¡Tiemblan los canales de TV paga! Un sistema de transmisión exclusivo de fútbol Se prometió hace dos años y se pondría a prueba este año, para revolucionar no solo el fútbol a nivel mundial, sino también para acabar con la televisión de pago, tal y como lo ha hecho. netflix.
La forma en que consumimos entretenimiento hoy en día es totalmente diferente a la de hace 10 o 20 años, es por eso que la gente ya está pensando en terminar con los costosos y poco prácticos servicios de transmisión en la televisión paga, para comenzar a transmitir fútbol a través de una plataforma que transmite las principales ligas del mundo. y con políticas de servicio muy similares a las que tiene netflixcon precios asequibles para que la popularidad del servicio sea tan abrumadora que acaba siendo no solo rentable, sino también una auténtica ganga.
Además, con este sistema se podría competir con sitios que ofrecen este servicio de forma ‘pirata’, así como con otros canales que cuentan con los derechos de transmisión de varias ligas, aunque lo más importante es que no lo haría. solo transmite coincidencias, pero el cien por ciento de su contenido sería fútbol con documentales, películas, noticieros, series y más.
De esta forma, la experiencia del consumidor sería mucho más completa e inédita, con un potencial tan grande que posiblemente otras grandes ligas podrían sumarse al proyecto que revolucionaría para siempre la forma en la que el consumidor consume. fútbol en el mundo entero
Esto es lo que se sabe de la exclusiva de fútbol de ‘Netflix’
Actualmente, ver la Premier League en Inglaterra solo se puede hacer a través de Sky y BT Sports, que han pagado 4500 millones de libras esterlinas por los derechos de transmisión en los últimos tres años, convirtiéndose en su mayor socio comercial.
Su contrato finaliza este año y la cúpula de la liga inglesa quiere armar un proyecto más ambicioso que asegure mucha más publicidad a su fútbol en todo el mundo, más ingresos y más control sobre su producto, porque quieren globalizar su fútbol con un servicio de streaming en el que llevan trabajando más de dos años y que sería muy similar al netflixpero desde entonces no se sabe nada.
La idea era ponerlo a prueba este año, en cuanto acabara su contrato con las cadenas de televisión de pago y con el que ya no pagaríamos los caros e imprácticos servicios de televisión de pago, para suscribirnos únicamente con una única mensualidad como la netflix y cuyo costo podría rondar los 217 pesos.
P.EJ