival y lo hago porque la Fiesta de las Naciones es un evento que celebra la diversidad, la cultura y el buen hacer de este país apoyado y defendido” , Hizo un gesto hacia Falete.

Leer :   ¡Jason Momoa está emocionado por la llegada de James Gunn a DC!

El 7 de octubre el espectáculo mujeres del cinedonde dos Laura de los Ángeles y Cheché Álvarez repasan los mejores clásicos del cine femenino y el 15 de octubre nataliaFinalista de Operación Triunfo, celebrará el Día Internacional del Orgullo con una gran fiesta donde no faltará la música disco.

Como broche de oro al cartel estelar de la Fiesta de las Naciones, María de la montaña Presentará su nuevo trabajo donde compartirá escenario con músicos y artistas invitados.

Horario y entrada al Festival de las Naciones

El acceso al Festival de las Naciones será gratis de lunes a viernes, excepto festivos y víspera. sábados y vísperas de festivos de 17:00 a 23:00 horas; Los domingos y festivos, de 12:00 a 22:00 horas, la entrada cuesta 2 euros por ser una “entrada solidaria”. Mayores de 65 y menores de 10, gratis todos los días.

Leer :   Este domingo se celebra el Día de la Bicicleta en San Fernando

Que calendario del festival es de lunes a jueves y domingo de 11:00 a 00:00; Viernes, sábado y festivos de 11:00 a 01:00