Día de Todos los Santos, Día de Muertos, Halloween… como lo llames, seguro que Madrid tiene un plan ideal para ti durante estos días sombríos. Entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre hay rutas, fiestas, exposiciones, sesiones de cine, planes infantiles y hasta gastronomía para celebrar por todo lo alto.
Ocho originales escape rooms en Madrid para escapar del aburrimiento
Aprende más
Aquí agrupamos algunas de estas opciones con la información más importante para que no te pierdas nada este Halloween y solo tengas que preocuparte de no perderte… por la noche.
Ruta del truco o trato en Chamberí y Malasaña
Tras una primera edición que salió muy bien, Ampas y Afas de los colegios de Chamberí organizan otra truco o trato para Halloween. Tendrá lugar el viernes 28 de octubre por la tarde y contará con el apoyo de varios comercios locales que se han querido sumar a esta actividad infantil que desfilará por las calles del barrio.
El recorrido consistirá en un paseo de niños disfrazados con motivos terroríficos que entrarán en los comercios registrados y pedirán regalos, generalmente en forma de caramelos, provocando en ocasiones miedo. Las empresas participantes deben tener algo que ofrecer durante la duración de la actividad si no quieren correr el riesgo de ser engañadas… Se espera que se realicen eventos similares en otros barrios de la ciudad, como: B. celebrada en Malasaña, donde se llevó a cabo una década.
- Dónde: Calles de Chamberí
- Cuando: viernes 28 de octubre a partir de las 17:00
- Cuanto: Participación libre y gratuita
Fiesta de los muertos en el mercado de la prosperidad.
La gastronomía no debe faltar en ninguna fiesta, ni siquiera en esta. El Mercado de la Prosperidad se engalana para la ocasión del 27 al 29 de octubre y rinde homenaje al Día de Muertos con una decoración muy colorida, música de fondo mexicana, un altar de muertos y una prometedora oferta gastronómica.
El plato principal es definitivamente maravilloso. saboreando la muerte. Un menú degustación por 15€ (bebidas no incluidas) que incluye tres propuestas de diferentes puestos gastronómicos del mercado: tres tequeños del puesto gastronómico Bonbini, tres croquetas de Corvina de Ceviches&Wok y un Taco de Cochinita Pibil (150g de carne) de Casa Pepino.
- Dónde: Mercado de la Prosperidad (Calle López de Hoyos, 81). Metro: prosperidad
- Cuando: Del jueves 27 de octubre al sábado 29 de octubre de 19:00 a 23:30 h.
- Cuanto: Entrada gratuita, menú degustación 15€ (bebida no incluida)
Free Tour Fantasmas y Brujas por Madrid
Un plan disponible el resto del año pero especialmente relevante en esta fecha. La ruta parte de la Plaza de la Luna para sumergirse en las historias de fantasmas de la Calle Desengaño, la Iglesia de San Ginés y la Puerta del Sol, y de allí continúa hasta la inquietante Casa de las Siete Chimeneas con un pasado trágico que pone la piel de gallina.
Pero el recorrido no acaba ahí, ya que también están la Plaza de Cibeles y el Ayuntamiento de Madrid, así como el Palacio de Linares, donde extrañas sombras han dado lugar a estudios paranormales. Al ser un tour gratuito, no tiene un precio fijo, pero al final cada persona le da al guía la cantidad que considere en función de su satisfacción. Es necesario reservar plaza con antelación y el horario de celebración es a las 19:30 horas durante todo el mes de octubre. Si te atreves, seguro.
- Dónde: Desde la Plaza de la Luna. Metro: Santo Domingo
- Cuando: Jueves y sábados a partir de las 19:00 horas, previa reserva
- Cuanto: A elección de los participantes
Altar de Muertos en la Casa de México
Del 7 al 13 de noviembre, la espectacular instalación que cada otoño ocupa el Palacio de la calle Alberto Aguilera vuelve a ser una cita obligada de este festival madrileño. El altar mayor de muertos consta de más de 20,000 flores de papel y otras piezas de arte popular como: alebrijes, flores de papel, cartones y figuras de peltre repujado hechas por artesanos mexicanos. Como complemento a la exposición, este año está dedicada en particular a la artista mexicana Frida Kahlo Frida Kahlo: alas para volar.
La fachada y las habitaciones de la Casa de México también están decoradas con elementos típicos de esta gran tradición del Día de Muertos, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Este año, la fachada ha sido intervenida con la enorme calavera de Frida Kahlo, de 13 metros de largo, flores de tela de dos metros de diámetro y calaveras de papel maché.
- Dónde: Casa de México (Calle Alberto Aguilera, 20). Metro: San Bernardo
- Cuando: Hasta el 13.11. Acceso sin reserva: Lunes de 10 a 19 h; martes a viernes de 10 a 16 hs; sábados y domingos de 10:00 a 12:00 h / Acceso previa reserva: martes a viernes de 16:00 a 21:30 h; sábados de 12:00 a 21:30 horas; Domingos de 12:00 a 18:30 (visitas guiadas de media hora)
- Cuanto: Entrada libre, reserva para visitas guiadas
Así luce nuestro Mega Altar de Muertos 2022 dedicado a Frida Kahlo, Diego Rivera y Dolores Olmedo.
