La fecha de nacimiento determina qué diosa o dios nos protegerá en la vida. Aquí, las personalidades de cada signo.
En la Enciclopedia del Antiguo Egipto, la historiadora Margaret Bunson describe el papel de los casi 2000 dioses de esa civilización: “Eran los puntos focales de los ritos de culto y las prácticas religiosas personales. Además, jugaron un papel en los grandes rituales funerarios y en la creencia en la bienaventuranza eterna póstuma.
También tenían un horóscopo en el que cada persona, según su fecha de nacimiento, estaba bajo la protección de una docena de dioses. Aquí te desvelamos qué signo eres en el horóscopo egipcio.
¿Qué signo eres en el horóscopo egipcio?
- Bastet (16/1 al 15/2). La diosa de los gatos, los secretos de la mujer y la fertilidad era la protectora del hogar y muy popular en el Antiguo Egipto. Los nacidos en este período son valientes, astutos y bastante diplomáticos. Suelen marcar su territorio y defender su privacidad.
- Selket o Serket (16/2 a 15/3). Guiaba a los muertos en el más allá y estaba representada por una mujer con un escorpión en la cabeza y en actitud protectora. Los de Selket son pacientes y van adelante, lento pero seguro. Metódicos, confiables e incluso rutinarios, tienen mucha energía.
- Apep o Apophis (16/3 a 15/4). Serpiente celestial que atacó la barca solar del dios Ra. Se realizaron rituales en los templos para ayudarla a proteger el barco. Muy inteligentes, los Apophis saben cómo ganarse el respeto de los demás. Son capaces de resolver problemas complejos con facilidad. Su mayor cualidad: la confianza.
- Ptah (16/4 a 15/5). Uno de los dioses más antiguos era el patrón de los escultores y artesanos, y de los constructores de monumentos. Los Ptah buscan, ante todo, seguridad y tranquilidad. Algo temerosos, estas personas también son tiernas y generalmente tímidas. Al enamorarse, pueden tener mal genio y ser vanidosos o engreídos.
- Atum (Ra) (16/5 a 15/6). Dios del Sol, primero de la Enéada (corte de los nueve dioses), creador del universo y del ser humano. Los Atum son bastante sabios y tienen una virtud difícil de corromper. Pueden ser muy sensuales e incluso bohemios.
- Isis (16/6 al 15/7). La diosa más poderosa y popular estaba asociada con casi todos los aspectos de la vida diaria. La “madre de los dioses” cuidaba de sus compañeros divinos y humanos. Hermana y esposa de Osiris, también fue madre de Horus el Joven. Astutos y astutos, los Isis tienen pocos amigos. Amantes de la armonía, también son lentos y algo pesimistas.
- Ra (16/7 al 15/8). El gran dios del sol conduce su barco por los cielos durante el día y desciende al inframundo cuando se pone el sol. El Ra puede ser rápido, hablador o solemne y conservador. Se jactan de su pulcritud, organización y honestidad. Les encanta discutir y demostrar que saben más que los demás.
- Horus (16/8 al 15/9). Asociado al sol, al cielo y al poder, designa a dos deidades con forma de pájaro: Horus el Viejo y Horus el Joven, hijo de Isis y Osiris. Muchas veces relacionadas con las costumbres de los monjes, son símbolo de obediencia y respeto. Sincero, sencillo y fuerte. Odian las discusiones, porque son pacifistas.
- Ma’at (16/9 al 15/10). La diosa de la verdad, la justicia y la armonía regulaba las estaciones del año y encarnaba el principio de la armonía. Habilidosos, los nacidos bajo este signo tienen facilidad para la improvisación y para motivar a los demás. Tienen mucha fe en sí mismos y pueden volverse egocéntricos.
- Osiris (16/10 al 15/11). Uno de los dioses más populares y longevos, esposo de Isis, era señor y juez de los muertos. Padre de Horus, desciende al inframundo para, en el Salón de la Verdad, pesar los corazones de las almas. Los Osiris son muy leales, siempre juegan limpio. Bastante sensuales, en general se llevan bien con casi todo el mundo porque no son muy exigentes.
- Hathor (16/11 al 15/12). Hija de Ra y, según algunas leyendas, esposa de Horus el Viejo, había sido enviada para castigar a la humanidad. Pero Ra la convirtió en una diosa benévola que protegía la alegría, la inspiración, la celebración, el amor e incluso la embriaguez. Los Hathors se distinguen por su fidelidad y lealtad. Cariñosos y protectores, muestran una gran energía. Pueden volverse caprichosos y exigentes.
- Anubis (16/12 al 15/1). Hijo de Neftis y Osiris, es el dios de los muertos, asociado a la práctica del embalsamamiento, que guiaba las almas a la Sala de la Verdad. Los Anubis son valientes, pero solo luchan cuando se sienten amenazados. Metódicos y confiables, se adaptan a la rutina de trabajo. Aunque testarudos y llenos de prejuicios, a veces saben escuchar los consejos.