Este festival de cine es un evento ineludible en el calendario cinematográfico estadounidense. No solo participan actores y actrices latinoamericanos, sino también directores de todo el continente.
En el programa, realizadores latinos presentarán cortometrajes, largometrajes, documentales y hasta series de televisión.
Algunas de las producciones que se proyectarán durante el Festival de Cine de Tribeca, que tendrá lugar del 8 al 19 de junio en Nueva York, son:
LARGOMETRAJES NARRATIVOS
En este festival se presentarán un total de ocho películas de este género. Ellos son: “Allswell”, “Carajita”, “Huesera”, “Mars One”, “Competición Oficial”, “Petit Mal” y “El Visitante”. Esta última película, dirigida por el cineasta boliviano Martín Boulocq, tendrá su estreno mundial en Tribeca. El largometraje, ambientado en la ciudad de Cochabamba, ofrece una mirada “a los lazos familiares, las divisiones de clase y la presencia cada vez más dominante del evangelicalismo en Bolivia”.
DOCUMENTALES
“Beba”, “Sansón y yo”, “En peligro” y “HALFTIME” son las producciones incluidas en esta categoría. El público tiene grandes expectativas para “HALFTIME”, el documental “íntimo” sobre la cantante, actriz y empresaria latinoamericana Jennifer López, que también tiene su estreno mundial en el evento de Nueva York. La película fue dirigida por la estadounidense Amanda Micheli y producida por Netflix. De hecho, “HALFTIME” se emitirá en esta plataforma de streaming a partir del 14 de junio.
CORTOMETRAJE
Los cortometrajes latinos fueron seleccionados en una categoría especial llamada Condición Humana. Las producciones provienen de cinco países diferentes y son: “Mamá”, “Phonos”, “Baby”, “Paraclete”, “Desert Lights”, “Fifth of June” y “Ñaños”.
EL FESTIVAL DE CINE DE TRIBECA
Este evento fue creado en 2001 por Robert De Niro, Jane Rosenthal y Craig Hatkoff para estimular la revitalización económica y cultural del Bajo Manhattan tras los ataques al World Trade Center.
Cada año desde entonces, ha reunido a diversos artistas y espectadores para celebrar la narración en todas sus formas, incluidas películas, series de televisión, realidad virtual, juegos y música. Con fuertes raíces en el cine independiente, Tribeca es una plataforma que defiende voces emergentes y establecidas; Descubre cineastas e introduce nuevas tecnologías a través de estrenos, exposiciones, conferencias y actuaciones en directo.
La programación para este año 2022 incluye la proyección de 110 largometrajes y 15 estrenos online de 150 realizadores de 40 países. También contará con 43 cortometrajes en competencia, 10 videos musicales, 9 estrenos online y 18 proyecciones especiales de cortometrajes de 25 países.
Varias películas también estarán disponibles en línea exclusivamente para el público estadounidense a través de la plataforma Tribeca at Home.