La AAsociación de Amigos de la Ópera de A Coruña presentó hoy su nueva temporada lírica en un año histórico en el que la compañía celebra su LXX aniversario. Una programación de más de tres meses que reúne a los mejores artistas de la ciudad, como Roberto Alagna, que ofrecerá el concierto final. Un largo calendario de actividades que incluye Óperas, conciertos y recitales que tendrán lugar en diferentes escenarios de A Coruña.
En la entrega de premios celebrada en el Ayuntamiento de A Coruña, el director artístico de la temporada Aquiles Machado destacó la importancia de este encuentro cultural “Ella es parte de la historia de la ópera a nivel nacional e internacional”.
Refiriéndose a su nueva etapa, el artista venezolano dijo: “Trabajar como Director Artístico de A Coruña significa tener la oportunidad de estar al frente con artistas que trabajan para lo que es importante para ellos, que es la ópera. Aquí tengo la oportunidad de estar en la primera línea de lucha junto a los artistas, y no es común. Es bueno para la música, para el colectivo de artistas y para la comunidad que los sigue.. Ahora tengo un gran colectivo de personas que trabajan codo con codo para ganar el reconocimiento de la temporada lírica que abrirá las puertas a las generaciones futuras y garantizará un futuro próspero”.
En el mismo acto, la presidenta de la AAOC, Natalia Lamas, señaló que “esta es una apuesta por las artes y la cultura. Hemos estado haciendo esto durante 70 años. por la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña”.
“Somos un Temporada lírica referente tanto a nivel nacional como internacional y esto es algo que se ha conseguido gracias al trabajo de todo el equipo y al apoyo de socios, instituciones, empresas y público que, año tras año, nos han permitido traer a A Coruña a los cabezas de cartel del mundo de la ópera”, enfatizó el Presidente, antes de dar paso al nuevo director artístico.
septiembre con el poder del destino
La temporada comienza el Septiembre 1 con el concierto de la soprano armenio-lituana, Asmik Grigorianen el cual Teatro Rosalía de Castro. La artista fue nombrada Mejor Cantante del Año en los International Opera Awards 2019. Cantó óperas como La Traviata, Madama Butterfly, Fedora o Eugenio Oneguin. El músico ruso-lituano se sentará junto a ella al piano. Lucas Geniusas.
El día 3, el escenario cambia a Teatro Colón Con el poder del destino. El trabajo de giuseppe verdi será dirigido Giuseppe Finzi. Leonora di Vargas protagonizará el papel Ángela Mead; sera don alvaro Alejandro Rey y Don Carlo di Vargas: Borya tal vez.
ópera interpretada
La ópera representada Reglade Vicente Bellinillega al Teatro Colón 22 y 24 de septiembre. Con José Miguel Pérez Sierra responsable de la orquesta y Verónica Djioeva como norma, Moisés Marín como Pollione; nicole brandolino como Adalgisa; Rubén Amoretti como Oroveso; pablo carballido como Flavio y Lisa Teuntor como Elisa.
El recital protagonizado Javier Anduaga Será el 23 de septiembre. Mariella Devia regresa del 26 al 30 de septiembre para impartir clases magistrales de cuarto año en el Conservatorio Profesional. Un curso que se presenta como una oportunidad para jóvenes cantantes que quieran perfeccionarse técnica e interpretativamente.
Octubre para los nuevos votos
La programación se reanudará el 13 de octubre con la Ciclo Nuestras Voces con la soprano vanessa goikoetxea Y miguel ortega al piano, en el Teatro Rosalía de Castro.
Noviembre comienza con la ópera barroca, semi-escenificada, ariodante el día 9 en el Teatro Colón. La obra en versión concierto y firmada por Jorge Hadel Se representó por primera vez en 1735 en el Covent Garden Theatre de Londres.
El 16 de noviembre, el Ágora Center acogerá Nuestros intérpretes con el barítono gallego luis cansado quien está celebrando sus 35 años de carrera artística y con miguel ortega al piano Con motivo de su 70 aniversario, la asociación sigue apostando por las voces de los jóvenes gallegos a través de una nueva edición de Novas Voces Galegas con las sopranos Lorena Paz Nieto y Susana García Pico.
Roberto Alagna
El final de la temporada es la aparición de Roberto Alagna Orquesta Sinfónica de GaliciaDirigido por José Miguel Pérez Sierra. El 7 de diciembre el Teatro Colón acogerá esta función, siendo A Coruña que la única etapa de toda España que se escalará en 2022 Alagnadestacando así la importancia de esta temporada lírica en el panorama nacional e internacional.
actividades paralelas
La temporada lírica 2022 volverá a actividades paralelas como esta Festival de cine que se celebra los lunes de noviembre en el Auditorio de la Afundación. El ciclo lírico integral llegará con esta edición a los Centros Cívicos de Os Mallos, Montealto y Labañou. Un ciclo en el que los artistas son los mismos que participan en el curso Mariella Deviadando continuidad a la formación que se lleva a cabo en la ciudad.
La temporada incluye la representación de la ópera infantil gansode Juan Durán con texto de Glorioso y los votos de minigaos. Un espectáculo para las nuevas generaciones, pensado por y para niños y niñas.