La espera terminó. Peaky Blinders finalmente llegó al catálogo netflix tras su estreno en Reino Unido en enero de 2022. Es la sexta temporada que será la última de la historia. Considerada una de las mejores series de los últimos años, Peaky Blinders estrenada en 2013 en la señal inglesa bbc dos. Su éxito fue paulatino hasta que llegó a nuestro continente y más que nada cuando el gigante de la “N” decidió incorporarla a su catálogo.

Pero bien merece un repaso por las claves de esta nueva temporada, que empieza con buen pie y consta de 6 capítulos (el último de 1 hora y 22 minutos). ATENCIÓN SPOILERS
el eterno tomás

Tomás Shelby (Cillian Murphy) es el alma de la serie y tuvo la particularidad de que las historias vinculadas a él a lo largo de las seis temporadas nunca dejaron de ser interesantes. Suele ocurrir que con las series extensas, las tramas centrales pierden interés y las secundarias se convierten en el foco de atención. En esta entrega, Thomas tendrá que enfrentarse de nuevo a sus enemigos y al peor de todos, a sí mismo. Con un final desconcertante en la quinta entrega, donde caminaba a través de la niebla con una pistola en la sien, Tommy regresa esta temporada más tranquilo, más consciente y más decidido a continuar con sus asuntos y mantenerse alejado del alcohol (¿para siempre?) . La muerte de la tía Polly Gray (helen maccrory, quien también falleció en la vida real), definitivamente lo cambiará. Un hombre paciente que lee poesía pero debe hacer su última misión.
fascismo

steven caballero es el creador de Peaky Blinders y en declaraciones a la revista Variedad Afirmó (antes del estreno de la serie) que la ficción volverá a involucrarse de lleno en la lucha de Shelby contra el fascismo en pleno apogeo en Europa: “Cuando volvió de la Primera Guerra Mundial estaba emocionalmente muerto… era nihilista, amoral y capaz de hacer cualquier cosa Su único objetivo era acumular dinero, pero cuando se encuentra con el fascismo, algo renace dentro de él y decide que existe el bien y el mal”.
Recordemos que en la temporada anterior el personaje de Oswald Mosley (sam claflin), un fascista que odia la forma de actuar de los Peaky Blinders y que regresa en esta sexta temporada. Jack Nelson (tío de Gina Gray interpretado por Anya Taylor-Joy) es el personaje que mostrará su agresividad y simpatía hacia el fascismo. La acción de esta temporada se traslada a 1933 cuando la Segunda Guerra Mundial se acerca y los movimientos totalitarios están en pleno apogeo.
la maldición gitana

El primer episodio nos muestra a la pequeña Ruby, la hija de Tommy, que enfermó de lo que se supone que es una simple gripe. Pero la niña repite unas frases en romaní que asustan a Thomas y por eso recurre a los encantos de Esmeralda para aplacar esta maldición. Ruby afirma que escucha voces del “hombre gris” que dice que vendrá por ella y su padre y hace dibujos extraños. Sabemos que la tradición gitana es parte de la familia Shelby y que seguían de cerca los ritos ligados a la comunidad. Es quizás la creencia más fuerte que la familia tiene como religión propia. La familia y los afectos siguen siendo los puntos débiles de Tommy que acaban anteponiendo su negocio a su corazón.
SIGUE LEYENDO: