El 23 de julio de 2000 Joan Gaspart es elegido nuevo presidente del FC Barcelona tras derrotar la candidatura del publicista Lluís Bassat. Joan Gaspart sucede a Josep Lluís Núñez, del que había sido vicepresidente durante 22 años. Con el 54,87% de los votos emitidos, se convierte en el presidente número 36 del club catalán.
La gran crisis institucional y social, los malos resultados deportivos y la mala situación económica del club tras las fuertes inversiones en fichajes realizadas por la junta presidida por Joan Gaspart, que gastaría todo el dinero recibido por el traspaso de Luis Figo al Real Madrid , provocó su dimisión apenas dos años y medio después de su elección sin haber conquistado un solo título con el FC Barcelona. Aun así, durante su mandato, el resto de secciones deportivas del club consiguieron 23 títulos.
El 23 de julio, pero de 1903, el Ford Motor Company produce y vende su primer automóvil. Es el primer modelo de Ford A producido por la empresa fundada por Henry Ford. Con un precio aproximado de 750 dólares y 8 cv de potencia, fue definida por su creador como “La máquina más perfecta del mundo y tan sencilla que hasta un chico de 15 años puede conducirla”. En total se produjeron 1.750 coches de este modelo antes de ser sustituido por el Ford C un año después.
¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 23 de julio y mira qué pasó, quién nació y quién murió un día como hoy. Además, no te pierdas lo que se celebra, el horóscopo y los santos de hoy.
¿Qué pasó el 23 de julio?
1888: El himno revolucionario “La Internacional” se interpreta por primera vez, con música de Pierre Degeyter y poemas anteriores de Eugène Pottier, a cargo del coro “La lyre des travailleurs”, en un café de Lille (Francia).
1936: El coronel José Moscardó se niega a entregar el Alcázar de Toledo, sitiado por milicianos durante la Guerra Civil española, a cambio de la vida de su hijo Luis, fusilado el 23 de agosto.
1959: Richard Nixon, vicepresidente de EE.UU., inicia una visita de 10 días a la URSS en la que se reúne con el líder soviético, Nikita Khrushchev.
1967: Comienzan en Detroit los disturbios raciales más importantes de la historia de Estados Unidos, con 43 muertos. Durante cinco días incendiaron miles de edificios y asaltaron comercios. Intervino la Guardia Nacional y el Ejército.
1967: Puerto Rico realiza el primer plebiscito sobre su estatus, con el 60,4% de los votantes optando por el Estado Libre Asociado, mientras que el 39% aboga por la anexión (estadidad) y el 0,6% por la independencia de los Estados Unidos.
1969: ante las Cortes, Juan Carlos de Borbón recibe el título de Príncipe de España y jura lealtad al General Franco y fidelidad a los principios del Movimiento Nacional y las Leyes Fundamentales del Reino
1995: El ciclista español Miguel Induráin gana su quinto, consecutivo y último Tour de Francia.
2011: El cuerpo de la cantante británica Amy Winehouse es encontrado en su casa de Londres. La autopsia no encuentra sustancias ilegales, pero sí alta presencia de alcohol.
¿Quién nació el 23 de julio?
1886: Salvador de Madariaga, escritor español.
1892: Haile Selassie, Emperador de Etiopía.
1941: Juan José Hidalgo, empresario turístico.
1951: Manuel Flores, exjugador y entrenador español de baloncesto.
1974: Maurice Greene, atleta estadounidense.
1976: Judith Polgar, ajedrecista húngara.
1989: Daniel Jacob Radcliffe, actor británico.
¿Quién murió el 23 de julio?
1757: Domenico Scarlatti, músico italiano.
1878: Miguel Hilarión Eslava, compositor español.
1885: Ulysses S. Grant, expresidente de EE.UU.
1951: Philippe Petain, Mariscal francés y Jefe de Estado.
2004: Carmina Ordóñez, hija del torero Antonio Ordóñez y ex mujer de “Paquirri”.
2012: José Luis Uribarri, locutor de radio y presentador de televisión.
2015: José Sazatornil, “Saza”, actor español.
¿Qué se celebra el 23 de julio?
Hoy, 23 de julio, el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines.
Horóscopo para el 23 de julio
Los nacidos el 23 de julio pertenecen al signo zodiacal Cáncer.
Santoral del 23 de julio
Hoy, 23 de julio, se celebra Santa Brígida de Suecia y San Juan Casiano.