La película de Ryusuke Hamaguchi “Netemo Sametemo” (“Asako I&II”) se proyectará el miércoles 27 de julio. /
Los cinco títulos se podrán ver hasta el viernes 29 y las funciones son gratuitas e incluyen una presentación previa
Se celebra la 20ª edición de la Semana de Cine Japonés en Las Palmas de Gran Canaria
entre el lunes y el proximo viernesorganizado por el
Asociación de Cine Vértigo y con el patrocinio de
Fundación Japón y la colaboración de
casa colónInstitución que acoge las proyecciones previstas.
Proyecciones gratuitasse realiza de lunes a viernes a las
19:30. Como en ediciones anteriores, cada película del ciclo tendrá una presentación y este año será la encargada
Marina Muñoz Pelegrínhistoriador del arte.
También dará la conferencia el martes a las 18:30 horas.
“Jishu Eiga: cine independiente japonés en constante cambio”.
cinco largometrajes
El calendario y títulos previstos para esta 20ª edición son los siguientes: Lunes: “Osanago Warera ni Umare” (“Queridos extraños”), Japón, 2017, color. VOSE, 126 minutos, dirigida por Yukiko Mishima; Martes: ‘Takara – La nuit où j’a nagé’ (‘El viaje de Takara’), Japón, 2017, Color, VOSE, 79 minutos, Director: Damien Manivel, Kohei Igarashi; Miércoles: “Netemo Sametemo” (“Asako I & II”), Japón, 2018, color, VOSE, 119 minutos Director: Ryūsuke Hamaguchi; jeves: ‘Boku wa Iesu- Sama ga Kirai’ (‘Jesús’), Japón, 2018. Color. VOSE 77′ Dirigida por Hiroshi Okuyama; y el viernes: “Dorosute no hate de bokura” (“Más allá de los dos minutos infinitos”), Japón, 2020, color, VOSE, 70 minutos, dirigida por Junta Yamaguchi.
El calendario de eventos de Vertigo Cinema Association ha estado abierto a diferentes cinematografías desde el principio, pero es cierto que una y otra vez
El cine japonés tiene una presencia destacada.
El interés suscitado por varias proyecciones específicas del cine japonés dio paso, a partir de 2002, a la celebración de una Semana del Cine Japonés, organizada originalmente en colaboración con la
Consulado de Japón en Las Palmas de Gran Canaria y la Obra Social de La Caja Insular de Ahorros.
El notable éxito de público de esta actividad hizo posible, a partir de 2003, comenzar a organizar una semana de cine japonés todos los años.
Actualmente está organizado íntegramente por la Asociación Cine Vértigo y tiene como sede la Casa de Colón
una de las actividades más consolidadas de la asociaciónque pone los toques finales a cada una de sus temporadas de proyección.
Durante estos años, la Semana de Cine Japonés dedicó a algunos de los cineastas más míticos del país (Kurosawa, Ozu, Naruse, Kitano, etc., entre otros).