Una de las sagas más antiguas y famosas de la conducción arcade es sin lugar a dudas Need for Speed, que ha basado su popularidad en una mezcla de varios elementos que lo han hecho acreedor de innumerables entregas, algunas mejores otras peores, pero que ha gozado de una fórmula un tanto mágica. Esta, al igual que otras sagas, tenía la particularidad de contar con el elemento de la atracción, en donde si una entrega era un tanto peor que la anterior, igual seguía siendo popular, por el simple hecho de ser Need for Speed.
Sin embargo, con el pasar de los años, la gran e icónica saga Need for Speed ha ido cayendo en un agujero negro profundo y sin final, que le ha costado mucha popularidad, ya que sus últimas entregas no han estado a la altura de lo que hacían antaño. ¿El motivo? La verdad, podrían ser muchos, pero lo que si sabemos, es lo que nos gustaría que tuviese el próximo Need for Speed para que saliera de su interminable agujero y pudiera ver la luz nuevamente, regresando como la gran saga que todos esperamos y añoramos.
Crean un remake de Need For Speed Underground 2 en Unreal Engine 4 que luce espectacular
Una fórmula que nunca debió cambiar
Los primeros y clásicos juegos de la franquicia se caracterizaban por tener una gran variedad de elementos, que lo hacían destacarse entre la multitud y contando con un alto nivel de atracción. Estos, entre muchas cosas, contaban con una excelente y bien trabajada historia, que proporcionaba las bases para que los jugadores se motivaran a correr con sus coches. En segundo lugar, tenían un grado de personalización bastante alto, que daban rienda suelta al estilo personal y particular de cada jugador, que podía plasmar sus ideas más profundas en sus automóviles. Tercero, y creo que es lo más importante, contaban con mecánicas que se distinguían entre los demás juegos de conducción, llevando esto un paso más adelante, pero sin convertirse del todo en un simulador.
Todos los elementos descritos anteriormente fueron trabajados durante años por la franquicia, de distintas maneras, pero entregando en cada juego un toque o añadido adicional, que sin dudas elevaba aún más la experiencia de jugar un Need for Speed. Cómo olvidar entregas como Need for Speed: Most Wanted, Need for Speed: Underground 2 o el legendario Need for Speed: Carbon, que gozaban de una jugabilidad exquisita realmente. No obstante, a medida que pasó el tiempo, los estudios a cargo de la saga comenzaron a “innovar”, sumando elementos aburridos de los juegos tradicionales, perdiendo el brillo y magia que tenía la saga en sus inicios, convirtiéndolo en un juego más “común”.
Todas estas malas decisiones, sumado a historias simples y sin motivación, junto a entregas intermedias que lanzaron, como Need for Speed: ProStreet o Need for Speed Shift, terminaron por sepultar la popularidad y magia que tenía la saga, a tal punto de ya no ser el referente de conducción ilegal por excelencia de la industria.
Todo lo que nos gustaría ver en el próximo Need for Speed
Según diversos rumores que se han estado circulando en la web desde el año pasado, a finales de 2022 se debería lanzar la próxima gran entrega de la saga, dispuesta a superar con creces lo poco conseguido con Need for Speed Payback, y en mejor medida con Need for Speed Heat, los cuales si bien no estuvieron mal en su ejecución, están lejos de tener el ADN real de lo que era jugar un auténtico Need for Speed.
Ahora en 2022, con la potencia y posibilidades que nos otorgan las consolas de nueva generación, lo que nos gustaría ver en el próximo juego de conducción sería una historia mejor trabajada, inmersiva, que pudiera tener varios hilos argumentativos que se mezclaran en factor de un objetivo, o varios, pero que la profundidad sea el tópico principal. Podríamos tener una historia que, tomando elementos del género RPG, se desarrollara con giros argumentales, para poder incentivarnos de una forma mucho más directa al juego.
Asimismo, nos encantaría poder ver un mundo realmente abierto, que se complemente en todo momento con lo que hacemos como conductor. Poder salir del auto, aunque sea en determinados lugares, interactuar, ver el automóvil, personalizarlo, moverlo, llevarlo a un sitio determinado, comprar piezas, negociar accesorios y un largo etc. Las posibilidades son infinitas, y es un hecho que las consolas de actual generación soportan esto y mucho más.
Otro de los factores que hace bastante tiempo está cada vez más ausente en Need for Speed, es la esencia de ser un verdadero corredor ilegal. No basta con la mecánica de realizar una carrera de noche o andar a exceso de velocidad para que la policía te busque, sino que ir un poco más allá. Calles inseguras, barrios oscuros, peligro en todos lados de la ciudad que pueden afectar tu coche, o más profundamente, afectarte a ti directamente. Imagina que el peligro no solo fuera la policía, sino que también fueran los otros conductores, o las mafias que existan por el lugar, controlando territorios y buscando eliminarte para cobrar recompensas. El juego sería mucho más profundo, inmersivo y atractivo ¡Una belleza!
De igual forma, Need for Speed necesita añadir un apartado online mucho más grande y robusto, que involucre a los corredores no solamente comparando puntajes de quién hace la vuelta más rápida o saca el mejor puntaje, sino que un verdadero sistema online. Competiciones, intercambios de piezas, accesorios, pinturas, objetos ilegales y por qué no, una economía dentro del juego. Lo anterior, serviría para poder subastar o comprar piezas al mejor postor, pudiendo conseguir dinero haciendo trabajos sucios o carreras. Todo se mezclaría de una forma tan orgánica que un solo juego sería lo más grande que hayamos visto, y sería una obra maestra.
Personalmente, tengo muchas ganas de ver qué hacen con el nuevo Need for Speed, me encantaría ver alguna de las ideas que he planteado en este escrito en la próxima entrega, para que por fin la saga pueda despegar de la forma que corresponde. Lo anterior, podría catapultar la franquicia a sus orígenes, entregándonos no solo diversión, sino la sensación real de ser un corredor, un piloto ilegal en búsqueda de aventuras para sobrevivir a la peligrosa ciudad.