Un regreso esperado: se acerca la 6ª edición del Festival Internacional de Literatura

Los próximos 29, 30 y 31 de julio tendrá lugar la sexta edición del Festival Literario Internacional de Tucumán (FILTRO). Luego de un paréntesis de dos años debido a la pandemia del COVID-19, el festival regresa con cambios, novedades y, como en cada edición, se suman destacadas figuras de la literatura nacional, internacional y local, entre ellas Marina YuszczukGanadora del Premio Sara Gallardo de Novela por su novela sed; Paula Trama, Daniel Mella, Lucrecia Martel and Hernán Ronsino.

El regreso de la FILT es ilusionante porque, con el paso de las ediciones, se ha convertido en un lugar muy importante en la vida cultural de la provincia. El festival es la iniciativa de un grupo de estudiantes y egresados ​​de carreras literarias, quienes han recibido una beca del Fondo Nacional de las Artes (actualmente Sofía de la Vega, Ezequiel Nacusse y Blass Rivadeneira). Uno de sus objetivos era crear un espacio de intercambio y difusión de la producción literaria de la provincia y del país, así como permitir la existencia de un festival en el NOA con las características de los que se realizan en otros puntos del país. país.

Leer :   Estas son las ofertas de más éxito en Amazon y otras grandes tiendas

La primera edición de FILT fue en 2015 y acogió Mario Bellatin, Martin Kohan, Marino Blatt y Beatriz Vignoli, entre otros. Recuerdo haber asistido a la inauguración en el Centro Cultural Virla, era la primera vez que escuchaba lecturas, y recuerdo en particular que me emocionara el poeta tucumano Denise León. Después de escucharla, le compré un libro (el primer libro de poesía que compré) y desde entonces la FILT se ha convertido en una cita obligada en mi calendario todos los años.

Una de las características de este festival es el cruce de caminos de autores con diferentes experiencias, poniendo en diálogo las producciones de figuras destacadas del mundo de las letras con los escritores locales emergentes. La FILT acompañó los primeros pasos de escritura de muchos, brindándoles la oportunidad de escuchar, conocer y conversar con escritoras como Alicia Genovese, Mariana Enríquezentre otras personalidades destacadas.

Algunos de los invitados del panorama nacional, internacional y local que han pasado por las distintas ediciones del festival han sido Diana Bellessi, Tamara Kamenszain, Selva Almada, Mariana Enríquez, Inés Aráoz, Felipe Polleri, Julián López, Daniel Guebel, Gabriela Cabezón Cámara, Arturo Carrera, Hebe Uhart, Carlos Busqued, Máximo Chein, Daiana Henderson, Marie Gouiric, Diego Erlan, Pablo Katchadjian, Mariano Blatt, Marina Mariasch, María Lobo y Denise León.

Desde sus primeras ediciones, la FILT ha sido definida como un evento donde se vive en un ambiente relajado: Además de lecturas de cuentos, poemas y debates relacionados con el mundo de la literatura contemporánea, también se organizan mesas donde los escritores narran las escenas más importantes de su vida y realizan propuestas más lúdicas como: B. escribiendo sobre sus experiencias con la comida típica de Tucumán. Otra parte muy importante del festival es la feria editorial, la cual está conformada por editoriales independientes de diferentes partes del país. Un lugar ideal para conocer escritores de todo el mundo y contribuir a proyectos independientes.

La organización dijo que FILT regresa después de un paréntesis de dos años. “Los últimos tiempos nos han cambiado tanto como ha cambiado la manera de abordar la literatura. En esta sexta edición preferimos la FORMA En términos de contenido, pensamos en el escritor mucho más que en el autor de un libro. Por eso el cine y la música también son protagonistas de nuestras actividades”.

El invitado destacado de este año es, por tanto, el premiado director de cine salteño Lucrecia Martell quien dara la conferencia Phonurgia la perspectiva del sonido en el cine y la escritura Viernes 29 a las 20h en el MUNT Sí, Asimismo, el sábado 30 a las 22:00 horas en la Facultad de Derecho de la UNT, se proyectará el documental que realizó en Salta en 2021: terminal norte en palabras de su protagonista, julia lasso.

En música, podemos disfrutar de las canciones en formato acústico Pablo Trama y de Luciana Tagliapietra y su banda en Cierre FILT. Igualmente, Salustiano Zavaliaquien se destaque en La Voz Argentina será uno de los invitados de esta nueva edición.

El sábado 30 habrá una charla con el premiado escritor uruguayo daniel mela las 18:00 y con la revelación del escritor y editor argentino Dolores Reyes a las 20:00

Gabriela Bejerman, Alejandro Crotto, Florencia Méttola, Ricardo Gandolfo, Pablo Romero, Paula Trama, Luciana Tagliapietra, Marco Rossi Peralta, Lucas Carrizo Giudice, Mirena Muñoz y otros leerán poesía.

Habla de cómo aparece el cuerpo en la literatura latinoamericana, qué significa la forma en el texto para los autores contemporáneos Daniel Mella, Dolores Reyes, María Lobo, Grimanesa Lázaro, Hernán Ronsino, Alejandro Crotto, Juan Pablo Sáez Gil, Marina Yuszczuk y otra.

Como cada año, debemos celebrar y apoyar estas iniciativas que enriquecen el ámbito literario y cultural de nuestra provincia. Esta sexta edición del FILT también es posible gracias al apoyo de la Ministerio de Cultura de la Nación, Universidad Nacional de Tucumán, Secretaría de Extensión Universitaria, Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Escuela de Cine UNT y Cultura Universitaria el 23 de julio.

Para más información sobre las actividades, sigue las redes sociales del evento: https://www.facebook.com/FestivalInternacionaldeLiteraturaTucuman