Procesan a dos líderes sociales de Popayán – Cali – Colombia

La Fiscalía General de la República informó que dos hombres fueron enviados a la cárcel en Popayán por los delitos de invasión de terrenos, sometimiento de inmuebles, violencia contra servidor público, uso o liberación de sustancias y objetos peligrosos, y tenencia, fabricación y tráfico de sustancias peligrosas. y objetos

Se trata de Álvaro Andrés Duque Ruíz y Bremen Hinestroza, integrantes del movimiento ‘Sin Techo – Tejido Popular’.

Según el comandante de la policía metropolitana, coronel Jesús Quintero, los capturados “cumplían el papel de protagonizar enfrentamientos violentos contra la fuerza pública y fabricar artefactos explosivos improvisados ​​’bombas de papa'”.

(Lea también: Cuatro marinos heridos en combate con disidentes en el Valle)

Leer :   Paro Nacional Indígena en Ecuador 2022: Últimas Noticias EN VIVO, llamamiento a radicalizar protesta por detención de Leónidas Iza y Guillermo Lasso denuncia "actos de vandalismo" | Desempleo Ecuador | Paro Nacional 2022 | arresto de leonidas iza | Mundo

La Fiscalía indica que estos dos hombres, al parecer, habrían movilizado personas para invadir propiedades privadas ubicadas en la vereda Lame al norte de la capital del Cauca.

El movimiento Marcha Patriótica en el Cauca se pronunció y exigió la liberación inmediata de los capturados.

“Desde el movimiento Marcha Patriótica exigimos su libertad inmediata, así como la de los jóvenes que han sido capturados en las últimas semanas por haber formado parte del Paro Nacional 2021”.

“Rechazamos la persecución y criminalización, y advertimos el carácter profundamente antidemocrático de la orden dada por la policía de proceder a las detenciones y allanamientos de jóvenes, días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país”.

Leer :   Buenos Aires será una de las sedes del evento Polkadot Decoded

(También: La historia de Cali que cantaba en el metro y ahora está en La Voz Chile)

“Exigimos su libertad inmediata y el cese de la persecución y encarcelamiento de los líderes, lideresas y defensoras de los derechos humanos en el país”.

Organizaciones sociales también denunciaron hostigamiento por parte de la policía al defensor de derechos humanos Jonathan Centeno en la misma capital.

Los hechos habrían ocurrido el pasado lunes 20 de junio, alrededor de las 10:30 de la mañana en la colonia Loma de la Virgen, cuando el dirigente se encontraba en el salón comunal con otros jóvenes.

Se informa que uniformados arribaron en motocicletas y procedieron a allanar el sitio y grabar con celulares.

Leer :   Costa Rica vs. Panamá Femenino EN VIVO: ¿cómo ver la transmisión de TV en línea en el Campeonato CONCACAF W 2022? | 04/07/2022

“Un policía lo agarró agresivamente por el cuello, lo empujó y lo hizo caer por un desnivel que hay en el lugar, mientras el subintendente Ibarra lo golpeó en la cara”, denuncia la Red de Derechos Humanos del Suroeste. El colombiano ‘Francisco Isaías Cifuentes’.

El líder inició una transmisión en vivo en Facebook para denunciar lo sucedido y luego de unos minutos, los patrulleros finalmente abandonaron el lugar, dice la organización.

Jonathan Enrrique Centeno Muñoz, además de líder social, es docente de la Universidad del Cauca y beneficiario de la Medida Cautelar MC-210-17 otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Es miembro de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios del departamento del Cauca, de la directiva de la Asociación de Trabajadores Campesinos de Cajibio y es vocero departamental del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano, de la “Francisco Isaías Cifuentes” Red de Derechos Humanos. , de la Coordinación Patriótica Nacional de la Coordinación Social y Política de la Marcha Patriótica y del Pacto Histórico en el Cauca.

Leer :   edad, altura y quién es el finalista del concurso – El Tiempo

MICHEL FRANCOIS ROMOLEROUX HALABY
POPAYÁN