Washington, 11 jun (Prensa Latina) The YouTube Effect, documental firmado por Alex Winter, llega hoy a las pantallas del Festival de Cine de Tribeca y examina el auge y los desafíos que enfrenta esta plataforma de Internet para asegurar su preferencia entre los usuarios.
Con base en las opiniones de youtubers, reporteros y expertos, Winter cuestiona el impacto de las irregularidades del algoritmo que rige el funcionamiento del sitio en relación con los problemas éticos y de privacidad identificados por los expertos.
Con una edición nítida y un mensaje aterrador sobre cómo las redes sociales controlan nuestras vidas, la película es una mirada sorprendente pero necesaria a la plataforma, reseña el sitio web oficial del evento cinematográfico, que se lleva a cabo en Nueva York, EE. UU. hasta el 18 de junio.
Desde su lanzamiento en 2005, YouTube se ha convertido en un imperio con un valor de hasta $ 300 mil millones, con una creciente comunidad de usuarios y creadores de contenido dedicados gobernados por un algoritmo que busca servir mejor a los intereses de las personas para predecir los espectadores.
La jornada de proyecciones también propone la presentación de una agenda de largometrajes de animación titulada Ice Age dirigida por Chris Wedge y Carlos Saldanha y la historia del ogro Shrek de Andrew Adamson y Vicky Jenson.
Asimismo, el calendario ofrece otra oportunidad para disfrutar del documental Hlaftime de la cantante y actriz Jenifer López, quien tuvo el privilegio de inaugurar el encuentro el pasado 8 de junio.
También destaca en la selección la película Liquor Store Dream de So Yun Um, cuya narrativa alude a la vida de la diáspora coreana y los inmigrantes a través de las vivencias de So y Danny, cuyos padres regentaban licorerías en comunidades negras y latinas de Los Ángeles. de la cita
Asimismo, la sinopsis hace referencia a que la película es una especie de autobiografía, presentando los sueños del director de forjar una carrera en el séptimo arte al tiempo que aborda las relaciones entre las diferentes comunidades: coreanos y afrodescendientes.
Dos décadas después de su primera edición, el festival incluye una selección de 110 largometrajes y 15 estrenos online de 150 cineastas de 40 naciones, así como 43 cortometrajes, 10 videoclips, nueve estrenos online y 18 cortometrajes.