Netflix sigue en su lucha por no perder suscriptores recopilando nuevos estrenos. La plataforma aprovecha el mes de Halloween para llenar su catálogo con nuevas apuestas de terror y “thrillers” para que la audiencia pueda planificar su lista para hacer una buena maratón.
Pero no todos los estrenos tienen un toque terrorífico y misterioso detrás de la trama. Tras el éxito de la película “Dahmer”, basada en los crímenes reales protagonizados por el “Milwaukee Butcher”, y el lanzamiento de su capítulo especial de la serie “The Jeffrey Dahmer Tapes”, Netflix ha querido rescatar uno de sus títulos más populares. títulos de acción.
A pesar de que en un principio su estreno pasó desapercibido tras su estreno en Antena 3, la plataforma apostó por “El robo de dinero”, una producción española que acabó explotando en 2017 nada más incorporarse al catálogo de Netflix. La historia de la banda de ladrones que asaltaron la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre causó tal furor que otros países han querido lanzar su propia versión, como “La casa de papel Corea”.
Aunque la temporada 5 ofreció un final cercano a la historia, los productores han podido seguir aprovechándose de la banda de atracadores. Pedro Alonso, actor que interpreta a Berlín, uno de los cerebros de la operación, regresa a la pequeña pantalla para protagonizar una miniserie sobre la vida del personaje. “Berlinallega a Netflix en 2023, sin fecha aún confirmada, y cuenta con un elenco completamente renovado, a excepción de Alonso. Álex Pina tiene cinco nuevos actores: Michelle Jenner -como Keila-; Julio Peña -como Roi‑, Begoña Vargas -como Cameron-; Tristán Ulloa -como Damián-; y Joel Sánchez -como Bruce-. Del resto de atracadores de la banda aún no se sabe si tendrán algún tipo de apariencia o si, por el contrario, la historia estará separada de ellos.
Los creadores han anunciado en el Instagram oficial de “La casa de papel” que la serie tendrá un total de ocho capítulos, de los cuales el primero lleva por nombre “París mi amor”. Allí mismo se puede ver una publicación en la que Pedro Alonso hace una lectura de guión que abre la boca sobre lo primero que puede esperar el espectador: “Solo hay dos cosas que pueden convertir un día de perros en un día maravilloso. La primera es el amor y , la verdad, no era el caso. Mi tercera mujer me acababa de dejar… La segunda es un botín de más de 10 millones de euros. Pero tampoco era el caso”.