Muere Garcilaso de la Vega » Crónica Viva

Escritor e historiador de ascendencia española e inca. Se le considera el “primer mestizo biológico y espiritual de América”. Basado en las historias que escuchó en su juventud, los pasajes que él mismo experimentó y las noticias recopiladas de los testigos de la conquista del Perú, escribió su obra inmortal, Los Comentarios Reales. Las pocas obras suyas supervivientes se publican por primera vez siete años después de su muerte.

Otros aniversarios:

El 14 de octubre de 1947, el piloto estadounidense Charles Yaeger alcanzó una velocidad de 1.078 kilómetros por hora en un avión Bell X-1, rompiendo por primera vez la barrera del sonido.

  • Día Mundial de la Espirometría
  • Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos
  • Día Mundial de la Costurera
  • Día Mundial de la Normalización

1536.- Muere en Niza (Francia) Garcilazo de la Vega, Poeta y militar español del Siglo de Oro.

Leer :   Estas series de Marvel suman puntos para una segunda temporada

1687.- Ocurre gran maremoto que destruye parte de Lima y Callao.

1789.- En Estados Unidos, George Washington proclama el primer Día de Acción de Gracias.

1806.- Napoleón derrota a los prusianos en Jena y Davout ya los austriacos en Anerstad.

1813.- El Ayuntamiento de Caracas otorga el título de “Libertador” a Simón Bolívar, proclamado general de los ejércitos.

.- Batalla de Palmar (Estado mexicano de Puebla) en la que los patriotas mexicanos derrotan a las fuerzas españolas.

1826.- El Congreso del Perú decretó que la ciudad de Punta en Piura sea elevada a la categoría de ciudad con el nombre de Sullana.

1856.- Francisco Robles inicia su gestión como Presidente del Ecuador, el cual ha estado marcado por constantes guerras civiles.

1878.- Tomás Edison solicita la primera de sus patentes relacionadas con la iluminación eléctrica.

1882.- Nace Eamon de Valera, paladín de la independencia irlandesa. una de las figuras políticas dominantes de Irlanda del siglo XX. Copropietario de The Irish Press, un periódico nacional irlandés publicado del 5 de septiembre de 1931 al 25 de mayo de 1995.

Leer :   Día Internacional del Gato (otra vez) y del Orgasmo Femenino

1884.- En Estados Unidos, Jorge Eastmanun ingeniero de 30 años, recibe una patente para su nueva “película fotográfica” sobre una superficie flexible como el papel que revolucionará la fotografía.

1888.- Se rueda la primera película del mundo, dura 2,11 segundos y lleva el título La escena del jardín de Roundhay. Cortometraje mudo realizado por el inventor francés Luis el principe en el jardín de la casa de sus suegros en Inglaterra

1890.- Nace en Texas Dwight David EisenhowerGeneral y político estadounidense cuya enorme popularidad como comandante en jefe de los ejércitos aliados durante la Segunda Guerra Mundial aseguró que fuera elegido dos veces presidente de los Estados Unidos.

Leer :   Estrenos de Disney+: esta semana trae la nueva heroína de Marvel y una comedia apta solo para los amantes del humor negro

1894.- Nace en Moquegua (Arequipa), José Carlos Mariátegui Periodista, literato, político, pensador y ensayista, fundador del Partido Socialista Peruano, autor de “7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana”.

1905.- Huelga general en Rusia paralizando el país e inicio de la primera revolución.

1906.- Nace Hasan el Banna, islamista egipcio, fundador de la organización Hermandad Musulmana Egipcia y padre del Islam moderno.

1913.- Desastre minero en Gales: 418 mineros mueren en explosión en los pozos ‘Universal’ cerca de Cardiff.

1914.- Nace Raymond Davis Jr., estadounidense, Premio Nobel de Física en 2002. Compartió el premio con el físico japonés Masatoshi Koshiba por contribuciones pioneras a la astrofísica,

Leer :   Wimbledon por STAR+ // Martes 5

1923.- Las autoridades soviéticas introducen el calendario gregoriano en la URSS, reemplazando al juliano.

1925.- Nace Ramón Castro Ruz, hermano de Fidel Castro. El político cubano, ingeniero agrónomo de profesión, murió en 2016.

1927.- Nace Roger Moore, actor británico de cine y televisión. Su papel más famoso y el que le dio mayor fama mundial fue el del agente secreto británico James Bond 007.

1928.- Nace en Rosario, Argentina, Ernesto “Che” Guevara, médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario.

1930.- Nace Mobutu Sese Seko, militar, cleptócrata y dictador de la República del Zaire. Ha sido descrito como el dictador africano arquetípico.

1933.- Alemania anuncia su retiro de la Sociedad de Naciones y de la Conferencia de Desarme.

Leer :   'Eternals 2': Patton Oswalt (Pip) habría confirmado la secuela con el regreso de Chloé Zhao como directora

1938.- Nace Farah Diba, ex emperatriz de Irán. Fue la última y única reina Shahbanou de Irán.

