Revisión de Tracey Emin – artista apasionadamente honesto encierra cuerpo y alma | Tracey Emin

Fo una mujer que solo conocí de forma remota durante unos 10 minutos, he visto el trasero de Tracey Emin muchas veces. Lo he visto en tinta, en color, en bronce y en película. A veces es rosado y bien formado, a veces es provocativo o inclinado en el agarre de un amante. Aparece en gran parte del nuevo trabajo de Emin en Jupiter Artland en I Lay Here for You, que incluye esculturas, monotipos, pinturas y obras en papel, y describe la recuperación y el redescubrimiento del amor del artista después de su cáncer de vejiga.

No hay que confundir artista con tema, pero no hay duda de que se trata de Emin, incluso en las obras en las que su rostro está garabateado, el artista está ahí, invitándonos (literalmente) a las grietas más íntimas de sus vidas. Su cama y las actividades de afirmación de la vida que tuvieron lugar en ella son el tema de 11 monotipos realizados en 2022 y los títulos reveladores Sé que me amabas, lo sé desde que yo también te amé y Desde que soy tan jodidamente sexy. Nací sexy y Moriré sexy se leen como entradas de un diario.

Leer :   Los jubilados judíos "comunes" detrás de un robo de arte de $ 160 millones, y quién sabe qué más
Tirado... sigo sangrando por Tracey Emin.
Publicado… Sigo sangrando de Emin. Foto: Cubo Blanco/David Westwood

Mientras tanto, una Emin completamente vestida y animada se sienta sobre una gran escultura de bronce que creó para el extenso parque de Jupiter Artland y habla sobre la influencia de su madre en su decisión de probar nuevas piezas hermosas. “Cuando ella murió, me sentí tan abandonada, fue como, bueno, a la mierda”, se ríe. “La vida es corta, hazlo, hazlo, porque si la cago, la cago”. Está bien”. No hay diferencia entre Emin, el artista carismático y ferozmente honesto, y la figura desnuda desnuda que aparece en tinta, sobre lienzo, en bronce. Esa vulnerabilidad es increíblemente fuerte y solo ha aumentado después de que su cirugía de cáncer se fortaleciera.

I Lay Here for You es casi la secuela de A Journey to Death que se exhibe actualmente en Margate, donde Emin mostró su primera selección de obras creadas desde su enfermedad. Mientras que la primera exhibición estuvo al borde del precipicio de la vida, esta nueva exhibición en Escocia es un paso adelante, bañada en alegría más que en dolor. En casi todos los monotipos, dos figuras se entrelazan de manera casi indistinguible, apareciendo manchas debajo de sus cuerpos que indican movimientos repetitivos. Al parecer, la serie se basa en los recuerdos de alguien que ayudó a Emin con su recuperación.

Cada monotipo comienza con el mismo fondo litográfico de la cama de Emin y cada escena del dormitorio es añadida con tinta por el artista. Elegir exactamente el mismo fondo para agregar una pareja que se adora, una mesita de noche, una alfombra, una lámpara o un equipo médico documenta el flujo y reflujo continuo de la conexión humana. Cualquiera que haya invitado a un ser humano a su cama reconocerá la soledad aplastante de mirar fijamente la noche mientras duerme, la energía frenética de hacer el amor temprano, la seguridad de acurrucarse en un abrazo y el silencio total que rodea cuando uno está solo pero amado.

Emin frente a su obra Wet
Honestamente… Emin antes de su trabajo Wet. Foto: Murdo MacLeod/The Guardian

En combinación con los títulos perspicaces, que van desde Simplemente seguiste queriéndome hasta No me toques, ni siquiera en tus sueños, los monotipos celebran la compulsión de la intimidad humana sin paralelo en su capacidad para destruir e incluso restaurar en muy poco tiempo. En la segunda galería, el Ballroom, la pareja reaparece en un pequeño lienzo pintado titulado I Keep Bleeding. Bañados en un rojo feroz, la pareja acurrucada es conducida a una cama blanca y se aferran el uno al otro, no por pasión, sino en un intento mutuo de contener el sufrimiento.

La cama aparece dos veces más en esta habitación, pero vacía, desprovista de amantes o de enfermos. Bañadas por la luz rosada del anochecer y prolijamente arregladas con sábanas blancas y suaves, las camas están quietas y quietas, lo que sugiere seguir adelante, no hacia algo siniestro, sino hacia una nueva temporada de actividad fuera del hogar. Aquí hay algunos lienzos grandes y enérgicos con gruesas líneas pictóricas de la forma femenina en todo su esplendor carnoso, pero son las pequeñas representaciones de camas las que me atraen a través del salón de baile para mirar las paredes sagradas de un dormitorio en el que nosotros residimos. ..yo más privado. Una diminuta pintura de una vagina atrae la mirada aún más, hacia arriba.

A un corto paseo de las galerías yace una mujer desnuda de bronce de veinte pies de altura, con la cara presionada contra el suelo, las nalgas levantadas y la mano en éxtasis. Envuelta en el bosque, evita el contacto visual y, aunque comparte su nombre con la exposición, Me acuesto aquí por ti, no puedo evitar sentir que se olvidó de esperarte mientras yacía. Porque este es un personaje único, más grande que la vida, que ha escapado de los confines de la cama, buscando placer en un claro del bosque, deleitándose en sí mismo, sin miedo ante la perspectiva de ser atrapado vulnerable. Me recuerda a un artista que conocemos.