Netflix y HBO cuentan cómo habrían hecho The Rings of Power

Los Anillos de Poder está en boca de todos y parece haber infectado a la humanidad con el mas terrible de los virus: la urgente necesidad de compartir opiniones que nadie ha pedido. Dejando de lado las críticas y las defensas acérrimas, es curioso imaginar cómo hubiera sido la serie si cayera en otras manos que no eran los de Amazon Prime Video. Y eso es precisamente lo que se ha revelado en las últimas horas, las ideas y propuestas presentadas por Netflix y HBO para hacerse cargo de los derechos de El Señor de los Anillos y desarrollar su propia serie.

HBO quería contar la historia de las películas.

Según The Hollywood Reporter, HBO propuso hacer una serie de remakes de las películas de El señor de los anillos. En él mantendrían la ambientación en la Tercera Edad y narrarían a su manera la epopeya de Frodo y compañía por la Tierra Media. La plataforma no hizo alarde de su imaginación, pero si de su inteligencia.

Leer :   Las series de Netflix Argentina que hoy roban la atención

The Tolkien Estate, la organización legal que administra la obra y el patrimonio de JRR Tolkien, encabezada por los hijos y nietos del autor, ha dejado claro en más de una ocasión que estos no están del todo satisfechos con las adaptaciones de Peter Jackson. HBO dio en el clavo y les ofreció lo que siempre habían querido. Contar la historia de acuerdo a cómo creyeron que debía ser contada.

Aún así, la asociación no fue tan estúpida como para aceptarlo. competir con el legado de Jackson, ganador de 17 premios Oscar y reconocimiento mundial. Por mucho que piensen las películas”mutilaron y destriparon los libros“, como dijo recientemente Christopher Tolkien, el hijo del autor, al final declararon que no les interesaba pisar el mismo terreno y HBO perdió su oportunidad.

Los anillos del poder HBO Netflix

Netflix quería serie sobre Aragorn y Gandalf

En cuanto a Netflix, la pionera del mundo del streaming intentó vender la idea de crear un Universo Marvel, pero de El Señor de los Anillos. La plataforma ensalzó personajes del trabajo de Tolkien y presentó varios ejemplos de lo que quiso decir. Ya que una serie sobre las aventuras de Gandalf en la tierra media hasta un drama sobre aragorn para narrar los orígenes y caída inicial del futuro rey de Gondor.

Leer :   Así es la nueva serie de solo 4 capítulos que llegó a Netflix y ya está de moda

La idea “horrorizó a Tolkien Estatey no quiso saber nada al respecto ni cuándo entró en juego el dinero. Varias fuentes indican que la famosa oferta de 250 millones por adquirir los derechos de El Señor de los Anillos Nunca fue de Amazon, sino de Netflix. La cifra que la compañía de Bezos terminaría pagando por meros apéndices también es asombrosa, pero nunca llegó a esos números. Por suerte o por desgracia, ni todo el oro del mundo logró convencer a los herederos del autor de hacer una TCU, Tolkien Cinematic Universe.

Veremos qué le depara el futuro a la marca, porque al final tan codiciados derechos han ido a parar a manos de Embracer Group, quien anunció su compra hace unos meses y hasta se atrevió a sugerir películas sobre Gandalf y Gollum. Ojalá en el futuro sepamos también cuál ha sido su acercamiento al Tolkien Estate y cómo logró convencer los mayores agnósticos del sector audiovisual. Lo único seguro es que si no fuera por Amazon, Galadriel no hubiera podido darnos la turra todos los viernes.

Los anillos del poder Netflix HBO