
Si comparten algo, el director técnico Juan Carlos Osorio y el ingeniero civil rodolfo hernandez es su nacionalidad y su gusto por el fútbol nacional e internacional, Risaraldenses y santandereanos tienden a parecerse entre sí por sus polémicas y temperamentos fuertes, que se manifiestan fuera de las canchas de fútbol y recintos políticos..
Criticada por su forma de obtener resultados tras vivir sus mejores momentos al frente del Atlético Nacional y al frente de la Alcaldía de Bucaramangao Osorio lo dijo tan abiertamente Lo que transmite su personalidad en el ámbito deportivo es comparable a lo que en estos momentos está sintiendo el pueblo colombiano, que será elegido Presidente en segunda vuelta el domingo 19 de junio. de la competencia entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.
En declaraciones a la emisora de radio Blu Blog Deportivo, Juan Carlos utilizó la campaña del ingeniero civil oriundo de Piedecuesta para explicar cómo hace la comparación con el veterano político y empresario propietario de la constructora HG (Hernández Gómez).
Esto te puede interesar: El millonario que le pagó América de Cali a Juan Carlos Osorio para que renuncie a su contrato
El entrenador, nacido en Santa Rosa de Cabal Impresionó a la opinión pública con su analogía, pues lo que suele decir en rueda de prensa causa polémica.
El hecho de que Rodolfo dejara de participar en los debates en su búsqueda por la presidencia de la Cámara de Nariño ha sido polémico y este detalle no pasó desapercibido para Osorio, quien ya tuvo la oportunidad de dirigir una selección cuando fue contratado por México y Paraguay.
Así describió el exentrenador del América de Cali la situación actual que tiene a Petro y Hernández en la mira de los votantes cafeteros:
Quiero comenzar con lo que está pasando con la campaña. Uno de los dos candidatos ha optado por no participar en los debates (Rodolfo Hernández) para no crear polémica, que yo creo cuando pienso en lo que hay que hacer, porque mucha gente se apoya en mi opinión para crear polémica.
En esta entrevista, el exentrenador extranjero dirigió Chicago Fire, New York Red Bulls, Puebla y São Paulo dejó en claro que le hubiera gustado llegar a la selección colombiana. Este reclamo se hizo antes de la designación de Néstor Gabriel Lorenzo como el primer entrenador designado por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), reemplazando a Reinaldo Rueda Rivera y al entrenador interino y de ligas menores Héctor Cárdenas.
Esto te puede interesar: El día que Rodolfo Hernández amenazó con “disparar” a uno de sus clientes durante una acalorada discusión.
Sobre su hipotética llegada a la tricolor, Osorio destacó que haría cambios y nunca colocaría a alguien como James Rodríguez en la banda derecha:
Por ejemplo tienes dos volantes laterales y en el lateral derecho está Cuadrado que cubrirá toda la banda. Claro que si pones ahí un centrocampista de 10 que juega de lateral no es así, pero si usamos a Mojica ya tiene un equipo que está en retirada capaz de defender con cinco
SIGUE LEYENDO: