El campeonato Clausura inicia el próximo viernes 24 de junio con la novedad del Video Arbitraje (VAR) en todos los partidos, así lo anunció ayer el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.
“El campeonato inicia el 24 de junio, a pedido de varios presidentes hubo un cambio de fecha. Según el contrato y el compromiso, el fútbol boliviano contará con tecnología VAR en todos los partidos”, dijo Costa. Señaló que en el torneo final todos los partidos serán televisados.
Con la idea de que todos los escenarios del país estén listos para recibir partidos con VAR, la FBF transmitirá las observaciones realizadas durante las inspecciones.
“La Comisión de Certificación ha facilitado las observaciones a la FBF y las trasladaremos a los diferentes clubes para que negocien con los administradores del estadio para que estas observaciones sean corregidas y tengan VAR desde el primer partido de la fase final”, aseguró. Costa.
En Cochabamba, hasta el momento no se ha observado el Estadio Félix Capriles, por lo que las primeras cuatro fechas del Clausura se jugarán en este recinto deportivo.
“Los estadios de Colcapirhua y Sacaba tienen observaciones que hay que trabajar de inmediato y por eso cuentan con tecnología VAR, de lo contrario los equipos no pueden jugar en este estadio”, dijo Costa. Dijo que el sitio de Villa Tunari también está activado ya que allí no es posible realizar observaciones.
A nivel nacional, otros escenarios también tienen observaciones que deben resolverse a la brevedad.
En cuanto a los costos que tendrán que asumir los clubes por los árbitros del VAR, Costa aseguró que si bien aún no se ha llegado a un acuerdo con un patrocinador que pueda recuperar los gastos, podrían ser menores a los dos mil dólares estimados (por partido).
“Lo que se modificó es el costo directo, es decir, el pago a los árbitros que participarán en el VAR y el VOR. Esta cuestión se decidirá en los próximos días tras la reunión con el Presidente de la Asociación de Árbitros, quien nos envió una propuesta a la Asociación. En cuanto se determinen los montos, avisaremos a la División Profesional, pero ya es un hecho que el costo de dos mil dólares por juego, que estimamos, se reducirá significativamente”, advirtió Costa.
El primer equipo de Valluno en subir al ruedo será la “U” de Vinto, que visitará a Sucre Independiente el viernes 24 de junio.
Bolivia quiere jugar en la próxima fecha FIFA
“Tenemos la intención de presentarnos en la próxima cita de la FIFA para ofrecer a nuestro equipo más actividad y más tiro”, dijo Fernando Costa, presidente de la FBF.
Esta disposición continúa, aunque la selección no cuenta a estas alturas con un director técnico.
“En caso de que aún no haya un entrenador disponible, Pablo Escobar (entrenador de división menor) estará a cargo”, dijo Costa. Explicó que el cronograma de la final del torneo ya está hecho con el tiempo que necesitará la selección para trabajar y jugar en la fecha FIFA.
Copa Bolivia y Torneo de Reservas
La fase final de la Copa de Bolivia está asegurada. La segunda fase comienza el 27 de julio, según el vicepresidente de la FBF, Edwin Callapino.
“Las federaciones tienen hasta finales de junio para tener a sus representantes porque en julio tienen la segunda fase donde jugarán con la División Profesional”, dijo Callapino.
En tanto, el torneo de reserva comienza el 3 de julio con la aceptación de los 16 clubes.