Planeando este fin de semana en Medellín

B.buen beneficio Es una feria gastronómica para emprendedores, lo que significa que tienes dos días para visitar la plaza del Museo de Arte Moderno de Medellín y descubrir sabores: 40 marcas locales presentan sus propuestas gastronómicas.

Hay de todo un poco, organizado en antojitos, platos principales, dulces, polas, mercados y mascots: si te apetece algo pequeño hay arepas con queso, preparaciones con huevo y plátano y si quieres almorzar hay típico colombiano, vietnamita y opciones saludables.

En la sección de dulces encontrarás waffles, donas, helados, cupcakes, waffles y en el mercado podrás llevarte a casa artículos preparados como mantequilla de especialidad, guacamole, queso y condimentos. Hay una gama de alimentos y accesorios para mascotas.

Leer :   Isabella Santiago confesó tener miedo de tener "mierda...".

Desde empresas locales, hasta marcas muy pequeñas que recién comienzan o que quieren llegar a otros barrios, dice Angélica Bonilla, fundadora de FIK Projects, la empresa que organiza la feria.

No encontrarás grandes marcas que ya hayan posicionado sus negocios, agrega, sino que recién comienzan a darse a conocer.

La invitación es para pasar la tarde, porque este sábado empieza a las 12:00 y acaba a las 22:00 de la noche y continúa el domingo a las 12:00, aunque acaba a las 20:00

también aprender

Además de descubrir las propuestas de los emprendedores, hay otras actividades en el escenario. Las chefs gourmet Margarita y Michelle enseñarán recetas y combinaciones de alimentos el sábado a las 17:00 horas y el domingo a las 12:00 horas.

Leer :   'El sueño de la sultana', Isabel Herguera recupera el sueño de igualdad de una escritora india en 1905

También habrá concursos esporádicos en los que podrás participar con la manilla de entrada, ya que si bien la feria es gratuita, hay una inscripción inicial. Los ganadores recibirán obsequios de las marcas patrocinadoras del programa, como boletos, vajilla y premios.

Esta es la segunda edición del Buen Provecho. La feria se realizó por primera vez en 2018 con la intención de repetirla cada dos años, pero debido a la pandemia se ha pospuesto hasta ahora.

La invitación, dice Angélica, debe acompañar a toda la familia: niños, adultos, perros y gatos

Continúa el tuyo

Desde este viernes inició la feria editorial de Antioquia. Algunos actos para este sábado en Casa Tragaluz y una ñapa final,

Leer :   Foro Cultural Guanajuato: presenta la agenda de los eventos de septiembre

11:00 Twitter: ¿Espacio público o cloaca digital? Hablan Gladys Lucía Acosta y Claudia María Maya.

12.00 Viajar con sombrero:

una conversación sobre literatura infantil.

13:00 Presentación del #7 de la revista de arte P&P+. Mónica Boza, Nicolás Naranjo y Eufrasio Guzmán conversan con Claudia Ivonne Giraldo G.

2:00 pm También se cuenta el Valle de Aburrá. Tres visiones literarias de nuestra ciudad. Hablan Arbey Salazar Blandón, Carlos Mauricio Bedoya y Carlos Aguirre.

16:00 La belleza solitaria de los escombros: vivir donde nadie mira.

Daniel Álvarez y Melissa Toro hablan con Diego Agudelo.

17:00 Jam de Ilustración. Fiorella Ferroni y Roger Mello dibujan y hablan con Gregorio Herrera.

Leer :   Mujer comienza a bailar con él en el escenario durante su concierto

21:00 La fiesta en sí Un baile crossover con DJ AC En Acción Impro.

Más información y programación en www.tragaluzeditores.com/lapropia

Más eventos para este sábado

Días de Playa en el Teatro Pablo Tobón. Entrada libre y programación toda la tarde. A las 13:00, 14:00 y 15:00 horas hay clases de baile y a las 14:00 comienza la feria de diseño, libros y gastronomía.

concierto. Los señores de la salsa. Escucha a Andy Montañez, Tito Nieves, Willy García, Yan Collazo, David Pabón y Charlie Aponte a las 19:00 horas en el Centro de Eventos La Macarena. Las puertas se abren a las 4pm.

Concierto. Los Gipsy Kings de André Reyes se presentan en Medellín con su Nací Gitano Tour 2022. Se escuchan los éxitos Baboleo, Djobi, Djoba y Baila Baila. Hoy a las 20:00 horas en el teatro de la Universidad de Medellín.

Leer :   En Netflix: las 2 mejores películas argentinas escondidas en la plataforma