Roberto Alagna y Sondra Radvanovsky © 2019 por Catherine Ashmore
0.0009605
Que ha presentado su nueva temporada lírica en un año que marca el LXX aniversario de la compañía. Un programa de más de tres meses que artistas como que ofrecerá el concierto final.
Un largo calendario de actos con óperas, conciertos y recitales que tendrán lugar en diferentes escenarios de A Coruña. En la entrega de premios celebrada en el Ayuntamiento de A Coruña, el director artístico de la temporada Destacó la importancia de este encuentro cultural, “forma parte de la historia de la ópera a nivel nacional e internacional”.
Hablando de su nueva etapa, el artista venezolano dijo: “Trabajar como Director Artístico de A Coruña significa tener la oportunidad de estar a la vanguardia con artistas que trabajan para lo que es importante para ellos, que es la ópera. Aquí tengo la oportunidad de estar al frente junto a los artistas, y eso no es común. Es bueno para la música, para el colectivo de artistas y para la comunidad que los sigue. Ahora tengo un grupo enorme de personas trabajando codo con codo para conseguir el reconocimiento de la temporada lírica que les abrirá las puertas a las futuras generaciones y les asegurará un futuro próspero.
En el mismo acto, la presidenta de la AAOC, Natalia Lamas, señaló que “esta es una apuesta por las artes y la cultura. Llevamos 70 años haciendo esto desde la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña”.
septiembre con el poder del destino
La temporada comienza el Septiembre 1 con el concierto de la soprano armenio-lituana,
en el cual Teatro Rosalía de Castro. La artista fue nombrada Mejor Cantante del Año en los International Opera Awards 2019. Cantó óperas como La , , o . El músico ruso-lituano se sentará junto a ella al piano. .Que día 3 el escenario se esta cerrando Teatro Colón Con . La obra de Giuseppe Verdi está dirigida por Guiseppe Finzi. Leonora di Vargas protagonizará el papel ; sera don alvaro y Don Carlo di Vargas: . El Marqués de Calatrava será y Preziosilla lo interpretará . El Padre Guardián será y Fra Melitone estará a cargo . Trabucco, Curra y cirujanos estarán , Y respectivamente.
Uno de los grandes momentos de la temporada 2022 está a punto de llegar Sábado 10.09 con la Gran Gala de Ópera del LXX Jubileo de la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña. , Verónica Dzhioeva, , Borja Quiza y Luiz-Ottavio Faria, con la Orquesta Sinfónica de Galicia, que acompañará un año más a este encuentro operístico internacional en A Coruña y lo hará bajo la batuta de .
ópera interpretada
La ópera representada de llegar a Teatro Colón la 22 y 24 de septiembre. Con responsable de la orquesta y Verónika Dzhioeva como Norma, como Pollione; como Adalgisa; como Oroveso; como Flavio y Lis Teuntor como Elisa. “Este programa es un homenaje al bel canto, con el que A Coruña siempre ha tenido una relación muy estrecha”, dijo Machado. El concierto protagonizado por Xabier Anduaga tendrá lugar el 23 de septiembre. El tenor donostiarra recibió el Premio Internacional de Ópera 2020 -considerado el Oscar del género- a la mejor cantante joven, el Premio Zarzuela Operalia 2019 y el reconocimiento como Mejor Cantante Joven del Concurso Mundial Internacional de Ópera. cantará un recital con zarzuela y canciones de compositores españoles. Además de romancero y arias de zarzuela y ópera en euskera. Estará acompañado al piano por Giulio Zappa.
volver de 26 al 30 de septiembre cuarto año para impartir clases magistrales en el Conservatorio Profesional. Un curso que se presenta como una oportunidad para jóvenes cantantes que quieran perfeccionar su técnica e interpretación. Que 1 de octubre Los alumnos tendrán la oportunidad de participar en el concierto de clausura que se ofrecerá en el salón de actos de la AFundación. “Formarse con una personalidad de alto perfil como Mariella Devia es una oportunidad única y la difusión de los conocimientos adquiridos en este curso a través de esta gala es un escaparate para dar pasos en el mundo operístico de la mano de los mejores y en un marco internacional. ciclo operístico más reconocido”.
Octubre para los nuevos votos
La programación continúa 13 de octubre con el ciclo Nuestras Voces con la soprano
Y en el piano, en Teatro Rosalía de Castro.Noviembre comienza con la ópera barroca, semiescenificada,
la día 9, en el Teatro Colón. La obra en versión de concierto y firmada por George Hädel se estrenó en 1735 en el Covent Garden Theatre de Londres.Que 16 de noviembre la Ágora central será anfitrión Nuestros intérpretes con el barítono gallego Luis Cansino, que celebra su 35 aniversario como artista, y con Miquel Ortega al piano.
Con motivo de su 70 aniversario, la asociación sigue apostando por las voces de los jóvenes gallegos con una nueva edición de Nuevas voces gallegas con las sopranos Lorena Paz Nieto y
. El primero presentará Cantando para dos poetas dedicado Y . Por su parte, García Pico interpretará La canción de mis canciones con un recorrido por la historia de la música desde el Barroco hasta USA. Actuarán los días 2 y 22 de noviembre en el auditorio de la AFundación.Roberto Alagna
El final de la temporada es la aparición de Roberto Alagna
Dirigido por . Que 7 de diciembre la Teatro Colón acogerá esta actuación, siendo A Coruña el único escenario de toda España al que subirá Alagna en 2022, poniendo de manifiesto la importancia de esta temporada lírica dentro del panorama nacional e internacional. “Es el heredero directo de las grandes estrellas de la ópera de nuestro tiempo. Ir a uno de sus conciertos no es solo ir a la ópera, es uno de esos artistas que ya no existen y que volverán para mucho tiempo”.actividades paralelas
La temporada lírica 2022 volverá con actividades paralelas como el Festival de Cine, que tendrá lugar los lunes de noviembre en el Auditorio de la Afundación. El ciclo lírico inclusivo llegará a los centros cívicos con esta edición tu Mallos, Montealto y Labanou. Un ciclo en el que los artistas son los mismos que asisten al curso de Mariella Devia, continuando así la formación realizada en la ciudad.
La temporada incluye la representación de la ópera infantil gansode
con letra de Gloria Rico y las voces de los Minigaos. Un espectáculo para las nuevas generaciones, pensado por y para niños y niñas.A la entrega de premios asistieron
, Concejal de Relaciones Institucionales, Turismo y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de A Coruña; el director de AGADIC, Jacobo Sutil, y el vicedelegado de cultura de la Diputación de A Coruña, Xurxo Souto, han destacado la importancia de seguir apoyando esta iniciativa cultural, que sitúa a A Coruña en el calendario operístico del más alto nivel, y qué impacto tiene eso en la ciudad. La Temporada Lírica continúa gracias al apoyo de todas las instituciones junto con Emalcsa y el Consorcio de A Coruña y el público presente año tras año
Espectáculos y Covid-19
Mundoclasico.com recuerda que independientemente de las garantías de seguridad de los organizadores de espectáculos, Cada persona es responsable de cumplir con las medidas que evitan la propagación del virus.
Es importante contribuir al mantenimiento de la vida cultural y el entretenimiento. Pero aún más importante es proteger vidas.