Pablo Natkinsimágenes falsas
en referencia a ociosidad en su cancion ‘princesas’frecuentemente “Cualquier excusa, una tontería, es buena para brindar”. Que música Siempre ha sido motivo de celebración tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, con diversas celebraciones en el calendario. Pero si hay una fecha específica que se ha grabado en nuestras mentes, especialmente durante nuestros días escolares, esa es Santa Cecilia. mira el Patrona de la Música para la Iglesia Católicael día de su muerte, un 22.11era su nombre dia de la musica. Si eres religioso o no, tocas un instrumento o no, si estuviste matriculado en un conservatorio cuando eras niño o no. La verdad es que, como decimos, toda disculpa es buena para celebrar lo que hace la vida mucho más fácil, divertida y estimulante para muchos de nosotros. No será tan estúpido.
La música nos acompaña en todo lo que hacemos momentos más mundanos y cotidianos en los que simplemente tenemos que despegarnos de la aburrida realidad, y en otros que Permanecen grabados en nuestra memoria para siempre.. Porque si algo caracteriza a este tipo de arte es este su habilidad para teletransportarte al pasado. Las canciones tienen ese poder mágico de crear emociones (prácticamente como los olores) que hacen que tu mente viaje a otros lugares o rincones del pasado con solo escuchar un acorde, un ritmo o una voz. Un fenómeno incomparable que no es solo una fantasía sensorial, Es gratis. Y hoy eso es un lujo.
Pero la música no es solo una parte de nuestras vidas en un nivel emocional o apasionado. también posee infinitos beneficios para la salud mental, la memoria o la función cognitiva normalmente. Cuando escuchamos a nuestro artista favorito o descubrimos esa nueva banda que sigue sonando en la radio, nuestro cerebro se da cuenta y Se activan las hormonas felicesEso es tuyo bestia: serotonina y dopamina. Y por eso, escuchar música en tu tiempo libre es sinónimo de bienestar y cuidado personal. Entonces, con todos estos beneficios, ¿cómo no celebrar la música día tras día?
Para conseguirlo, en Esquire decidimos complicarnos la vida y elegir según criterios universales, Las 20 canciones más famosas de la historia de la música. Los que tu abuela pudo haber escuchado y que tu nieto seguramente escuchará. Esos que son reconocibles en cualquier lugar del mundo, estés donde estés, y cuyas letras te sabes pie a pie como por arte de magia. Seamos honestos, si hubiéramos sabido eso igual de bien texto Estas canciones como lección de conocimiento ambiental de 4to grado nos hubieran ahorrado más de un castigo.
Publicidad – Continúe leyendo a continuación
Publicidad – Continúe leyendo a continuación