netflix Se ha caracterizado por ser una plataforma con un extenso catálogo repleto de buenos y variados títulos. En sus inicios se destacó por su documentales o docuseries y hoy sigue brindando grandes títulos que se enfocan en la vida real.
En junio una de las propuestas más interesantes de la plataforma es Ser dócil: Oración y Obedienciabasado en la historia detrás de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IFSUD), creada y dirigida por warren jeffs. Este grupo fundamentalista mormón tiene su sede en los Estados Unidos, con sede en Eldorado, Texas.
La característica principal de este grupo religioso es que practicaban poligamia, siendo que Jeffs tuvo varias esposas y múltiples hijos. Por su parte, se dice que Rulon Jeffs, padre de Rolon y fundador de la organización, tuvo más de 70 esposas. Además, su organización solía pertenecer a La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, pero ahora son dos organizaciones separadas. Y se estima que IFSUD tiene entre 6 mil y 10 mil miembros.

En 2008, se dieron a conocer al público las prácticas y eventos que ocurrieron en la organización. La serie expone los testimonios de las víctimas de la secta y de Warren, quien fue acusado de fraude fiscal, terrorismo, violación, abuso psicológico, incesto, entre otros hechos aberrantes.
La ideología de Jeffs era que mientras Cuantas más mujeres tuviera, más alto sería su rango en el cielo.. Por ello, el Profeta adoctrinó a sus seguidores y los convenció de que la poligamia era la mejor opción, lo que los llevó a expandirse y crecer rápidamente. Sin embargo, eran un culto muy cerrado y no eran muy amistosos con la gente del mundo exterior, por lo que llegó un momento en que las novias y esposas escaseaban, y su práctica de la poligamia ha fomentado el matrimonio con niñas, por incesto y abuso infantil.
Durante los cuatro episodios de la primera y única temporada, ser manso se centra en los inicios y el proceso de su creación, los testimonios de las víctimas y el juicio a Warren Jeffs. Además, profundiza no sólo en las creencias religiosas del llamado profeta, sino también en su racismo profesado y discurso de odio.

El documental está dirigido por Raquel Dretzin, productor nominado al Emmy y logra replicar la maldad y perversión del líder de la organización. A través de los testimonios de las diferentes víctimas podemos ver el verdadero infierno por el que pasaron, el aislamiento al que fueron sometidos los niños y niñas, el poder político y económico de la secta y la facilidad con la que se puede corromper a las personas.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades y participar en concursos exclusivos de aquí.