1940.- Nace Cliff Richard, cantante, músico, actor y filántropo británico. su último álbum Levantatealcanzó el número 1 en la lista de sencillos del Reino Unido en octubre de 2018 con material nuevo y su primer sencillo homónimo, lanzado en vinilo.

1944.- De camino a Ulm (Alemania), el mariscal de campo alemán Erwin Rommel, el “Zorro del desierto”, acaba con su vida bebiendo un veneno tras descubrir su conexión con una conspiración para asesinar a Adolf Hitler.

1949.- Comienza en Estados Unidos la llamada “cacería de brujas”: investigaciones a personas sospechosas de simpatizar con el comunismo.

1951.- Se constituye la Organización de Estados Centroamericanos.

Leer :   Amazon tiene los regalos perfectos para esta Navidad

1954.- El navegante y escritor estadounidense Guillermo Wellis, conocido como “El Navegante Solitario”, llega a Samoa en una balsa desde el Callao.

1959.- Muere Errol Flynn, famoso actor de cine australiano-estadounidense conocido por sus personajes de galán, aventurero temerario y héroe romántico.

1964.- Nikita Khrushchev, líder soviético, es destituido de todos sus cargos en el gobierno y el partido, acusado de culto a la personalidad y errores políticos, y es reemplazado por Alexei Kosygin como Primer Ministro y Leonidas Breznev como Secretario General.

.- La Real Academia Sueca de Ciencias otorga el Premio Nobel de la Paz Martin Luther King.

.- Llega a Lima el célebre torero español Manuel Benítez, “El Cordobés”, célebre representante del toreo internacional; Icono de la década de 1960.

1977.- Muere Bing Crosby, cantante y actor estadounidense con medio siglo de carrera artística. Fue uno de los primeros artistas multimedia.

Leer :   la superestrella que no quiere ser una estrella

1981.- Hosni Mubarak asume la presidencia de la República de Egipto y ejerce una dictadura que duró casi treinta años

1986.- El Vicealmirante peruano Gerónimo Cafferata sufre un violento atentado terrorista a manos de Sendero Luminoso, es llevado a Estados Unidos donde muere.

1987.- Muere Rodolfo Halffter, compositor español, nacionalizado mexicano. Fue ganador del Premio Nacional de Bellas Artes de 1976 en México.En 1986 recibió el Premio Nacional de Música de España.

1990.- Muere en la ciudad de Nueva York el compositor, pianista y director de orquesta estadounidense Leonard Bernstein. Sus composiciones incluyen el musical “West Side Story”Adaptación de “Romeo y Julieta”.

1997.- Muere Harold Robbins, escritor de ficción popular estadounidense, autor de 25 best-sellers, vendiendo 750 millones de copias en 32 idiomas

1999.- Los bancos japoneses Sumimoto Bank y Sakura Bank anuncian su fusión, creando el segundo banco más grande del mundo.

2001.- Fernando de la Rúa pierde el poder en Argentina tras la victoria peronista en las elecciones generales.

2005.- Tras renunciar al asilo otorgado por Colombia, el expresidente Lucio Gutiérrez regresa a Ecuador, donde es detenido y encarcelado por “atacar la seguridad del Estado”.

.- El huracán Stan se cobra alrededor de 2.000 vidas en Centroamérica.

2006.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba sanciones comerciales y de armas contra Corea del Norte por realizar su primera prueba nuclear.

.- En EE. UU., la empresa de Internet Google compra el sitio web de videos YouTube.

2009.- India y Argentina firman pacto de cooperación nuclear y otros acuerdos bilaterales.

2012.- El atleta de riesgo austriaco Félix Baumgartner Tras despegar de la estratosfera, aterriza a más de 39.000 metros de altura para convertirse en la primera persona en romper la velocidad del sonido en caída libre.

2014.- El Papa Francisco se disculpa por los “escándalos” en Roma y el Vaticano.

2016.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emite una directiva con la que pretende sellar su política de apertura a Cuba, acompañada de una renovada relajación del embargo.

2017.- Al menos 587 personas mueren en un ataque de Al Shabab a un hotel y mercado en Mogadishu, el peor atentado en la historia de Somalia.

.- Mueren 79 personas en el incendio de un edificio de apartamentos en Londres.

2018.- Muere Stanislav Govorujin, director de cine ruso. Fue corresponsal de guerra, autor y director de documentales, participó en varios conflictos armados en Tayikistán, Yugoslavia, Afganistán y las dos guerras de Chechenia entre 1994 y 2005.

.- El Papa Francisco declara al Papa Pablo VI. y al santo el obispo salvadoreño Oscar Romero.

2019.- Muere Patricio Bisso, actor, periodista, diseñador, dibujante, diseñador de vestuario, decorador de cine y teatro, músico y compositor argentino (n. 1957).

.- Choi Jin-ri, más conocida como Sulli, cantante, actriz, bailarina, modelo y MC surcoreana, muere a los 25 años.

2020.- Muere Raúl Portal, juez argentino. Fue periodista, presentador de radio y televisión de su país con una extensa trayectoria. El juez realizaba un recorrido en moto por la provincia de Jujuy cuando sufrió un paro cardíaco.

(análisis)
Leer :   por qué se celebra y sugerencias para celebrarlo