Horarios de acceso gratuito:
Lunes de 10:00 a 19:00
Martes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm
Sábados y domingos de 10:00 a 11:30 https://t.co/TYsGJ6aiIG pic.twitter.com/nBcQXKIXMe— Fundación Casa de México en España (@casademexicoesp) 14 de octubre de 2022
Magia en el Centro Cultural de Montecarmelo
Un espectáculo de magia espeluznante, espeluznante y terrorífico para toda la familia te espera en el Centro Cultural de Montecarmelo. Trucos aderezados con mucho humor para pasar un buen rato. Los disfraces y las calabazas son, por supuesto, bienvenidos (y alentados).
Este espectáculo mágico tiene lugar el sábado 29 de octubre a las 12:00 horas y la entrada es gratuita. Es posible ver la información sobre el reparto de invitaciones en la web del propio espacio sociocultural. La entrega suele ser dos horas antes del inicio de la función.
- Dónde: Centro Cultural Montecarmelo (Avenida del Santuario Verde, 114). Metro: Montecarmelo/Las Tablas
- Cuando: Sábado 29 de octubre a las 12 h
- Cuanto: entrada gratis
Brujería y vampirismo en la Filmoteca
El Cine Doré de Filmoteca Española cierra octubre con dos pases muy propicios para la ocasión. Tendrá lugar el domingo 30 de octubre. Primero con el pasaporte de haxan La brujería a través de las edadesuna película muda histórica dirigida por el director danés Benjamin Christensen en 1922. Inspirada en un manual alemán para inquisidores del siglo XV, haxan mezcla ficción documental y dramática. La película descubre así la relación de los hombres de la Edad Media, su actitud y la influencia de la supuesta expansión de magos y brujas a algunas situaciones modernas de los años veinte. Un derroche de imaginación por el que no pasan décadas.
ya de noche Drácula de Bram Stoker finaliza el Mes de los Archivos en Filmoteca. Francis Ford Coppola llevó este clásico de terror a los cines en 1992 con un reparto encabezado por Gary Oldman, Keanu Reeves, Winona Ryder y Anthony Hopkins. Una experiencia vampírica ideal para acabar con el “Hooptober” como se conoce a los ciclos de cine de terror que en el mes de octubre tanto se están extendiendo entre los usuarios de las redes sociales.
- Dónde: Sala 1 del cine Doré de la Filmoteca Española (Calle de Santa Isabel, 3). Metro: Antón Martín
- Cuando: Domingo 30 de octubre a las 17:00 y 20:30 horas
- Cuanto: 3€ por sesión, 2€ entrada reducida (hay bonos anuales por 40€ y 30€ y bono 10 días por 20€)
La cripta de las almas
Un auténtico evento experimental, dirigido por el periodista Álvaro Martín, director del programa Madrid misterioso en OndaMadrid. Esto no es un espectáculo de magia o ilusión. Los fenómenos paranormales son “impredecibles” y si bien se están utilizando herramientas importantes, “no hay garantía de que se manifiesten esa noche”, aseguran desde la organización. En cualquier caso, es una forma inmejorable de adentrarse en la leyenda de que cada 31 de octubre la línea entre nuestro mundo y el de las tinieblas se estrecha, facilitando la conexión con los difuntos.
El Teatro OFF Latina es el escenario de una serie de fenómenos que intentan tomar contacto con el “Otro Lado”. En la noche más hermosa del año, voluntarios del público participarán en varios experimentos destinados a establecer comunicación con lo desconocido a través del espiritismo tradicional y digital. Además, en un evento tan impactante como irrepetible, no faltarán relatos sobre hechos reales terroríficos ocurridos en Madrid y mucho más.
- Dónde: DESDE Latina (calle Mancebos, 4). Metro: La Latina
- Cuando: Lunes 31 de octubre a las 22:00
- Cuanto: 20 €
Noche de los muertos. fiesta
Una cita ideal para cualquier persona interesada en el Halloween más salvaje. A raíz de la pandemia, el Círculo de Bellas Artes vuelve a traer sus fiestas a los grandes, celebrando la Noche de Difuntos en un lugar que ha sido escenario de famosas mascaradas.
El CBA promete también una variada oferta musical, donde se mezclan ritmos latinoamericanos y tropicales con otros estilos, ideal para un día como este: desde habituales de la noche madrileña como Sonidero Mandril o Guacamayo Tropical, hasta referentes del panorama internacional que se estrenan en Madrid celebran el caso del canadiense Uproot Andy, un nombre en ascenso en la electrónica de Nueva York.
- Dónde: Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42). Metro: Banco de España
- Cuando: Lunes 31 de octubre a partir de las 23:00 h.
- Cuanto: 45€ (35€ socios y amigos de la CBA), con una copa
Concierto de silencio
El Cementerio de la Almudena es el escenario de una emotiva celebración del Día de Todos los Santos organizada por Servicios Funerarios de Madrid. Un año más, la música se convierte en un lenguaje universal para transmitir nuestro sentir y respeto a quienes se ausentan de un evento que ya forma parte del calendario festivo el 1 de noviembre.
El concierto se desarrolla entre la capilla y sus arcos de entrada, un escenario construido especialmente para la ocasión, de acceso libre y con capacidad para más de 200 personas. Los Servicios Funerarios de Madrid reabren este espacio, cargado de patrimonio histórico, cultural y artístico, a todos los ciudadanos en la quinta edición del evento. El programa consta de tres conciertos en los que podrás disfrutar de una serie de piezas musicales seleccionadas para la ocasión e interpretadas por músicos de primer nivel.
- Dónde: Arcos de entrada al Cementerio de La Almudena. Metro: La Almudena
- Cuando: Martes 1 de noviembre a partir de las 11 h
- Cuanto: entrada gratis