Squirrel Media planea nuevas adquisiciones en publicidad, cine y televisión | Compañías

Squirrel Media tiene nuevas oportunidades de adquisición sobre la mesa para hacer crecer sus diversos negocios. En una entrevista con Cinco díassu presidente y consejero delegado, Pablo Pereiro, explica que la intención es cerrar dos o tres antes de que finalice 2022.

Así, uno de ellos se centraría en el segmento publicitario, donde Squirrel busca una integración para convertirse en el primer grupo de capital español en España en este ámbito; otro se llevaría a cabo en el campo de los medios de comunicación, donde la empresa integraría una sociedad para consolidar su posición como el tercer operador privado de televisión; y una tercera en contenidos, donde Squirrel busca cerrar la compra de una empresa anglosajona, para consolidarse como distribuidor global.

Leer :   Malas noticias: tendrás menos contenido con la suscripción barata de Netflix | Televisión inteligente

Pereiro destaca la capacidad financiera de Ardilla para acometer estas operaciones. La compañía acaba de concluir una colocación privada de acciones, equivalente al 3,64% del capital, con la que ha captado 10 millones de euros.

El ejecutivo también destaca que Squirrel tiene un endeudamiento muy bajo, con un índice de apalancamiento de 0,5 veces EBITDA. Pereiro recuerda que, hasta 2020, el apalancamiento se consideraba positivo, pero ahora, con la crisis, es todo lo contrario. “Siempre me han criticado por la baja optimización financiera, pero ahora, no tener deuda es diferencial”, explica el ejecutivo, quien agrega que la empresa no ha repartido dividendos en 10 años, porque la intención ha sido reinvertir para crecer.

Leer :   Gratis DirecTV, Deportivo Táchira vs. Santos EN VIVO: mira aquí EN VIVO ONLINE por los Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2022 | Vía DirecTV GO y STAR Plus | Minuto a minuto | Transmisión x INTERNET | RMMD | FÚTBOL-INTERNACIONAL

actas

La compañía, propietaria de la antigua Vértice360, ha cerrado recientemente importantes operaciones. Así, ha adquirido el 75% de NET TV y el 100% de Veralia Distribución, tras acuerdos con Vocento y The Walt Disney Company. “Nos ha convertido en el tercer operador nacional de televisión abierta privada y ha consolidado nuestro liderazgo en la generación y distribución global de contenidos en los idiomas español, portugués e italiano”, afirma Pereiro. El precio de las operaciones se situó en 22,36 millones de euros.

Además, ha comprado el 51% de BF Distribución, con sede en Chile y oficinas en Argentina, Perú y Bolivia. Pereiro destaca que la compra ha posicionado a Squirrel como el grupo de distribución de películas líder en América Latina.

Leer :   Celebramos 100 años del nacimiento de Rodolfo Kusch

Pereiro explica que Ardilla es un grupo tecnológico integrado en el sector de los medios, con cuatro líneas de negocio: publicidad, marketing, medios, relaciones públicas, central de compras y agencia de publicidad; contenido; con la creación, producción y distribución de contenidos; medios, dedicados a la creación de canales de TV y temáticos en plataformas, radio y otros; y TMT, especializada en la retransmisión y transmisión de eventos en directo, telepuertos, servicios audiovisuales y de consultoría.

Por áreas, la publicidad supone el 35% del margen bruto total, los contenidos el 29%, los medios el 22% y TMT el 14%.

Nuevos objetivos en los mercados

Squirrel cotiza en el mercado continuo y tiene una capitalización bursátil cercana a los 300 millones de euros. En este sentido, Pereiro destaca que uno de los objetivos de la compañía es acceder al índice BME Small Caps. Para ello, la empresa debe disponer de un flotación libre de al menos el 15% del capital. Actualmente ronda el 5%, dada la posición de Pereiro como el mayor accionista, con cerca del 90% de las acciones. El directivo señala que la meta es llegar al 25%. Este porcentaje podría alcanzarse con nuevas adquisiciones, que se pagarían con acciones.

Leer :   Entre la audiencia que no estuvo y aquella en la que no se sabe qué pasará

En este sentido, Pereiro señala que se admitirían nuevos accionistas, que aportarían valor tanto económico como industrial, y darían un plus de liquidez a la empresa.