Todos seguramente conocemos a alguien que sin falta consulta horóscopos todos los días muy temprano para saber qué le depara su destino en base a su signo zodiacal, sin embargo, ¿sabías que esta creencia existe desde hace miles de años?
A partir de este momento quiero recibir las noticias en mi celular
Y es que en los últimos años ha crecido increíblemente la población que deposita su suerte o destino en las estrellas, por lo que es necesario conocer el origen e historia de la lectura de horóscopos.
¿Desde cuándo los humanos creen en los horóscopos?
La cultura popular relaciona esta creencia con algo originario de Grecia o Egipto, ya que fueron de los primeros en investigar las constelaciones.
Te puede interesar: Majalca: el idílico bosque de Chihuahua que debes visitar
Sin embargo, la base de la astrología tanto de los egipcios como de los gremios, así como la actual, se basa en la civilización de los babilonios, fundada hace unos 2300 años. C..
Se piensa que a partir del 2 mil a. C. dividió la esfera celeste en doce partes iguales. Fueron llamadas con el nombre de las constelaciones, este invento fue utilizado como calendario.
Los signos zodiacales, base de la astrología, y compuestos por los signos astrológicos que conocemos hoy en día, también conocidos como “horóscopo occidental”.
Alejandro Magno creía en los horóscopos
Los textos históricos revelan que uno de los principales y seguramente más importantes personajes de la historia que creía en los horóscopos fue nada más y nada menos que Alejandro Magno.
Gracias a Alejandro Magno, el horóscopo se extendió por Asia, Grecia y Egipto, fue en este último donde se modificó para transformarlo en una especie de oráculo.
El término “zodíaco” proviene de del griego zoo (animales), para los animales que componen el zodíaco. Por otro lado, la palabra “horóscopo” proviene del egipcio hora y del griego Skopo (mirar a Horus o mirar al horizonte). También se refiere a la raíz griega Hora, que significa examinar, refiriéndose al examen que realiza un astrólogo de la carta natal en función de la hora del nacimiento de un niño.
Las constelaciones son grupos de estrellas que tienen su nombre basado en el mito de Jasón y los Argonautas en busca del vellocino de oro, planteado por el propio Isaac Newton. En el horóscopo occidental las constelaciones definen los signos zodiacales.
¿Qué significan los signos del zodiaco?
El propio vellón sería Aries, Leo el héroe Heracles, Géminis los gemelos Pólux y Cástor, y Virgo la sacerdotisa del templo. Los signos del zodiaco son prototipos asociados a los 12 meses astrológicos, los cuales definen la personalidad de las personas nacidas en esa etapa, estos meses forman el año astrológico.
Los 12 meses y sus signos no corresponden a la longitud de las constelaciones zodiacales ya que son 12 signos, mientras que las constelaciones son 13, incluyendo a Ofiuco, signo astrológico oriental sideral, dicho signo no existe en el horóscopo occidental, o podríamos di cuales son 14 signos, si incluimos a Cetus.
De las 88 constelaciones que existen, solo 12 tienen en común que el Sol las cruza una vez al año, en una fecha especial. Por lo tanto, dependiendo de la fecha y la ubicación del Sol, se determina el signo de una persona.
En la zona central por donde pasa la elíptica, donde se encuentran cada una de las constelaciones que componen los 12 signos, la trayectoria del sol en su curso aparente anual. En el horóscopo occidental encontramos: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.
➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directamente a tu correo. ¡Suscríbete a nuestro boletín!